Sobre anarquismo

encontrados: 3, tiempo total: 0.034 segundos rss2
67 meneos
184 clics
Anarquia y economía: Comunismo Libertario

Anarquia y economía: Comunismo Libertario

Piotr Kropotkin, el príncipe, fue el principal artífice de esta teoría económica para la futura sociedad anarquista. El intelectual ruso, se oponía a la competitividad vista desde el punto de vista capitalista y a las tesis darwinistas, para él la sociedad tenía que colaborar y cooperar para sacar adelante los problemas que ,en común, todos sufrían. Este punto resulta fundamental puesto que para el autor la cooperación entre individuos era el mayor estado que podría alcanzar la evolución. En el presente artículo, el tercero, vamos a hablar sobr
46 21 2 K 29
46 21 2 K 29
15 meneos
117 clics
Anarquía y Economía: Colectivismo

Anarquía y Economía: Colectivismo

El colectivismo fue cogiendo fuerza con el paso del tiempo en el siglo XIX, quedando atrás el Mutualismo, término que ya se comentó en el artículo previo. Estas ideas fueron cogiendo fuerza mientras lo comentado por Proudhon se quedaba atrás, con muchas críticas por parte de estos nuevos teóricos anarquistas. Entre las ácratas que pertenecieron ideológicamente a esta corriente económica estaban anarquistas famosos c
7 meneos
22 clics

Anarquismo y economía: Anarcosindicalismo

El anarcosindicalismo ha servido a la clase obrera como instrumento de organización para hacer frente a la sociedad que el capitalismo ha construido. A parte de la función de protector de los derechos de los trabajadores también el anarcosindicalismo ha sido desarrollado con la intención de ser una parte importante en la futura sociedad anarquista. Por ello mismo, en el presente artículo vamos a acercar a los interesados la corriente sindical del anarquismo, representada por la bandera rojinegra.

menéame