#67#78 Que un ser este vivo es irrelevante, la importancia moral la da la sintiencia. Además el veganismo se basa en hacer el menor daño posible dentro de sus posibilidades, osea siempre que nutricionalmente se pueda. Y organizaciones de nutrición de todo el mundo lo avalan.
#176 Pero en realidad el veganismo se basa en no utilizar a los animales. "Hacer el menor daño posible" no es el veganismo; será otra cosa. El veganismo se define por oponerse al trato instrumental sobre los animales. Esto es lo que particularmente da sentido al veganismo.
#58 Consumo carne y además me gusta, pero tengo que decir que estoy de acuerdo contigo. No como algo moral, sino como algo lógico para nuestra especie. Con la cantidad de seres humanos que hay ahora mismo y que parece que la cosa irá a más, no veo viable el consumo animal para toda la especie sin repercusión en el medio ambiente. Creo que ya estamos preparados para alimentarnos sin consumir animales, otra cosa es que la sociedad esté lista, y personalmente creo que eso nunca ocurrirá, o no en cientos de años al menos.
Te lanzo una pregunta por curiosidad. Si llega a buen puerto la carne sintética, o la carne fabricada en laboratorios (no sé como definirla exactamente)... ¿te la comerías? Entendiendo que no consumes carne por cuestiones éticas personales, no por temas de salud o que te de asco.
#79 Bueno, la Historia muestra que las sociedades humanas pueden cambiar y progresar en un periodo relativamente breve de tiempo. Teniendo en cuenta lo fácil que resulta en la práctica dejar de consumir animales, y el desarrollo de nuestra conciencia moral, yo no veo tan lejana la posibilidad de una sociedad que elimine la explotación de animales.
La carne sintética o carne de laboratorio implica utilizar animales, así que no considero que sea éticamente aceptable.
#218 No, mira, no hace falta disponer de más tiempo o dinero extra. Sólo hace falta informarse un poco; lo cual resulta más accesible hoy en día gracias a la existencia de internet. Respetar a los animales no es un privilegio sino una obligación ética.
#112 Pero no es lo mismo que lo usen para una muestra, que matar al animal entero. De hecho al animal no solo se le utiliza para comer, la medicina basa sus pruebas sobre ellos. Puede ser cruel, y lo será, pero gracias a esos avances médicos estamos vivos más de uno.
No creo que sea fácil que una sociedad entera deje de consumir carne. Se trataría de un cambio que se daría durante generaciones y generaciones. De hecho me doy cuenta que empiezo a conocer más gente que es vegetariana/vegana, incluso yo me he planteado ser "flexitariano" por temas de salud. Pero veo muy lejos un mundo así, casi una utopía. Pero ya te digo, ojalá llegásemos a ese punto.
#233 Los animales empleados para hacer carne sintética son utilizados igual que en cualquier ganadería. También son matados para servir de comida o cuando ya no resultan útiles. Son considerados meros recursos. Los avances científicos o médicos no justifican utilizar a alguien sin su consentimiento. También se han utilizado a humanos sin su consentimiento en experimentos que progresaron el conocimiento médico, pero ese beneficio no justifica lo que les hicieron. Discriminar a los individuos por su especie no es menos injusto que discriminarlos por su raza o por su sexo.
#100 No, no creo ser mejor persona. La conducta moral se refiere al hecho de ser un agente moral, es decir, un individuo responsable de sus actos. Mis actos podrán ser buenos o malos, pero yo sigo siendo la misma persona en todos los casos.
Una lechuga es un ser vivo...
Tu conducta moral se ve alterada al quitarle la vida a una lechuga para tu supervivencia??
Tu conducta moral se ve alterada al quitarle la vida a un "vegetal" para tu supervivencia??
Una lechuga no siente, no es un ser consciente; es un objeto.
Te lanzo una pregunta por curiosidad. Si llega a buen puerto la carne sintética, o la carne fabricada en laboratorios (no sé como definirla exactamente)... ¿te la comerías? Entendiendo que no consumes carne por cuestiones éticas personales, no por temas de salud o que te de asco.
Subo la apuesta: Puesto que los carnivoros comen herbívoros, pues podríamos empezar comiendo vegetarianos
La carne sintética o carne de laboratorio implica utilizar animales, así que no considero que sea éticamente aceptable.
Mira no, hace falta de disponer de tiempo extra, dinerico y conocimiento. Pero sigue disfrutando de ese privilegio.
No creo que sea fácil que una sociedad entera deje de consumir carne. Se trataría de un cambio que se daría durante generaciones y generaciones. De hecho me doy cuenta que empiezo a conocer más gente que es vegetariana/vegana, incluso yo me he planteado ser "flexitariano" por temas de salud. Pero veo muy lejos un mundo así, casi una utopía. Pero ya te digo, ojalá llegásemos a ese punto.