Es noticia
Risas y burlas contra los muertos en Gaza: cómo Israel perdió en TikTok la batalla por el relato
  1. Mundo
El exhibicionismo de la guerra

Risas y burlas contra los muertos en Gaza: cómo Israel perdió en TikTok la batalla por el relato

Los recientes vídeos que muestran a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) burlándose del sufrimiento palestino han tenido un impacto considerable a nivel internacional

Foto: Soldados israelíes juegan con la ropa interior de los residentes de una casa abandonada en Gaza. (Reuters)
Soldados israelíes juegan con la ropa interior de los residentes de una casa abandonada en Gaza. (Reuters)

Un vídeo de 60 segundos muestra a un hombre sonriendo mientras sostiene su arma en Gaza. Techno del malo como base. Vocaliza claramente: “2, 3, sha, ger”; la orden para lanzar un misil. Hay una explosión de fondo; el hombre estaba jugando a adivinar el momento del impacto. Acertó. Se levanta y lo celebra como si su equipo hubiera ganado el mundial de fútbol.

“2, 3, sha, ger” para lanzar una bomba.

“2, 3, sha, ger” como base de vídeos musicales.

“2, 3, sha, ger” y las chicas israelíes compartiendo sus reacciones al ver videos de soldados dando la orden de disparar.

“2, 3, sha, ger” como fórmula para estetizar una guerra en directo.

El día que Sahi. H, reservista y profesor de la Universidad Hebrea, protagonista de aquel vídeo, se dio cuenta de que todos esos “2, 3, sha, ger” sumaban más de 30.000 muertos palestinos, lo borró. “Me di cuenta de que la guerra en Gaza tenía su propio 'merchandising”, explica. “No se trata solo de estrategia o política, es algo mucho más siniestro. Por ejemplo, Tinder está lleno de fotos de perfil de jóvenes mostrando sus armas o posando en Gaza. Todo video motivacional está sobrecargado de elementos militares, como si lo bélico representara un nivel superior al que todos hemos de aspirar. Los que hemos estado ahí sabemos que lo que ocurre en Gaza no puede sublimarse. Es simplemente atroz, pero el lavado de cerebro es demasiado difícil de resistir porque no es identificable”, añade.

Los recientes vídeos que muestran a soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) burlándose del sufrimiento palestino han tenido un impacto considerable a nivel internacional. Que sean los propios soldados los que documentan sus crímenes de guerra y que ellos mismos los compartan en sus redes sociales ha provocado críticas y reacciones de rechazo incluso por parte de instituciones globales.

Es impactante ver a un grupo de jóvenes manipulando y mofándose de la lencería de mujeres palestinas que han tenido que huir de sus hogares. “La mayoría de la gente ve esos videos como simples bromas de los soldados”, explica Sahi. “La sociedad israelí no es capaz de ver la gravedad de esos actos, no es capaz de identificar la violación de la intimidad de las personas, o cómo se degrada su dignidad. Sin embargo, se trata de un claro ejemplo de cómo las IDF ejercen la violencia cultural", agrega.

La cantidad de pruebas autoincriminatorias que acumulan los soldados de las IDF es interminable. Todos los días se suben nuevos vídeos a Instagram o TikTok que van desde la burla hasta la destrucción de casas o de alimentos, ejercicios contra todo principio ético o moral. Cada grabación parece un reto de “a ver quién llega más lejos”, haciendo alarde de la impunidad de la que disfrutan. "Parece imposible poner límites a esta deshumanización sistémica", lamenta Sahi.

“Esperad a que os llueva encima"

Los vídeos que se han hecho virales han corrido como la pólvora fuera de Israel. Pero dentro del país, la violencia es tolerada, al ser entendida como moral, defensiva y empoderadora.

Foto: Palestinos lloran a sus muertos tras los ataques aéreos israelíes en Rafah. (EFE)

La canción 'Harbu Darbu', interpretada por Ness y Stilla, alcanzó el número uno en noviembre de 2023. Miles de jóvenes bailan por la noche en los clubes de Tel Aviv y Jerusalén, al ritmo de los siguientes versos amenazantes: "Porque cada mala persona recibe su castigo al final: esperad a que os llueva encima, putas".

La canción añade los nombres de aquellos a los que acusa de planear, ejecutar o apoyar el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, incluyendo a Abu Baklava, Bella Hadid, Dua Lipa y Mia Khalifa. También incluye frases que hacen referencia a Hamás: "Un montón de malditos ratones saliendo de los túneles". Los adolescentes se graban a sí mismos bailando y cantando la letra con una sonrisa inocente.

"Si quieres pruebas de que la sociedad quiere la destrucción de Rafah, solo tienes que salir de fiesta un viernes", afirma Eli C., quien después de un mes sirviendo en Gaza, explica que él no mata personas, sino terroristas de Hamás. "Nadie puede negarme el derecho al orgullo y a la alegría de servir a mi nación", defiende, "¿qué tiene de malo celebrar la caída del enemigo?". El soldado confiesa que él mismo se ha llevado algunas cosas de recuerdo de su servicio, para nunca olvidar que él estuvo ahí, que él fue parte de la victoria de Israel.

"Israel vive de guerra en guerra. La violencia es inherente a nuestra identidad y no la entendemos como agresión, sino como defensa", explica Sahi H. "Es por eso que las IDF deben invertir mucho dinero y esfuerzo en construir una imagen distendida del soldado, de la guerra, del acto de matar como algo de lo que enorgullecerse".

En la Universidad Hebrea, son muchos los estudiantes que se sorprenden al ver los vídeos de los soldados mofándose de los palestinos. "No son vídeos que circulan en los canales populares en Israel", asegura Sahi. "Vivimos en un estado que sabe cegarnos deliberadamente ante ciertas verdades", agrega.

#Palywood

Si existe una guerra mediática, los palestinos la están ganando al captar cada vez más atención y empatía internacionalmente. Frente a este hecho, las IDF responden produciendo contenido que trata de apoyar su perspectiva: revelando los crímenes de Hamás, justificando sus operaciones militares como acciones antiterroristas y respaldando canales de Telegram como el de Abu Ali Express. Este último es un canal israelí que emite noticias en árabe y fue fundado por un asesor de guerra psicológica en redes sociales para las Fuerzas de Defensa Israelíes, de acuerdo con 'Haaretz'. Mientras tanto, los defensores de Palestina utilizan vídeos compartidos por los propios soldados israelíes para mostrar la deshumanización de sus tácticas.

Los canales de difusión israelíes responden con decenas de análisis de vídeos compartidos por los gazatíes que muestran la matanza de niños e inocentes. El objetivo parece ser demostrar su falsedad. Un video muestra a una mujer llorando mientras acuna el cuerpo de su bebé. “El mejor show de la ciudad”; reza la descripción en hebreo. “En Al-Aqsa, los palestinos juegan con muñecos y le dicen a los medios que se trata de bebés asesinados por las Fuerzas de Defensa de Israel". Debajo de una de las fotos del bebé, alguien comenta: “Mirad las pupilas del niño; el hombre que dijo ayer que era su abuelo, probablemente era el abuelo Gepetto”, insistiendo en que el niño no es real.

Foto: Foto: EFE/Kai Försterling.

Todos los vídeos llevan la etiqueta de “Palywood”, una campaña propia de un Israel cuyos ciudadanos no conciben que se puedan estar cometiendo semejantes atrocidades; aceptar que los vídeos pudieran ser verdaderos provocaría una profunda contradicción con la defensa popular de las IDF como el ejército "más moral del mundo". “El papel de permanente víctima no es algo que Israel pueda permitirse perder”, apunta Sahi.

La nación del ejército

No es nuevo que las Fuerzas de Seguridad de Israel empleen tácticas de guerra psicológica para minar la moral de sus enemigos; se trata de un elemento común en toda ofensiva. Sin embargo, lo que Israel ha fallado en calcular ha sido la pérdida de poder en el escenario internacional, donde el mundo entero es testigo de cada bombardeo y cada posible crimen de guerra.

"Esta pérdida de poder ha llevado a que la estrategia se reemplace por una crueldad desmedida", explica Daniel Z., reservista. "Cuando la violencia se aplica de forma tan torpe e inadecuada, alimentada por la impunidad y el victimismo en el que Israel descansa históricamente, se vuelve en contra de sus propios ciudadanos, a los que juró proteger", añade.

Lo más preocupante de estos vídeos es la exhibición obscena de la violencia hacia los palestinos sin disimulo alguno. Es este exhibicionismo el que hace que los israelíes reciban los vídeos con ligereza, sin sospechar que se pueda estar cometiendo un crimen de guerra, porque "nadie cometería un crimen y lo grabaría", dicen los que justifican la inocencia del material.

"¡Desmontemos Rafah!", incita el comandante en uno de los vídeos virales en Israel compartido en el canal de Telegram "Yedidya Epstein", que hace suyo el nombre de un activista radical. Los soldados repiten la frase como mantra. "La mayoría de los ciudadanos ven este vídeo y sienten orgullo, solo ven la fuerza y el poder que representa", explica Sahi. "No entienden que están hablando de destruir un territorio en el que hay 1,4 millones de personas desplazadas. Aquellos de nosotros que vemos estos vídeos con sentido crítico, los que reconocemos este material como prueba que será usada contra nuestro país para demostrar el genocidio, estamos en peligro y no tenemos espacio para expresar el horror que sentimos”, concluye.

Es una falacia pensar que la línea divisoria entre combatientes y no combatientes es clara, especialmente cuando los soldados a menudo no verifican si sus objetivos son terroristas o no. “En Gaza todos son terroristas o terroristas en potencia”, confirma Eli, C. “No hace falta confirmar nada”.

Las 35.034 vidas que las IDF se han cobrado en Gaza hasta ahora, el hambre, los desplazados, la crueldad, puede que se traduzcan en terreno ganado, pero también en la pérdida de legitimidad de Israel. "Es solo cuestión de tiempo antes de que la impunidad se vuelva en nuestra contra”, afirma Sahi. "Esto que estamos viendo no es una guerra, es un genocidio; las pruebas están en vuestras redes sociales. Está por ver cuánta violencia más puede tolerar el mundo", concluye.

Un vídeo de 60 segundos muestra a un hombre sonriendo mientras sostiene su arma en Gaza. Techno del malo como base. Vocaliza claramente: “2, 3, sha, ger”; la orden para lanzar un misil. Hay una explosión de fondo; el hombre estaba jugando a adivinar el momento del impacto. Acertó. Se levanta y lo celebra como si su equipo hubiera ganado el mundial de fútbol.

Gaza
El redactor recomienda