Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 303, tiempo total: 0.047 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Sin gobierno y al cine

Paseillo de políticos cargados de buenos propósitos al llegar a los Goya. Por primera vez en 30 años, el cine calla y la política habla. La política entró en la gala y la gala evitó la política. Rajoy en funciones estaba en casa, viendo el fútbol. Jugaba el Dépor. En la alfombra roja se jugó el pacto en la distancia corta entre Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. Los tres llegaban a la edición número 30 de los Premios Goya con un Gobierno por formar, con ganas de cultura, con hambre de cine y con declaraciones recién pulidas...
2 meneos
50 clics

Las 20 despedidas más memorables de la historia del cine

Porque el séptimo arte ha dejado adioses que el público recordará para la posteridad. ¿Alguien se puede olvidar de cómo Rick Blaine se despedía de Ilsa Lund en Casablanca o cuando Liam Neeson se despide de los judíos que salva de la muerte en La lista de Schindler?
3 meneos
16 clics

8 canales de YouTube ideales para los amantes del cine

Seleccionamos algunos de los canales sobre cine más recomendados para aquellos amantes del séptimo arte. Tratamos de abarcar lo más posible con estas recomendaciones, desde análisis e historia, hasta canales divertidos o de tops de los más variados.
2 meneos
4 clics

Comienza a aplicarse un sistema que fija el precio de la entrada de cine según diversos factores

Un sistema algorítmico podría calcular el precio de la entrada de cine de manera diferenciada, basándose en variables como la sesión, el tiempo (si llueve, por ejemplo), el coste de producción de la película, el reparto o el género (...) La filosofía detrás viene a considerar que, puesto que todas las películas no son iguales, tampoco los precios de la entrada deberían ser los mismos. Por ejemplo, ¿debería pagarse el mismo precio por ver cualquier película de Marvel o un film cuyo presupuesto apenas supera el millón de euro?
5 meneos
20 clics

10 películas de cine clásico que no te puedes perder

Para los amantes del cine clásico, una pequeña lista de las películas que en caso de no haber visto aún, en definitiva deberían ver
1 meneos
5 clics

Todo el cine en los Lumière

Auguste y Louis Lumière no sólo fueron unos grandes científicos y pioneros de la imagen en movimiento. También fueron unos imaginativos creadores que establecieron las bases narrativas del lenguaje cinematográfico. Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes, muestra en un riguroso documenal su pulsión fabuladora.
3 meneos
47 clics

15 escenas memorables del cine por su banda sonora

Está claro. La música es parte fundamental del arte audiovisual en la mayoría de las ocasiones. Gracias a una buena elección, el director musical puede hacernos sentir todo tipo de emociones. Una canción puede ser el motivo por el cual una escena de una película quede para siempre marcada en la historia del cine. Por ejemplo, ¿qué sería de la película Tiburón sin su característico tema compuesto por John Williams? ¿O la escena de la ducha de Psicosis sin su estremecedora música?
3 meneos
8 clics

Clásicos del cine recreados en 60 segundos  

Estos ¨animadores animados¨, como ellos se describen, han logrado condensar cintas como ¨Star Wars¨, ¨The Matrix¨ o ¨Aliens¨ y ponerles más de una pizca de humor y locura. Cuentan en su portfolio con versiones megarreducidas de clásicos favoritos, y más complejos, como lo son ¨Pulp Fiction¨, ¨Trainspotting¨, ¨Miedo y asco en las Vegas¨ o ¨El gran Lebowski¨
2 meneos
16 clics

Análisis de la pantalla Samsung Onyx CINEMA LED en Cines Odeon Sambil

El anuncio de Samsung de desarrollar la primera pantalla LED para cine y su posterior certificación por parte de DCI puso un dedo en la llaga que puede escocer mucho. Si ahora la imagen ya no es proyectada sino “emitida”, ¿es cine lo que propone este tipo de pantallas?. Dejando de lado esa polémica (que se desvelará -o no- más abajo en este artículo), estamos ante un cambio de paradigma o “Game Changer” en el argot, similar al de la irrupción de el Cine Digital en su día. Posiblemente incluso más, por lo que ofrece y por lo que permite.
2 meneos
14 clics

La mujer en el cine de Billy Wilder

Son las mujeres, en el cine de Wilder, las que estructuran las tramas de forma definitiva. Se disfrazan, cambian, juegan, apuestan, hacen lo que haga falta para que el hombre (desde su prepotencia y arrogancia) tenga que claudicar y ceder ante la imaginación, la intuición y la astucia femenina.
3 meneos
16 clics

Por qué la industria del cine está prosperando en el desierto ruso (eng)  

Stepan Burnashev ha amado el cine desde que era niño. Al crecer en Yakutia, en el este de Siberia, entonces parte de la Unión Soviética, veía películas piratas de Hollywood en cintas VHS, desde éxitos de taquilla de King Kong hasta películas de acción de Bruce Lee. Cuando tenía 8 años, la caída de la Unión Soviética abrió un nuevo mundo de cine a Yakutia, también conocida como la República Sakha. "Me preguntaba por qué no hicimos películas en Yakutia", dice Burnashev. "Nunca soñé que sería director en ese entonces".
4 meneos
35 clics

Ralph Bakshi vs Peter Jackson: épica y estética en las adaptaciones al cine de ‘El Señor de los Anillos’

Comparativa de la adaptación de 1978 de "El Señor de los Anillos" por Ralph Bakshi con la trilogía de Peter Jackson a inicios del siglo XXI. La primera es más extravagante, lisérgica, simbólica, decadente y espiritual. La segunda es más comercial, épica, detallista, con toques de humor y con violencia más explícita. E influida por el arte conceputal de los ilustradores Alan Lee y John Lowe, el viaje del héroe, la cultura nerd (dungeons & dragons, warhammer), el cine de serie B... y la propia adaptación de Bakshi.
1 meneos
4 clics

Emma Watson se retira del cine con 30 años

Según 'Vogue UK', la actriz de Hollywood Emma Watson, conocida por su papel de Hermione Granger en la serie de películas 'Harry Potter', se retira de la actuación. Sin película ni serie programada y con su agente sin aceptar ningún guión para ella, Watson se olvida de Hollywood escribiendo su primera novela mientras disfruta de su vida anónima.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
3 meneos
2 clics

Cine y Diversidad Funcional: tópicos nocivos

Para quien no lo sepa, uno de los hitos más significativos en tratar la llamada como discapacidad diversidad funcional en la meca del cine, también conocida como Hollywood, se origina con "Los mejores años de nuestra vida", película dirigida por William Wyler y estrenada en 1946. La película sigue el regreso a casa de los soldados estadounidenses tras la II Guerra Mundial, muchos con grandes problemas y/o diversidades derivadas del conflicto. Después del reconocimiento como héroes victoriosos comienza la vida civil, con...
10 meneos
325 clics
¿Cuál tu plano detalle favorito de la historia del cine?

¿Cuál tu plano detalle favorito de la historia del cine?  

¿Qué es un plano detalle? Visualmente es un plano muy cerrado, centrado en una sola cosa. Normalmente la enunciación de un plano detalle se refiere a objetos y no a personas. Así, cuando el plano es tan cercano a un rostro que solo se ven sus ojos (como los míticos planos de Sergio Leone), se suele denominar primerísimo primer plano. Sin embargo, los planos detalle suelen ser de cosas, de todo tipo de cosas. Los planos detalle han pasado en la historia del cine más desapercibidos que otros tipos de planos o movimientos de cámara.
2 meneos
5 clics

Ciclo "Kitsch y heterodoxia en el cine argentino" en Madrid

A partir de hoy, martes 13 de mayo, comienza el ciclo “Kitsch y heterodoxia en el cine argentino”, organizado por el departamento cultural de la Embajada de Argentina en España con el apoyo del INCAA.
6 meneos
183 clics
Doce clásicos del cine que seguro sacudirán tu mente [ENG]

Doce clásicos del cine que seguro sacudirán tu mente [ENG]

Son fimls muy emocionantes y con giros totalmente inesperados. Juegan con nuestra mente hasta llegar a un punto en que no sabemos qué realmente está pasando o cómo terminarán. Son doce clásicos que todo mundo debería ver antes de morir o al menos intentar entender qué exactamente significan.
2 meneos
5 clics

Spoilers de Los Vengadores: La era de Ultron

Ya tenemos nuevas noticias de cine y spoilers de la esperada película 'Los Vengadores: La era de Ultron'
1 meneos
 

Reseña de "Un condenado a muerte se ha escapado" (Robert Bresson, 1956)

Hacer cine comercial, como cualquier otra actividad de masas que se realice hoy por hoy, no suele significar hacer cine siquiera para entretener a las mayorías, sino fundamentalmente para reforzar los rasgos primordiales de alienación de esos sujetos. Una hegemonía cosificadora que viene a dar casi siempre la razón a las conceptualizaciones conservadoras, o a esas otras que vuelven excepcionales -aisladas e impotentes- a las trazas progresistas, apenas humanistas, en las que que un argumento a veces se presenta al público.
6 meneos
15 clics
El cine español logra en 2014 la mejor taquilla de su historia con 123 millones de euros recaudados

El cine español logra en 2014 la mejor taquilla de su historia con 123 millones de euros recaudados

Mejora en un 75% la de 2013 y supera el récord de 120 millones en 2012. 20,8 millones de personas fueron a las salas, un 89% más que hace un año. Las más vistas: Ocho apellidos vascos, El Niño, Torrente 5: Operación Eurovegas y La isla mínima.
3 meneos
5 clics

Robots en el cine  

Noventa y tres años de robots, cyborgs y humanoides en el cine.
2 meneos
5 clics

En el nombre del hijo

Cuando en En el nombre del padre meten al gamberro y vago de Gerry en la cárcel junto a su padre acusados de un delito relacionado con el IRA, que por supuesto no han cometido, comienza la lucha para sobrevivir en un lugar en el que no deberían estar. Una injusticia que las interpretaciones de Daniel Day-Lewis y Peter Postlethwaite la convierten en alegato. La película denuncia uno de los errores legales más vergonzosos de la historia del Reino Unido. El cine carcelario está lleno de todo eso, de injusticias y de errores jurídicos, de inocentes
6 meneos
16 clics
Robert de Niro será Enzo Ferrari en 2016

Robert de Niro será Enzo Ferrari en 2016

Mucho se ha hablado en los últimos años sobre una película basada en la vida de Enzo Ferrari, y parece que finalmente se va a hacer realidad, basada en la autobiografía del italiano, Ferrari 80, con Robert de Niro en el papel de "Il Commendatore”.
3 meneos
4 clics

El documental español 'La mujer y el agua' gana el Oscar del cine ambiental

El documental español La mujer y el agua, de la granadina Nocem Collado, ha sido galardonado con el Green Film Network Award, un reconocimiento que otorga la Green Film Network (GFN), una red que aglutina a los festivales internacionales más importantes del cine medioambiental del mundo en el que participan 27 países.
3 meneos
49 clics

Errores imperdonables del cine

Lista de películas con errores de forma y de fondo que harán repensar las obras audiovisuales en su totalidad estética y argumentativa.

menéame