Noticias de África, artículos, etc.

encontrados: 157, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
6 clics

EEUU dice que existen esfuerzos del Estado Islámico por entrenar a milicianos en el este de Libia

Rodríguez ha afirmado que por el momento no está claro cómo de profundos son los lazos entre los milicianos y la formación yihadista, recalcando que no hay una postura unificada sobre la responsabilidad de Washington a la hora de hacer frente a la situación. Aún no ha recomendado el envío de tropas ni el uso de bombardeos contra los campamentos de entrenamiento en el este del país africano. "Estamos analizando muy cuidadosamente cómo se desarrolla. Ahora es algo pequeño y naciente y tenemos que ver cómo evoluciona".
3 meneos
8 clics
Al Thinni pone como objetivo de su Gobierno controlar la totalidad de los ingresos del petróleo

Al Thinni pone como objetivo de su Gobierno controlar la totalidad de los ingresos del petróleo

El banco central, que gestiona estos ingresos, ha intentado permanecer alejado del conflicto que sacude el país, pero los dos gobiernos del país han nombrado a funcionarios para dirigir el sector petrolero y la National Oil Corp (NOC).
4 meneos
4 clics

CICR alerta de que el conflicto de Libia ha dejado decenas de miles de desplazados

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha alertado de que los conflictos prolongados en Benghazi y en el oeste de Libia han desplazado a decenas de miles de personas en el interior del país, por lo que han tenido que tratar a más de 22.000 libios desde mediados de julio y enviar suministros de emergencia médica a más de 20 hospitales.
7 meneos
14 clics
Libia se hunde en el caos

Libia se hunde en el caos

Libia ha vivido un año de violencia, desintegración institucional y práctica ruptura del país en varias “taifas”, aunque el petróleo, única fuente de ingresos, vuelve a manar a niveles aceptables y a ser exportado. Tres años después de la caída del régimen de Gadafi, la primavera árabe nunca llegó a Libia, que se hunde cada vez más en el caos, sin que el nombramiento de un Enviado Especial de la ONU, en la persona del español Bernardino León, haya conseguido aportar un poco de estabilidad.
1 meneos
2 clics

Las comisarías y las cárceles de Benghazi vuelven a abrirse

El Gobierno ha calificado la vuelta al trabajo de la Policía como un signo de progreso, mientras que sus críticos han asegurado que las victorias las han conseguido con la ayuda del exgeneral Jalifa Haftar, que ha lanzado ataques de artillería en zonas densamente pobladas y ha expulsado a miembros de grupos islamistas.
7 meneos
15 clics

Combates entre fuerzas pro y antigubernamentales en Ras Lanuf y Es Sider, en el este de Libia

Milicias antigubernamentales y fuerzas leales al nuevo Gobierno libio han mantenido en las últimas horas intensos combates en las localidades costeras de Ras Lanuf y Es Sider, dos de los puertos petroleros más importantes del este de Libia. En concreto, fuerzas progubernamentales han lanzado bombardeos contra las posiciones de los insurgentes leales al Congreso General Nacional (antiguo parlamento formalmente disuelto y afín a los islamistas) para intentar frenar su avance hacia las instalaciones petroleras.
6 meneos
10 clics

Aumentan los ataques aéreos por la toma de las refinerías de Libia y de la frontera con Túnez

El Gobierno de Libia reconocido internacionalmente ha lanzado este lunes ataques aéreos para tomar las principales refinerías en el este del país, mientras las fuerzas del Ejecutivo rival han conseguido el control de la frontera con Túnez, según han dicho algunos testigos.
5 meneos
7 clics
Margallo defiende la posibilidad de un embargo de crudo para Libia

Margallo defiende la posibilidad de un embargo de crudo para Libia

El ministro español de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, defendió la posibilidad de que la Unión Europea (UE) establezca un embargo de petróleo respecto a Libia, en el caso de que las fuerzas enfrentadas en ese país no logren una solución negociada al conflicto.
7 meneos
11 clics
Demandan fuerza internacional de intervención para Libia

Demandan fuerza internacional de intervención para Libia

Mauritania, Mali, Níger, Chad y Burkina Faso pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU la integración de una fuerza internacional para intervenir en Libia, ante la crisis y sus consecuencias en ese país.
7 meneos
15 clics

Libia advierte de que en dos años puede convertirse en "la próxima Siria"

El ministro de Asuntos Exteriores de Libia, Mohamed Dayri, ha pedido ayuda a la comunidad internacional para hacer frente a la crisis política que atraviesa el país y ha advertido de que, de seguir así, el país corre riesgo de convertirse en "la próxima Siria" en un plazo de dos años.
4 meneos
30 clics

Un cohete alcanza un tanque del puerto petrolero de Es Sider

Es Sider, la mayor terminal exportadora de Libia, ha estado cerrada durante dos semanas debido a los combates entre las fuerzas leales a Al Thinni y las tropas del Ejecutivo radicado en Trípoli.
9 meneos
25 clics
OTAN: La innegable madre del caos en Libia 2014

OTAN: La innegable madre del caos en Libia 2014

A falta de mayor sinceridad, dos cancilleres de países europeos, Italia y Francia, reconocieron al fin de este año 2014 que la agresión militar de la OTAN, de la que ambos son miembros, desató el caos en Libia. Por supuesto que el mea culpa es parcial: ni Paolo Gentiloni, ni Laurent Fabius cuestionaron la agresión militar contra un gobierno constitucional, sino que los resultados no han sido los apetecidos ya que, en Libia, hoy, lo único real es el caos.
1 meneos
 

La UNSMIL condena los bombardeos de la aviación libia contra Misrata

La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha condenado este domingo los bombardeos ejecutados por la aviación leal al Gobierno libio reconocido por la comunidad internacional en la localidad de Misrata y ha pedido a todas las partes en conflicto que rebajen las tensiones.
2 meneos
5 clics

En Libia, los universitarios dejan los libros por las armas

Los milicianos del llamado “ejército de las tribus”, aliados circunstanciales de las “milicias de Zintán”, tienen aterrorizados a a los habitantes de Sabrata, un punto clave para sus suministros o para llegar a la refinería de petróleo de la ciudad costera de Melita. “Estamos bien situados en esta zona con el fin de impedir y obstaculizar a las fuerzas de Zintán en su intento de acercarse y entrar a nuestra ciudad”, Banuir, que se confiesa islamista, como tantos otros milicianos en Libia.
3 meneos
4 clics

El Ejército libio vuelve a bombardear la ciudad de Misrata

Fuerzas del Ejército libio han bombardeado este sábado de nuevo la ciudad de Misrata contra posiciones de una milicia que está bajo control de la capital, Trípoli. El Ejército libio vuelve a bombardear la ciudad de Misrata El ataque contra Misrata ha alcanzado tanto el puerto de la ciudad como una academia de las Fuerzas Aéreas, según el comandante de las Fuerzas Aéreas Saqer al Joroushi.
2 meneos
2 clics

Las “agendas extranjeras” sobre el conflicto libio

El presidente chadiano, Idriss Deby Itno, lamentó que existan “agendas extranjeras a la región” del Magreb que están “obstaculizando el diálogo entre los libios”, y pidió a la ONU y la Unión Africana una mayor implicación para buscar un arreglo a la profunda crisis en Libia.
5 meneos
6 clics

Yihadistas libios secuestran a 20 cristianos egipcios (oficial)

Un grupo de yihadistas secuestraron a 20 cristianos egipcios en Libia en los últimos días, dijo este sábado una fuente cercana al gobierno. El funcionario responsabilizó al grupo Ansar al Sharia del secuestro a 13 personas este sábado en Sirte, en la costa. Las identidades de los secuestrados no fueron reveladas, pero si se especificó que eran cristianos coptos.
1 meneos
1 clics

Aplazado una vez más el proceso de diálogo entre las partes en conflicto en Libia, según fuentes diplomáticas

El Parlamento de Tobruk ha estado aliado de formalmente con la 'Operación Dignidad' desde el mes de agosto, cuando nombró como mayor general a Abdul Razzaq Nazhuri, uno de los hombres más cercanos a Jalifa Haftar, que encabeza la citada operación.
4 meneos
7 clics

Mueren dos personas por un ataque contra un petrolero griego en Libia

Dos miembros de la tripulación de un petrolero griego han muerto después de que aviones no identificados bombardeasen el barco, que se encontraba atracado en el puerto libio de Derna, ha informado la Guardia Costera de Grecia.
1 meneos
4 clics

El Gobierno libio prohíbe la entrada de palestinos, sirios y sudaneses

El ministro del Interior de este Gobierno, Omar al Sanki, ha anunciado que vetarán la entrada de ciudadanos sudaneses, sirios y palestinos "después de que los servicios de Inteligencia y la Policía hayan determinado que algunos países árabes están perjudicando la seguridad y la soberanía de Libia".
3 meneos
6 clics

Estado Islámico afirma que ha ejecutado a dos periodistas tunecinos desaparecidos en Libia

La rama del Estado Islámico (IS) en Libia ha anunciado que ha ejecutado a dos periodistas tunecinos, que desaparecieron en Libia el 8 de septiembre. En un comunicado publicado en un foro yihadista, la página Wilaya de Barka (este del país), creada por un grupo fiel al Estado Islámico, se ofrecen imágenes de Sofiane Chourabi y Nadhir Ktari y el grupo afirma haber “aplicado la ley de Alá” contra ellos.
3 meneos
7 clics

El Gobierno paralelo de Trípoli aplicará la segregación por sexos en las escuelas

El Gobierno paralelo de Libia ha anunciado este martes que aplicará la segregación por sexos en las escuelas, en base a "las enseñanzas islámicas y las opiniones de importantes educadores", según ha informado el diario 'The Libya Herald'.
5 meneos
14 clics
El general libio Jalifa Haftar vuelve oficialmente al servicio activo

El general libio Jalifa Haftar vuelve oficialmente al servicio activo

Haftar, un antiguo general de Gadafi, es uno de los numerosos comandantes de fuerzas irregulares que se han negado a entregar las armas tras el fin del antiguo régimen. En mayo, lanzó su propia ofensiva contra los milicianos islamistas en la ciudad de Benghazi. Un decreto recupera oficialmente para las Fuerzas Armadas a Haftar y a otros 108 antiguos oficiales. La iniciativa pone de manifiesto la creciente influencia de autoridades militares en el Gobierno y el Parlamento.
4 meneos
4 clics

El Parlamento en Trípoli abandona la negociación tras el asalto al banco central

Fuentes de Seguridad en esa ciudad -la segunda en importancia de Libia- informaron de que hombres vinculados al general sublevado Jalifa Hafter irrumpieron hoy en la sede bancaria y sustrajeron una importante cantidad de dinero y documentos. Los asaltantes se enfrentaron a tiros con los guardias de seguridad y con miembros de la milicias islamistas rebeldes.
2 meneos
8 clics

Libia: 2 gobiernos, 1.700 milicias y el avance de Estado Islámico

"Hay muchos grupos armados, unos 1.700, con muchos objetivos distintos. Son milicias basadas en distintas ciudades, cada una combatiendo sus propias batallas"..."Durante el levantamiento (de 2011) cualquiera que tuviera un arma podía exigir respeto. Hoy, algunos ni siquiera quieren un cambio en el país. Y parecen más determinados que nunca a imponer su voluntad".

menéame