Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 4, tiempo total: 0.027 segundos rss2
2 meneos
26 clics

¿Qué no se debe hacer con los pies de los niños?

Los pies de los recién nacidos son como plastilina; moldeables, manejables a nuestro antojo. Como se puede ver en la ilustración 1, desde el mismo momento del nacimiento y hasta los 3 años los huesos del pie van apareciendo progresivamente. Después, entre los 3 y los 12 años los huesos se consolidan como tal: un tejido firme capaz de soportar el peso del cuerpo y permitir el acto de andar. Por tanto, teniendo en cuenta este hecho, el primer titular que se debe extraer de este artículo es que los pies de los recién nacidos no deben recibir ...
1 meneos
7 clics

Me tiende la mano, ¿qué hago?

Es importante distinguir cuando ese dar la mano implica una conducción o intervención en el aprender a caminar o en la actividad y la capacidad autónoma y cuando este dar la mano forma parte de otra cosa. No es lo mismo llevar de la mano que ir de la mano, ir de la mano implica una voluntad mutua. De todas formas, un niño o niña que hace poco que da esos primeros pasos de forma segura no suele demandar la mano para “pasear” ya que no pasean, más bien acostumbran a revolotear. La forma de ocupar el espacio y realizar este acto de ir de la mano para “pasear” implica otro tipo de maduración cognitiva, emocional y psicomotora que suele darse mucho más tarde.
1 meneos
106 clics

El programa de intercambio cultural organizado por María Díaz de la Cebosa, “Camino de Santiago”

El pasado 27 de junio, se celebró el inicio del programa de intercambio cultural “Camino de Santiago” organizado por la Fundación International Studies, presidida por la Doctora María Díaz de la Cebosa. Este programa tiene el objetivo de ser un punto de encuentro para jóvenes estudiantes de diferentes contextos, en donde se promueve la interculturalidad, se transmite la riqueza histórica de España y en donde los jóvenes pueden vivir una experiencia nueva que influya dentro de su desarrollo personal.
3 meneos
92 clics

Camino de Santiago, el programa de intercambio cultural de María Díaz de la Cebosa

Este programa tiene el objetivo de ser un punto de encuentro para jóvenes estudiantes de diferentes contextos, en donde se promueve la interculturalidad, se transmite la riqueza histórica de España y en donde los jóvenes pueden vivir una experiencia nueva que influya dentro de su desarrollo personal dice maria diaz de la cebosa en el artículo.  La Fundación International Studies presidida por …

menéame