Noticias de Cuba

encontrados: 4, tiempo total: 0.025 segundos rss2
2 meneos
9 clics

José Agripino Barnet, el expresidente de Cuba eternamente olvidado

José Agripino Barnet nació en Barcelona (España) el 23 de junio de 1864 y fue presidente de Cuba. Este es sin duda el más desconocido de los líderes de la isla, pero, aunque parezca mentira, ostentó el mismo cargo que personajes como Gerardo Machado, Fulgencio Batista y Fidel Castro. El ostracismo al que, queriendo o sin querer, ha sido condenado este expresidente cubano se refleja en el estado de su tumba, ya que solo cuenta con una losa anónima.
1 meneos
 

El presidente censurado

Ningún presidente de la República mereció el respeto de Fidel Castro. El que más ha sido censurado es don Tomás Estrada Palma (1835-1808). Mandaron a derribar su estatua en 1961 en la Avenida de los Presidentes, del Vedado habanero, sin importarle que fuera el más honrado de todos y gran amigo de José Martí.

Tanto Fidel Castro ha cambiado la historia de Cuba, que don Tomás es un personaje maléfico para los actuales estudiantes de cualquier nivel, sólo por haber sido un sincero admirador de los Estados Unidos, de su prosperidad, de su modo de vida, de sus leyes y libertad.

Para nada se ha…
1 meneos
1 clics

Comienza el conteo para la partida de Raúl Castro como presidente

Dentro de un año, el próximo 24 de febrero, se espera que ocurra en Cuba algo que no sucedía desde hace 40 años: alguien sin el apellido Castro ocupará la presidencia del país.

Los meses venideros serán de definiciones en Cuba, pero ahora solo hay incertidumbre, no solo sobre cómo ocurrirá la anticipada transferencia de poder sino también sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba bajo el presidente Donald Trump.

En el 2013, Raúl Castro transmitió a la Asamblea Nacional su intención de retirarse de la presidencia del Consejo de Estado — y con ello también de la jefatura de gobierno. Su aparente sucesor es Miguel Díaz-Canel, un político que fue ascendiendo en las filas del Partido Comunista de Cuba (PCC) y que fue promovido a primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros ese mismo año.
2 meneos
7 clics

Raúl Castro confirma que en abril deja su cargo

El presidente cubano Raúl Castro confirmó el jueves que en abril dejará su cargo, luego de que la Asamblea Nacional, prorrogara antes el ejercicio del legislativo, que estaba previsto cesara en febrero.

"Deseo ratificar lo ya expresado en los Congresos del Partido Comunista de Cuba sobre limitar a dos términos de cinco años el ejercicio de los principales cargos de la nación. En consecuencia cuando la (nueva) Asamblea Nacional se constituya, habrá concluido mi segundo y último mandato al frente del Estado y el Gobierno y Cuba tendrá un nuevo presidente".

menéame