Noticias de África, artículos, etc.

encontrados: 8, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Por qué bloguear es una amenaza para el gobierno etíope

Del 25 al 26 de abril de 2014, nueve blogueros y periodistas etíopes fueron arrestados. Mientras celebrábamos el Día Mundial de la Libertad de Prensa el 3 de mayo, ellos estaban detenidos en la tristemente célebre oficina de investigación central de Adís Abeba. Aunque oficialmente no se han presentado cargos, el grupo está acusado de “trabajar con activistas extranjeros de derechos humanos” y de “utilizar los medios sociales para desestabilizar el país”. Si son procesados bajo la polémica Ley Antiterrorista de Etiopía...
2 meneos
1 clics

Senador ruso acusa a Occidente de doble moral por situación de DDHH en Libia

“Ahora que la población libia es víctima de atrocidades inconcebibles en medio de los baños de sangre de la guerra civil, no vemos que los países occidentales se preocupen por el respeto de los derechos humanos y las normas de la democracia en Libia. Estamos ante una nueva manifestación de la política del doble rasero”. La situación actual en Libia es otra muestra de que la retórica occidental sobre los derechos humanos y los valores democráticos es tan solo una cortina de humo para ocultar su estrategia agresiva hacia otros paises.
4 meneos
4 clics

Guerra de Libia: Francia es llevada ante la justicia (Fr)

Los residentes de la ciudad Touarga, víctimas de las represalias de las milicias anti-Gaddafi, interpusieron un recurso contra Francia ante el Tribunal Superior de París por su asistencia a los rebeldes. Después de que los rebeldes de Misrata tomaran Touarga, la ciudad fue abandonada como resultado de violentas represalias, incluidos saqueos e incendios. Estos abusos fueron posibles gracias a los ataques aéreos de la OTAN, en los que Francia desempeñó un papel de liderazgo.
6 meneos
10 clics
La doble cara de Marruecos con los derechos humanos

La doble cara de Marruecos con los derechos humanos

Marraquech acoge durante cuatro días en noviembre el II Foro Mundial de Derechos Humanos, donde se reunirán más de 5.000 expertos de 94 países. Varias ONG internacionales denuncian que Marruecos está intentando restringir su participación, mientras que algunas entidades locales han boicoteado el acto al entender que en el país no respeta los derechos humanos.
7 meneos
12 clics
Caos y sufrimiento de civiles en Libia

Caos y sufrimiento de civiles en Libia

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos divulgó hoy un reporte sobre la situación de Libia en 2014, que refleja un escenario de caos y crisis política devastador para la población y la infraestructura. Los civiles en 2014 sufrieron indiscriminados bombardeos aéreos y de artillería, abundaron los asesinatos y las ejecuciones extrajudiciales, se reportaron decapitaciones; y hospitales, escuelas, aeropuertos y otras instalaciones públicas resultaron atacadas, dañadas o utilizadas con fines militares.
4 meneos
16 clics

La rosa menos romántica de San Valentín

Pocos saben que muchas de las rosas que mañana regalarán para decir "te quiero" tienen raíces kenianas y no muy románticas: en las últimas semanas, miles de recolectores han cobrado tres euros por dieciséis horas de trabajo al día para que Europa disfrute de su San Valentín. "Están explotando a la población de Kenia y destruyendo nuestra tierra", asegura a Efe el ecologista y activista keniano Isaac Ouma, que ha visto en las últimas décadas cómo su región se ha transformado con un único objetivo: cultivar flores para abastecer a Europa.
8 meneos
10 clics

Botswana: Los Bosquimanos reclaman sus derechos

En un conmovedor proceso jurídico conducido por centenares de miembros del pueblo bosquimano contra el gobierno, se dio finalmente a ese grupo étnico el derecho a regresar a las tierras de las que fue sacado y a practicar sus labores de caza y recolección. Uno de los dirigentes bosquimanos declaró: Hoy es el día más feliz para nosotros. Hemos llorado durante mucho tiempo, pero hoy lloramos de felicidad. Finalmente nos sentimos libres. Los desahucios han sido muy dolorosos. Espero poder volver ahora a nuestra tierra.
4 meneos
4 clics

ONU señala caótica situación de derechos Humanos en Libia

Asesinatos, torturas, secuestros y desplazamientos forzados conforman un caótico panorama para los derechos humanos en Libia, agravado por el accionar de extremistas, según una valoración realizada por Naciones Unidas.

menéame