Todo sobre el séptimo arte

encontrados: 303, tiempo total: 0.149 segundos rss2
7 meneos
57 clics
Martin Scorsese a cámara lenta [Eng]

Martin Scorsese a cámara lenta [Eng]  

Es uno de los grandes directores norteamericanos de todos los tiempos. Entre las más reconocibles marcas de la caligrafía cinematográfica de Martin Scorsese está la cámara lenta, a la que ha recurrido en prácticamente todas sus películas. Esta es una recopilación de las mejores secuencias. El montaje ha sido realizado por el editor Jacob T. Swinney. Texto/vía: blogs.20minutos.es/cine-el-cielo-sobre-tatooine/2015/09/20/video-marti (Vídeo 3 min.)
6 meneos
30 clics
Treinta años sin Orson Welles

Treinta años sin Orson Welles

Cuentan las crónicas que a Orson Welles la muerte le sorprendió en albornoz, una prenda que solía ponerse en los rodajes, en Hollywood, en el corazón de la meca del cine donde solo su arrogancia puso freno a su prodigioso talento.
3 meneos
38 clics
"Ningún animal fué herido®" (en el rodaje de esta película) [ENG]

"Ningún animal fué herido®" (en el rodaje de esta película) [ENG]

Seguramente habrás visto el aviso de "Ningún animal fue dañado en este película" de "American Human Association". Nuestra sección de cine y televisión -también anuncios o cortometrajes- tiene desde 1940 la competencia para ello a través del Sindicato de Actores. Nuestro Certificado viaja alrededor del mundo, no sólo a Hollywood para asegurar que las producciones tengan unas estrictas guías sobre el uso seguro de animales en el medio fílmico. Certificación www.humanehollywood.org/index.php/end-credits/how-to-earn-end-credits
3 meneos
17 clics

'Warrior', alud de emociones

'Warrior' es una de esas películas que, cuando la empiezas, no la puedes dejar. Y si esto sucede es debido a la energía que desprende su metraje; a la soberbia definición que se hace de sus personajes; a la cercanía y veracidad con la que el trío de actores principales los encarnan; y al torrente desabrido de emociones que imprime en el respetable durante su metraje, siendo complicado —por no decir imposible— contener las lágrimas llegado el final de esta historia sobre dos hermanos, un padre ex-alchólico y un torneo de MMA.
1 meneos
6 clics

Confirmado, Warner ya está trabajando en la nueva película de Batman

Definitivamente es una excelente semana para los que gustan de DComics, de su universo y sobre todo, de su emergente contingente de obras cinematográficas. A esta altura era un completo axioma, pero sólo necesitábamos una confirmación oficial para volvernos locos y saltar de alegría para que los ajenos nos miren desentendidos con cara de preocupación: En el marco de la CinemaCon 2016, situada en Las Vegas, Kevin Tsujihara -CEO de la Warner Bros. Pictures- confirmó que se está trabajando junto a Ben Affleck para realizar una película individual.
2 meneos
48 clics

'Independence Day: Contraataque', puro cine de palomitas

La película es casi un remake de la primera con los mismos defectos: personajes planos, sentido del humor infantil, una historia totalmente predecible... y los mismos aciertos: un ritmo alocado y unos estupendos efectos especiales; a los que hay que añadir los guiños a la película original (sin duda lo mejor). Pero en estos años los espectadores hemos cambiado, somos un poquito más exigentes y cuesta más sorprendernos. Ya no nos vale con escenas espectaculares de destrucción masiva. Independence Day: Contraataque da justo lo que promete, dos...
7 meneos
81 clics
Los extraterrestres han llegado: ¿en qué idioma hablamos con ellos?

Los extraterrestres han llegado: ¿en qué idioma hablamos con ellos?

La película La llegada explora el argumento del primer contacto con extraterrestres desde el punto de vista de la lengua y de las posibilidades de entendimiento. ¿Vienen en son de paz o blandiendo el hacha de guerra? ¿Físicamente se parecen a nosotros, a los insectos, o a nada que tenga forma? ¿Son tecnológicamente muy superiores? La mayoría del cine de ciencia ficción sobre contactos con alienígenas centra sus historias en las respuestas a estas preguntas. Sin embargo, hay un aspecto que casi siempre queda arrinconado: la comunicación.
2 meneos
12 clics

Menudeo, navajazos y carne de presidio: Criando ratas, la resurrección del quinqui

Con 5.000 euros de presupuesto y un protagonista que a mitad del rodaje ingresó en prisión, Salado revitaliza el género que dio la fama a el Pirri, el Torete o el Vaquilla.
3 meneos
15 clics

Los 10 mejores usos del color en el cine (ENG)  

El color es una de las herramientas más efectivas para contar historias. Desde el rojo ardiente al más frío de los azules, un buen cinematógrafo sabe con que color pintar la pantalla. Desplazándonos desde la luz a las sombras, demos un giro a la paleta de colores
3 0 2 K -24
3 0 2 K -24
1 meneos
 

'Belle Époque' será la Película de Oro en Málaga en su 25 aniversario

El largometraje "Belle Époque", dirigido por Fernando Trueba, será reconocido como Película de Oro, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su estreno, durante el vigésimo Festival de Cine en Español de Málaga, que presentará además con este motivo un libro escrito por Luis Alegre.
3 meneos
8 clics

Hace 100 años: 1917 en 10 películas

Siguiendo con las buenas costumbres, el Dr. Caligari vuelve a su post anual dedicado a rescatar las mejores películas que cumplen 100 años. De modo que les invitamos a viajar al pasado y revivir durante un rato cómo fue el año 1917 a nivel cinematográfico. 1917 está considerado a nivel histórico uno de los años en que se consolidó el estilo de lo que conocemos como cine clásico, pero además resulta muy interesante porque, en paralelo a ello, surgieron bastantes novedades interesantes. Por ejemplo, tenemos el primer film en Technicolor (hoy día
2 meneos
5 clics

Las referencias cinematográficas de Wes Anderson

Las referencias cinematográficas de Wes Anderson El mundo del cine está repleto de homenajes y ese es uno de los secretos de su belleza y de su magia. Si quisiésemos recopilar en un sólo vídeo todas las escenas de películas que han sido grabadas a imagen y semejanza de otras anteriores, probablemente pasaríamos horas pegados a la pantalla. Candice Drouet, una joven cineasta francesa, lleva tiempo reuniendo escenas de películas inspiradas unas en otras algo más antiguas y nos las muestra a pantalla partida
1 meneos
6 clics

Mamoru Hosoda es la evolución natural de Miyazaki

En Hosoda hay influencia de Miyazaki, es obvio, pero también de Isao Takahata, de surrealistas italianos o del cineasta español Víctor Erice. Se puede rastrear pintores como Anders Zorn y muchos planos del western clásico. En cualquier caso, mejor dejar el name dropping a un lado y las sillas sin ocupar para quien las reclame. Mamoru Hosoda ya ha construido su propio trono.
1 meneos
11 clics

Luke Skywalker en una imagen de Star Wars: Los últimos Jedi

Una revista húngara ha dedicado su último número a promocionar “Star Wars: Los últimos Jedi”, con estreno previsto para diciembre, y han podido contar con una nueva imagen promocional de Luke Skywalker en su portada.
3 meneos
4 clics

Coixet presenta 'La librería' en la Seminci de Valladolid  

La directora de cine Isabel Coixet presenta su última película, 'La librería', en la Seminci de Valladolid
3 meneos
50 clics

Las traducciones más bizarras de los títulos de las películas

¿Cuáles son las traducciones más bizarras de los títulos de las películas de la historia del cine? ¿A qué películas titulan en otros puntos del mundo como 'Capitán Supermercado', 'Señor caca de gato' o 'Soñando, soñando... triunfé patinando'?
2 meneos
105 clics

8 películas alabadas por la crítica que quizá no son tan buenas

Al igual que algunas películas son difamadas injustamente, hay películas que se nos presentan como absolutos clásicos... pero no se sostienen tras un minucioso escrutinio. Aquí va una selección de algunas películas que han obtenido mucho más crédito del que puede que merezcan.
1 meneos
1 clics

Los 10 cortos más graciosos del cine español

En España somos muy de hacer cortos. De verdad, machacones con el tema. Siete cortos españoles han estado nominados al Oscar. Contamos con más de veinticinco festivales dedicados al cortometraje. Grandes directores internacionales como Bayona o Almodóvar, hoy responsables de millonarios presupuestos, empezaron rodando cortometrajes. Historias más humildes, que precisan de un guión de calidad
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
18 meneos
504 clics
'Liga de la justicia', o cómo estrenar una película que ya has visto cientos de veces

'Liga de la justicia', o cómo estrenar una película que ya has visto cientos de veces

La nueva película del universo cinematográfico de DC mezcla todo lo que funciona en el género para hacer una película anticuada desde su estreno. Intenta equilibrar el tono accesible propio de Marvel manteniendo la oscuridad que caracteriza a las películas de DC, sin decidirse por ninguno.
25 meneos
1854 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
9 películas que adoras aunque sean terribles

9 películas que adoras aunque sean terribles

Ver películas cuando eres niño es una experiencia enormemente alegre: antes de que todo el cinismo comience a funcionar y a arruinar muchas cosas, es la escapada perfecta a otro mundo. Así que no es de extrañar que tengamos nuestras pelis favoritas de la infancia cerca de nuestros corazones, preciosas piezas de nostalgia que son, tan cálidas y perfectas, como nuestro peluche más suave y preferido. Pero ha llegado el momento de poner a un lado las cosas de la infancia, y aceptar que algunas de aquellas películas tan añoradas son pura BASURA.
18 7 10 K 43
18 7 10 K 43
2 meneos
32 clics

¿Cuál ha sido el mejor biopic de un personaje histórico?

Además de internet, algo de culpa en la distorsión de la memoria histórica la tiene el cine. Las necesidades dramáticas a la hora de escribir un guion suelen llevarse unos cuantos hechos por delante y requieren inventarse momentos que nunca tuvieron lugar pero, oye, quedan bien en la pantalla. Aun así algo podemos aprender. Seguramente un poco de todo ello contendrá la recién estrenada El instante más oscuro, que se añade —y esperemos que supere en calidad y rigor— a otro biopic estrenado hace apenas unos meses sobre la misma figura.
3 meneos
23 clics

10 películas que fueron censuradas por motivos absurdos

No contienen sexo explícito, ni lenguaje ofensivo. No muestran actitudes poco honrosas ni incitan a la violencia. Algunas incluso son hitos del cine familiar. Pero estas diez películas fueron, en algunos países, censuradas por razones de lo más curiosas.
15 meneos
213 clics
Isla de perros: amor canino y Akira Kurosawa

Isla de perros: amor canino y Akira Kurosawa

Que Wes Anderson es un autor que amas u odias no es ninguna novedad. Tiene una estética personal y hay quien simplemente no conecta con ella. Sin embargo, hay que ser muy corto de miras para no reconocer su talento, por más que uno no entre en su universo personal. Hay pocos directores que consiguen ser reconocibles, tener un sello propio. Anderson lo tiene.
7 meneos
79 clics

Las 11 mejores películas no estrenadas en cines españoles

La política de estrenos cinematográficos en España es de las que necesitan un profundo repaso que explique el porqué algunas películas no han merecido un vistazo en una sala de cine española. Hay muchísimos ejemplos, pero nosotros vamos a centrarnos en aquellas que, con mayor o menor calidad, merecieron una oportunidad y que ahora podemos ver en alguna de las plataformas que tenemos a nuestro alcance. Este listado únicamente se ciñe por un orden cronológico.
3 meneos
51 clics

Escenas memorables de películas donde el silencio es el protagonista  

A veces menos es más. A veces el silencio dice más que las palabras o el sonido en sí. John Cage lo sabía. Cuando las palabras se desvancen, la imágen cobra otro peso, otra impotancia, nos fijamos en los sutil, en lo invisible. Es la magia de las pausas silenciosas en el cine. Os traemos un vídeo que recoge 15 escenas de películas icónicas de Hitchcock , Kubrick , Fellini y otros, donde los silencios, son los verdaderos protagonistas. Creado por David Verdeure en Filmscalpel, el vídeo quiere hacernos reflexionar sobre "el uso del silencio".

menéame