Noticias y consejos sobre la crianza.

encontrados: 4, tiempo total: 0.131 segundos rss2
7 meneos
48 clics
¿Qué es eso de compartir?

¿Qué es eso de compartir?

Decir a un niño "hay que compartir" sin más explicaciones, es lo mismo que decirle "hay que diversificar el coste de oportunidad lúdico", una abstracción que no entiende...
7 meneos
89 clics
Enseña a tu hijo a evitar riesgos con extraños

Enseña a tu hijo a evitar riesgos con extraños

Algo fundamental para el cuidado de tu hijo es enseñarlo a evitar riesgos con extraños, aprendiendo a identificar situaciones que puedan ponerlo en peligro.
8 meneos
94 clics
¿Se puede educar a los niños en casa en España?

¿Se puede educar a los niños en casa en España?

Lejos de las escuelas, miles de niños españoles se inician en el proceso formativo en sus domicilios, enseñados por sus padres al margen del sistema. ¿Cuántos? Su número aún es una incógnita, dada la oscuridad legal en la que se ve envuelta la educación en el hogar, pero probablemente abarque a varios miles. Son los hogares homeschoolers, familias que han decidido apartarse de los márgenes oficiales para ofrecer a sus hijos una educación personalizada y dentro del ambiente familiar. En España, la práctica es exótica, minoritaria y no cuenta con respaldo o protección alguna por parte de las autoridades gubernamentales. El homeschooling, en nuestro país, vive en la clandestinidad, batallando cada caso ante la justicia y sobreviviendo en condiciones de precariedad. Pero, ¿se puede en realidad educar a un niño al margen de la escuela?
2 meneos
12 clics

La misión principal de la escuela ya no es enseñar cosas

“La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o Internet.” La definición, llamada a suscitar una fuerte polémica, es del reconocido pedagogo italiano Francesco Tonucci.
Pero si la escuela ya no tiene que enseñar, ¿cuál es su misión? “Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a ...

menéame