Noticias de Cuba

encontrados: 4, tiempo total: 0.251 segundos rss2
2 meneos
2 clics

A sus 71 años Moisés Leonardo es procesado por promover los derechos humanos en la ONU

Promover los Derechos Humanos y asesorar a grupos de la sociedad civil le ha costado al activista Moisés Leonardo Rodríguez ser acusado de "clandestinidad de impresos" por las autoridades. Tras un aparatoso registro policial ocurrido el pasado martes en su vivienda y la confiscación de varios de sus medios de trabajo, el opositor fue liberado este miércoles.

En conversación con 14ymedio, Rodríguez, de 71 años, explicó que un oficial de la Seguridad del Estado achacó su detención a la asesoría que ha brindado a ocho grupos de la sociedad civil "para presentar informes al Examen Periódico Universal (EPU)" de las Naciones Unidas que debe pasar el Gobierno cubano en mayo próximo. Mediante este sistema la organización internacional evalúa la calidad de los derechos humanos en los Estados miembros.
2 meneos
2 clics

Trasladar un teléfono fijo en Cuba puede demorar hasta... 20 años

Lograr el traslado de un teléfono fijo de una dirección a otra sigue siendo un dolor de cabeza para miles de personas en Cuba, y muchas de ellas han tenido que esperar años para lograr materializar el sueño de llevarse consigo su aparato de comunicación.

Durante el pasado año quedaron sin solución más de 14 mil personas que solicitaron el servicio de trasladar el terminal. El 20 por ciento de los casos lleva esperando entre tres y 10 años.

Si bien la explosión de la telefonía celular ha posibilitado un incremento de las comunicaciones en Cuba, el servicio de teléfonos fijos, abonado en pesos cubanos, sufre una notable desatención.
2 meneos
1 clics

En memoria de Lydia Cabrera, a los 118 años de su nacimiento

Lydia Cabrera (La Habana, 20 de mayo de 1899 - Miami, 19 de septiembre de 1991) fue hija del patricio Raimundo Cabrera. Su primera vocación fue la pintura, por eso viajó a París, como casi todo aquél que aspira a ser pintor, pero un buen día destruyó toda su obra, no sabemos si para bien o para mal de la plástica cubana, aunque desde luego fue una decisión afortunada para nuestra cultura: con la muerte de la pintora había nacido la antropóloga.

Es ya muy conocida la frase de Lydia Cabrera en la que expresa que descubrió a Cuba a orillas del Sena. Al parecer, los once años que pasó en París fueron decisivos para ahondar en sí misma y en sus objetivos profundos.
4 meneos
14 clics

Granada: A 35 años del colosal fiasco de Fidel Castro

A las 5:00 a.m. del 25 de octubre de 1983, fuerzas del Ejército de Estados Unidos con el respaldo de una coalición de dispositivos militares de seis países caribeños inciaron la invasión a la isla de Granada. La operación Urgent Fury, ordenada por el presidente Ronald Reagan, involucró a 7,000 militares estadounidenses y 300 hombres de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO), en lo que resultó el mayor despliegue realizado por tropas norteamericanas desde la Guerra de Vietnam.

Las fuerzas invasoras encontraron una leve resistencia de 1,500 soldados granadinos y unos 700…

menéame