Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 303, tiempo total: 0.036 segundos rss2
46 meneos
668 clics
Si no es grande, no es Dune

Si no es grande, no es Dune

Cuando vaya al cine a ver la adaptación de Dune que se acaba de estrenar —y nuestro primer consejo es ese: que vaya a verla al cine— le dará la impresión a usted de que todo en esa película tiene un tamaño descomunal, empezando por las naves espaciales y acabando por los famosos gusanos de arena de Arrakis. Quizá le tiente pensar que Denis Villeneuve, su director, está exagerando con la escala y que quiere comprarle a usted con tanta grandeza. Eso mismo dicen ya algunas de las reseñas más críticas con la película: que peca de enormidad...
33 13 0 K 43
33 13 0 K 43
18 meneos
242 clics
Rusia envió hoy el primer equipo de cine al cosmos en la historia

Rusia envió hoy el primer equipo de cine al cosmos en la historia

Rusia envió hoy al cosmos el primer equipo de cine de la historia que filmará durante 12 días una película fuera de la atmósfera terrestre, que tendrá como base la Estación Espacial Internacional (EEI). A bordo de la Soyuz viajaron la actriz Yulia Peresild, el director Klim Shipenko y el cosmonauta Anton Shkaplerov. Aunque no fueron compartidos detalles del rodaje, Shipenko comentó que los tres cosmonautas rusos tendrán papeles en la película de ficción.
15 3 1 K 97
15 3 1 K 97
2 meneos
29 clics

“Matrix Resurrections”, camino de la ruina económica

Matrix Resurrections va camino de convertirse en una nueva integrante de la larga lista de batacazos de 2021. La película de Lana Wachowski se gastaba más de 250 millones de dólares entre producción, distribución y publicidad. El gancho de recuperar una de las sagas más exitosas de la historia del cine parecía ser suficiente como para rentabilizar la inversión. Nada más lejos de la realidad.
3 meneos
54 clics

¿Qué es un Deus Ex Machina en el cine? (Ejemplos)  

Explicación del concepto "Deus Ex Machina" en el cine, características, historia, ejemplos en películas, estructura de guión y como evitar el rechazo del espectador ante estos trucos.
2 meneos
2 clics

Sí, también hubo mujeres dirigiendo cine mudo; no, tampoco las conoces (hasta ahora)

Un fenómeno misterioso recorre desde hace siglos todo tipo de disciplinas artísticas: la aparición de escritoras, cineastas o pintoras que logran el reconocimiento de sus coetáneos y cuyas trayectorias, en poco tiempo, se desvanecen de los cánones y los libros de historia. Estas figuras femeninas caen en el más absoluto de los olvidos y, al no pasar a la posteridad, dejan de existir en los imaginarios colectivos. De vez en cuando, pervive el legado de alguna, las grandes excepciones, unicornios del talento, creadoras a las que se les exige...
2 meneos
5 clics

Montajes con escenas de películas

José Martin, uno de los mejores críticos de cine que conozco, cambia todos los días su foto de portada de facebook con una escena famosa del cine. Tengo el reto personal de cada día hacer un montaje fotográfico con esa escena. Empecé con nulos conocimientos de montaje fotográfico y poco a poco fui mejorando hasta hacer alguna cosa que hasta parece apañada. Algunos montajes están hechos en pocos minutos y otros llevan su tiempo, pero siempre procuro al menos ser original y usar mis conocimientos cinéfilos para hacer los montajes
2 meneos
2 clics

5 veces que el cine cambió nuestra forma de hablar  

¿Cuántas veces has usado la expresión "luz de gas"? ¿Y por qué a las chaquetas de punto se las llama "rebecas"? Descubre estas y otras expresiones que provienen del cine.
2 meneos
5 clics

'La emperatriz rebelde', la película que da una bofetada feminista al cine de época

'La emperatriz rebelde', proyecto personal de Vicky Krieps, muestra a la verdadera Isabel de Baviera (Sissi Emperatriz), una mujer que se resistió al patriarcado y al protocolo de la corte, insumisa y adelantada a su tiempo. Una película de Marie Kreutzer audaz, inteligente e inspiradora.
3 meneos
30 clics

Cuáles son las 100 mejores películas de la historia

La prestigiosa revista Sight & Sound realiza, cada diez años, una encuesta para elegir cuál es la mejor película de la historia. Para ello, convoca a críticos de cine de todo el mundo. En esta oportunidad, me invitaron a participar. Fuimos más de 1.600 los que votamos, y los resultados de la encuesta fueron, en unos cuántos casos, curiosos.
3 meneos
5 clics

Las 101 mejores películas biopics de la historia del cine

¿Por qué nos gustan tanto estas vidas ajenas? Descubrelo en un traveling que va desde la biografía de 'Bonnie and Clyde' hasta la película de 'La red social'.
4 meneos
9 clics

'Air', 'Tetris', 'Blackberry' y la invasión del cine sobre productos de consumo: cómo la falta de ideas de Hollywood está ensalzando al emprendedor como un héroe

En el final de ‘Air’ aparecen los clásicos textos impresos sobre los personajes informándonos sobre qué fue de sus vidas, un recurso muy utilizado en biopics, reservado normalmente para grandes hazañas en las que los héroes de la película pasan por una lucha, un juicio injusto, una búsqueda de logros de los derechos humanos o se enfrentan a grandes corporaciones con todo en contra. Pero en el film de Affleck parecen más bien un power point de un informe de ventas de esas empresas.
2 meneos
16 clics

La película que demuestra que los 90 fue la mejor década de la historia del cine

En compañía de Raúl Vilas, director de Libertad Digital, los chicos de Par Impar conversan de la mítica El Gran Lebowski, de los hermanos Coen. PODCAST
3 meneos
15 clics

Rated X [vd/dvd: Un negocio peligroso]

Sinopsis: Los hermanos Jim y Artie Mitchell logran fama y fortuna en la naciente industria del cine pornográfico de los años setenta.
3 meneos
3 clics

Gli orrori del castello di Norimberga / Baron Blood [vd/dvd: Orgía de sangre; tv: Barón Blood] (1972)

Peter regresa a Austria a reclamar su herencia. Allí visita el castillo de un antepasado, un sádico barón que fue maldecido a una muerte violenta por una bruja a la que este había quemado en la hoguera. Peter lee en voz alta el encantamiento que hace que el barón Blood regrese y continúe con sus... Leer más
3 meneos
30 clics

¿Qué actor o actriz ha puesto más empeño en sabotear su carrera?

Hay intérpretes que jamás ganarán un Óscar, pero no es algo que les preocupe lo más mínimo: han sabido encontrar un nicho y lo han explotado, ganando mucho dinero y unos cuantos fans. Otros, en cambio, en algún momento han dado muestras de un gran talento para la actuación, han sabido escoger proyectos que se convertirían en obras maestras del cine… y luego se han echado a perder con auténtica saña, hacia sí mismos y hacia los incautos espectadores que acuden confiados a la taquilla pensando «si sale este, debe ser buena». ¿Por qué lo hacen?
1 meneos
4 clics

Siberiade: Escena final de música  

Escena de la película Siberiada, uno de los ejemplos más llamativos de estética de la música electrónica en el cine, así como el lenguaje especial de su compositor, Artemyev.
6 meneos
51 clics
Lobos, ovejas y Clint Eastwood

Lobos, ovejas y Clint Eastwood

El filme de Eastwood se debate todo el rato entre ser un espectáculo bélico de corte panfletario en el que se relatan con espectacularidad las acciones de un tipo que unos llaman héroe y otros asesino o ser una película que analiza con profundidad y bajo la mirada de su protagonista las secuelas que deja la guerra en los soldados. Kyle tiene secuelas. No existe ningún ser humano cuya conciencia no se resienta después de matar a cientos de personas.
8 meneos
28 clics
¡No me desconectes! (Ex_machina)

¡No me desconectes! (Ex_machina)

Notable película, Ex_machina debe de ser una celebración, por su austeridad, conduciéndonos tal vez a terrenos que no son nuevos, pero imaginativa y realizada con pocos medios y bien aprovechados. Lo artificial con lo natural. Y sobre todo tenemos a una Ava que es un prodigio de efecto visual, tan minimalista como efectivo. Un nuevo icono a retener del género, apelando al ¡No me desconectes! Como HAL hacía en 2001 , una odisea del espacio.
241 meneos
8971 clics
Los tipos de planos utilizados en las mejores películas

Los tipos de planos utilizados en las mejores películas  

Las mejores películas del cine no solo definen su grandeza a raíz de un único elemento, es la unión de factores como la música, el guion o la dirección los que provocan que se termine realizando un producto único en cuanto a sus características, y la fotografía será una de éstas.
119 122 0 K 35
119 122 0 K 35
9 meneos
78 clics
Hernán Cortés en la pantalla: lo visto y lo que está por llegar

Hernán Cortés en la pantalla: lo visto y lo que está por llegar

¿Cómo es posible que Hernán Cortés haya podido permanecer tanto tiempo fuera de las pantallas de cine y televisión? Sea como fuere, en los últimos tiempos han sido anunciados tres grandes proyectos —independientes uno de otros— a cargo de nada menos que Steven Spielberg, Martin Scorsese y Alfonso Arau.
8 meneos
104 clics
Crítica de 'Mad Max: Fury Road'

Crítica de 'Mad Max: Fury Road'

Esta última cinta de Miller funciona como un manual de lo que debe hacerse bien en el cine de ciencia ficción. Una bofetada al abuso del CGI con una de las mejores ediciones y ambientaciones de su género. En definitiva, uno de los títulos imperdibles de este curso y uno de los mejores reboots que recuerdo de una franquicia del pasado; la mejor cinta en lo que llevamos de año que va a encantar los que busquen grandes dosis de acción y un nivel de tensión a la altura del universo de Miller.
3 meneos
15 clics

El Superman de Nicolas Cage y otros 8 horribles superhéroes

Un vivero inagotable de taquillazos que vive estos años su época dorada, pero que podría haber tenido protagonistas muy distintos. ¿Se imaginan a otro actor encarnando a Lobezno que no sea Hugh Jackman? ¿Y a un Robin afroamericano? Estas son algunas de las bizarras elecciones de casting que estuvieron a punto de hacerse realidad.
3 meneos
4 clics

Infografía: El ascenso del cine de Hong Kong [Eng]

Creando géneros, recibiendo felicitaciones universales y moldeando estrellas de la gran pantalla, la industria cinematográfica de Hong Kong tiene una fascinante historia. En esta detallada infografía mostramos los mejores y peores momentos de uno de los sectores con más éxito de Hong Kong.
7 meneos
63 clics

Infografía: ¿Qué hace a un film noir? [Eng]

¿Qué hace que una película sea cine negro? ¿Cual es la película mas noir de todas? Estas preguntas son respondidas en una infografía dedicada al oscuro mundo de uno de los subgéneros mas queridos de Hollywood.
13 meneos
305 clics
Películas clásicas convertidas en brillantes pósteres de neón (Galería)

Películas clásicas convertidas en brillantes pósteres de neón (Galería)  

Cazafantasmas, Atrapado en el tiempo, Parque Jurásico, El resplandor, Psicosis, Star Wars... películas emblemáticas cuyos carteles y escenas más conocidas este artista ha transformado en espectaculares pósteres de neón en movimiento.

menéame