Sobre anarquismo

encontrados: 4, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
4 clics

Referenciar la Libertad

Si es clave detectar los entramados del Poder para poder confrontarlos, atacarlos y destruirlos, también es clave percibir y reconocer dónde se encuentra, dónde es ejercida efectivamente, dónde se plasma la libertad. ¿Existe algún espacio en esta ineludible prisión capitalista en el cual nos podamos acercar a ese sentir de la libertad? ¿Se concretiza, tanto en el pensamiento como en la materialidad, el ser libre? Dos posibles respuestas se presentan ante la puerta de este interrogante.
18 meneos
161 clics
Los límites de la comunidad

Los límites de la comunidad

La mayoría de movimientos sociales tienden a reproducir en su discurso la idea de “crear comunidad”1. Cuando los sueños revolucionarios chocan con la realidad, también es hacia la creación de comunidades alternativas hacia dónde se dirigen las expectativas. A su vez en los ambientes revolucionarios hablamos insistentemente, pero de forma vaga, de levantar “comunidades de resistencia” (haciendo más hincapié, en las práctica, en el primer término que en el segundo). Lo hacemos sin concebir casi nunca que este mito de nuestro imaginario común
2 meneos
8 clics

Los tres principios del Anarquismo - An Anarchist FAQ

Un fragmento que he traducido que habla sobre las bases políticas que tienen en común todos los anarquistas. Desafortunadamente, aunque es una guía clara y muy profunda sobre el Anarquismo, creo que no está el libro (que se puede descargar gratis) traducido al castellano. Aún así lo recomiendo, tiene un immenso valor.
3 meneos
7 clics

Sobre el Estado, Dios y la anarquía

La propia masa es responsable de esta horrible situación. Permanece unida a sus señores, adora el látigo y es la primera en gritar “¡crucificadlo!” en cuanto se alza una voz de protesta contra la sacralidad de la autoridad capitalista o contra cualquier otra rancia institución… Sí, la autoridad, la coerción y la dependencia se busca en la masa, pero nunca la libertad o el libre desarrollo del individuo; nunca el nacimiento de una sociedad libre.

menéame