La renovación del Consejo General del Poder Judicial sigue siendo uno de los mayores bochornos que los ciudadanos ven como si de una telenovela se tratara. Desde el Partido Popular sacan pecho alardeando del bloqueo, que dura ya más de cinco años, porque aseguran que esa renovación tiene que venir de la mano de una cambio en la ley de elección donde sean los jueces los que elijan a los jueces porque así lo marcan los estándares europeos. Dos mentiras en una sola frase, un clásico que la derecha utiliza desde hace más de dos décadas, para emitir un mensaje que cale en el ciudadano cuando la izquierda ostenta el poder pero que pasa al cajón del olvido cuando son ellos los que están en Moncloa.

Al PP se le llena la boca hablando de que el sistema de elección español para el CGPJ no cumple con los estándares europeos. Según las fuentes de la judicatura consultadas por ElPlural.com, “el discurso de los populares produce una confusión en el ciudadano, ya que lo que dicen no es cierto. No hay estándares europeos, lo que existe son diferentes modelos que no se pueden asimilar ya que cada país tiene el suyo. Cada Consejo es diferente según del país que hables”.

“Es más, hace mucha gracia cuando hablan del modelo francés como adalid de la independencia cuando allí no hay tres poderes del Estado sino dos, el judicial como tal no existe. Pero es que va más allá, pues hasta hace diez años, el Consejo lo presidía el presidente de la República”, prosiguen explicando estas mismas fuentes.

Así, desde la derecha “se repite el mantra para confundir al ciudadano”, como si de una ‘gota china’ se tratara van vertiendo, sin prisa pero sin pausa, mentiras disfrazadas de medio verdades. Pero lo que no explican es que, siempre que están en la oposición se niegan a renovar las instituciones, pues no asumen que el sector progresista tenga una mayoría que le corresponde, tal y como la han tenido ellos previamente. Y para no renovar utilizan el discurso de que sean los propios jueces los que se elijan entre ellos.

Pero cuando cambian las tornas, es decir, cuando son ellos lo que tienen la mayoría, lo de dejar elegir a los jueces ya si eso para otro día. La memoria en España, sobre todo cuando esta se narra a través del discurso del PP, es muy corta. El partido de Alberto Núñez Feijóo ha tenido dos mayorías absolutas, la primera con José María Aznar, y la segunda con Mariano Rajoy. En ambas ocasiones han tenido la posibilidad de cambiar la Ley Orgánica del Poder Judicial pero nunca lo han hecho. ¿Por qué? Fácil, porque les venía fenomenal el sistema de elección. Eso sí, cuando es la izquierda la que gobierno vuelve la ‘gota china’.

Y mientras con una mano sujetan el altavoz de las mentiras y las medias verdades, con la otra permiten que se reforme el funcionamiento del CGPJ, como sucedió con Carlos Lesmes a la cabeza, dejando que el órgano de poder de los jueces se convierta en un lugar personalistas donde una sección permanente, que naturalmente nombra el presidente, gobierna a diario dejando fuera a prácticamente el resto de miembros. “Esta ley la hizo Lesmes para intentar ser un Fiscal General del Estado”, afirman las fuentes consultadas.

El proselitismo

Las mentiras del PP no vienen solas. Junto a su discurso, en paralelo, están las presuntas voces autorizadas de jueces y fiscales de la cuerda que sistemáticamente ponen en tela de juicio al Gobierno. “Mientras desde la izquierda estamos callados porque nos creemos la lealtad institucional, desde la derecha vemos a compañeros salir incluso a manifestarse con las togas en las puertas de los juzgados en contra de leyes que ni siquiera están todavía aprobadas. ¿Alguien se imagina qué haría la derecha con los jueces progresistas si se nos ocurriera hacer algo parecido?”, afirman las fuentes consultadas.

La derecha está haciendo un uso torticero del derecho. No es verdad que la mayoría, ni tan siquiera una gran parte de los jueces teman un asalto a la judicatura por parte del Gobierno como desde la derecha se está haciendo creer. Los que salen siempre a sacar notas de prensa, informes que nadie ha pedido y a manifestarse son siempre los mismo, y en esta carrera somos más de 5.000”, apostilla uno de los jueces consultados por este periódico.

Lo que queda claro es que el discurso del PP cala. Pero lo que nadie explica es que los diferentes bloqueos auspiciados por el partido de Núñez Feijóo ha llevado a que el Órgano de Gobierno de los jueces haya estado en manos de los populares 22 de los últimos 27 años.