Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 36, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
1 clics

Pistas para empezar el curso y acabarlo sin morir en el intento

Es septiembre, mes de vuelta al colegio y vuelta a la rutina para gran parte de la población. Es el mes, junto con enero, de los buenos propósitos. Uno de los propósitos más común entre las madres y padres es el de hacer que los hijos sean más autónomos.

La premisa es que nadie nace sabiendo, por eso hay que enseñarles a realizar sus tareas en lugar de hacerlas por ellos. La mayoría de las ocasiones damos por hecho que saben hacer lo que a nosotros nos parece básico, sin darnos cuenta que hay detrás años de aprendizaje.
2 meneos
7 clics

La fiebre: mitos y leyendas

La fiebre es un motivo de consulta muy frecuente por el que los padres acuden al pediatra. En ocasiones se acompaña de otros síntomas como mocos, tos y diarrea y en otras, simplemente, el niño tiene fiebre sin que sepamos cuál es el origen.

Ya sea por un motivo o por otro, muchos padres suelen tener miedo cuando sus hijos tiene fiebre ya que, aunque en la gran mayoría de las ocasiones se debe a un proceso banal, creen que están en peligro y que algo malo les puede pasar.
3 meneos
19 clics

Síndrome del niño zarandeado

El síndrome del niño zarandeado es el conjunto de lesiones cerebrales que se producen al sacudir vigorosamente a un bebé. Es relativamente frecuente: se estima que su incidencia en el mundo es de 20-25 casos por cada 100 000 niños menores de dos años. En España, de los 450 000 niños nacidos al año, unos 100 pueden padecer este síndrome.
2 meneos
9 clics

4 formas divertidas para que los niños aprendan matemáticas

Las matemáticas, como cualquier otra asignatura, solo necesitan que se les introduzcan a los niños de una manera amena y divertida para que muestren interés.
4 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo no quiere que le veamos desnudo, ¿es normal?

Sí, lo es. Consejos para afrontar este cambio en la familia. Muchas familias habrán comprobado como casi de un día para otro, su hija, a la que le encantaba pasearse desnuda por casa, se tapa. No quiere que la vean sin ropa, incluso en la ducha. ¿Es un comportamiento habitual, una progresión normal? Beatriz Alonso Sánchez, pedagoga y psicóloga de Centro Psicología Bilbao, nos lo explica.
2 meneos
6 clics

Cocinar con alcohol

Si cocinas con alcohol, sea como sea, le estás dando alcohol a tu bebé.

Pero ¿No se evapora?

Evaporarse se evapora, pero no del todo, y el porcentaje va a depender de cómo sea el método de preparación y el tiempo que lo tengas cocinando.
7 meneos
54 clics
Cómo ayudar a un niño sordociego en su desarrollo

Cómo ayudar a un niño sordociego en su desarrollo

El 27 de junio se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera como homenaje a Helen Keller, la primera persona con esta condición que se graduó en una universidad. A pesar de sus dificultades, ella fue autora de diversos ensayos, activista política y oradora; demostrando así la capacidad de estas personas. Pero ¿qué pasa si un niño es ciego y sordo? ¿Cómo se desarrollan los niños sordociegos? Hoy hablamos del desarrollo de estos pequeños.
Lo que se pretende con esta celebración es dar a conocer la existencia de esta situación. Las personas sordociegas no tienen dos discapacidades, sino una condición única, con unas características e identidad propias, y unas limitaciones importantes que dificultan la participación en todas las áreas su vida diaria. Conmemorando este día, se busca dar visibilidad al colectivo y defender sus derechos.
3 meneos
11 clics

Las niñas que fuimos, las madres que somos: la manera en que nos educaron influye en cómo lo hacemos con nuestros hijos

Tener hijos nos pone delante de nuestra propia infancia. Y a veces duele. La psicóloga Marta Segrelles dice que para independizarse de ciertos comportamientos maternales o paternales hay que atravesar la propia experiencia primero
10 meneos
210 clics
Criar adolescentes es muy difícil. Esta psicóloga tiene algunas sugerencias

Criar adolescentes es muy difícil. Esta psicóloga tiene algunas sugerencias

En esta entrevista, la psicóloga Lisa Damour ofrece consejos a los padres para enfrentar la ansiedad académica, resolver una pelea entre amigos y manejar los deseos de independencia.
15 meneos
206 clics
El silencio del nido vacío: "Echas de menos todo, hasta el ruido de las discusiones"

El silencio del nido vacío: "Echas de menos todo, hasta el ruido de las discusiones"

La marcha de los hijos de casa supone un punto de inflexión en el entorno familiar, sobre todo en el caso de las mujeres, en las que en muchos casos sigue recayendo la crianza. A pesar de ser algo muy común, denuncian el tabú entorno a él y a las emociones derivadas: culpa, tristeza y ansiedad
3 meneos
14 clics

Por qué la mayoría de los padres tiene un hijo favorito y cómo afecta eso a sus hermanos

Tener un hijo favorito puede ser el tabú más grande de la paternidad, pero las investigaciones muestran que la mayoría de los padres lo tienen.

Con mucha evidencia que sugiere que ser el niño menos favorecido puede moldear fundamentalmente la personalidad y conducir a intensas rivalidades entre hermanos, no es de extrañar que los padres se preocupen por no dejar escapar sus preferencias.
12» siguiente

menéame