Ciencia Ficción

encontrados: 4, tiempo total: 0.037 segundos rss2
21 meneos
161 clics
La literatura de ciencia ficción árabe

La literatura de ciencia ficción árabe

La literatura de ciencia ficción árabe es poco conocida en el mundo occidental. No obstante, lleva instituida en el mundo árabe como género literario desde los años setenta. Entre los años cincuenta y noventa se publicaron más de 40 volúmenes en distintos países árabes. De 1950 a 1960 no encontramos mención explícita de la fórmula ciencia ficción. De 1960 a 1978 apareció el concepto de “novela científica”. A partir de 1978, autores y editores adoptaron definitivamente el término ciencia ficción (khayal ‘ilmi).
12 9 1 K 106
12 9 1 K 106
3 meneos
21 clics

Consecuencias de la sobrepoblación en 17 libros de ciencia ficción

Las consecuencias de la sobrepoblación no son inimaginables. Los demógrafos, desde Malthus, ya expusieron sus teorías e hicieron prospecciones hipotéticas de un problema que iba a aparecer en un futuro no demasiado distante. Más atrevidos fueron los escritores de ciencia ficción que, sin perder esa coherencia innata que se exige en este género, describieron mundos que podrían resultar del avance imparable de la población mundial.
4 meneos
11 clics

Ciberpunk en Español

Repaso de algunos autores de ciencia ficción ciberpunk españoles y latinoamericanos. No todo es Carbono alterado, ni Neuromante. También hay escritores que con eñe y todo, hablan de inteligencias artificiales y neuroimplantes.
12 meneos
112 clics
Fredric Brown, Vagabundo del Pulp

Fredric Brown, Vagabundo del Pulp

Su originalidad no sólo reside en la capacidad para crear complicadas tramas. Sabía cómo manejar las palabras para crear el efecto apropiado. Más que relatar historias, Brown construía mecanismos de precisión donde no sobra ni una coma. Cada palabra tiene su sitio exacto y ningún dato se nos da a conocer al azar. Todo encaja a la perfección. A menudo es la última palabra, la situada justo antes del punto final, la que nos da el sentido al relato, la que nos produce el cosquilleo en la nuca.

menéame