Noticias de Cuba

encontrados: 212, tiempo total: 0.035 segundos rss2
4 meneos
28 clics

Trump y Cuba, o cómo apostar por el ganador equivocado

Faltan menos de 72 horas para que el presidente Donald Trump exponga en Miami las nuevas bases de la política del Gobierno de Estados Unidos hacia
Cuba.
Trump intentará complacer a las voces que piden apretar las clavijas a La Habana. Sanciones, recortes y revocación de las medidas tomadas durante el deshielo están entre las demandas de quienes apuestan por la confrontación, una estrategia que contó con medio siglo para demostrar su ineficacia.
4 meneos
9 clics

El derecho a prostituirse, según el régimen cubano

El gobierno cubano reclama el derecho que tienen sus ciudadanos a prostituirse. La cínica respuesta contrasta con lo que, durante décadas, la propaganda de ese mismo régimen repitió hasta el cansancio, y cuyos ecos aún se escuchan ocasionalmente por los simpatizantes de los hermanos Castro que aún quedan.
Cuba debería asumir que en el país existe la explotación sexual y la prostitución y que estas tienen causas económicas, por lo que tendría que tratar de erradicar las causas que derivan en la explotación femenina.
“El Comité está profundamente preocupado porque el Estado Parte no reconoce la…
3 meneos
3 clics

Nada somos ya

Cuba es una nación fallida. No un estado fallido, como Iraq, Siria, Haití y otros infortunados ex países. Lo que ha fallado en Cuba es la nación, no el estado. El estado cubano no ha perdido el control de sus fronteras, no ha abandonado provincias enteras al pillaje de bandidos e insurgentes, en las escuelas se bosteza cada mañana el himno nacional, y dos veces al año el parlamento escucha a los ministros del gobierno y vota, con generosa unanimidad, a favor de cada una de sus iniciativas. Los periódicos celebran los aniversarios patrióticos, la televisión transmite programas de variedades…
1 meneos
2 clics

El desconocido mundo del Islam en Cuba

Sin una mezquita para realizar sus oraciones, poca tradición dentro de la sociedad y sin posiblidades de viajar a La Meca, la comunidad de musulmanes en Cuba ronda actualmente los 4,000 convertidos. Este año ha sido particularmente significativo para los musulmanes en la isla.El pasado abril, y la Fundación de Asuntos Religiosos de Turquía (TDV) envió una delegación a La Habana para discutir la posible construcción de lo que sería la primera mezquita en Cuba.
3 meneos
8 clics

Cuba y el trabajo esclavo

Casi un 60 % de naciones se encuentra en un alto riesgo de usar trabajo esclavo en sus cadenas de suministros, de acuerdo a un nuevo índice global dado a conocer el jueves, que coloca a Corea del Norte como el país que tiene el peor historial de trabajo esclavo en el mundo. Por su parte, Cuba no figura en un lugar prominente en la relación.
En el caso de Cuba, las cifras que brinda la organización en su índice son las siguientes:
Estimado de personas viviendo bajo un régimen de esclavitud moderna: 37.800.
Porciento estimado de la población viviendo en esclavitud: 0,332 %.
Población: 11.390.000
Vulnerabilidad respecto a la esclavitud moderna: 32,05/100.
Este último índice es inferior al norcoreano (45,84/100) y también a los de Haití (43,65/100) y República Dominicana (38,13/100). Por su parte, estos son los indicadores para Estados Unidos (27,50/100) y España (24,16/100).
1 meneos
1 clics

Comienza el conteo para la partida de Raúl Castro como presidente

Dentro de un año, el próximo 24 de febrero, se espera que ocurra en Cuba algo que no sucedía desde hace 40 años: alguien sin el apellido Castro ocupará la presidencia del país.

Los meses venideros serán de definiciones en Cuba, pero ahora solo hay incertidumbre, no solo sobre cómo ocurrirá la anticipada transferencia de poder sino también sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba bajo el presidente Donald Trump.

En el 2013, Raúl Castro transmitió a la Asamblea Nacional su intención de retirarse de la presidencia del Consejo de Estado — y con ello también de la jefatura de gobierno. Su aparente sucesor es Miguel Díaz-Canel, un político que fue ascendiendo en las filas del Partido Comunista de Cuba (PCC) y que fue promovido a primer vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros ese mismo año.
1 meneos
1 clics

La cultura canaria protagoniza el festival "La Huella de España" en Cuba

El timplista Josele del Pino, el poeta y repentista Eduardo Duque o las cantantes cubanas de origen canario Ivette Cepeda o Niurka Reyes figuran en el cartel del festival "La Huella de España" en La Habana, que esta edición se dedicará a Canarias, con fuertes lazos familiares y culturales con Cuba. Ese festival, que ahonda en las raíces culturales comunes entre España y Cuba, se celebra todos los años en La Habana desde 1989 y en su XXVII edición, que tendrá lugar entre 2 y el 9 de abril se dedicará por segunda vez a las islas Canarias.
2 meneos
2 clics

Trasladar un teléfono fijo en Cuba puede demorar hasta... 20 años

Lograr el traslado de un teléfono fijo de una dirección a otra sigue siendo un dolor de cabeza para miles de personas en Cuba, y muchas de ellas han tenido que esperar años para lograr materializar el sueño de llevarse consigo su aparato de comunicación.

Durante el pasado año quedaron sin solución más de 14 mil personas que solicitaron el servicio de trasladar el terminal. El 20 por ciento de los casos lleva esperando entre tres y 10 años.

Si bien la explosión de la telefonía celular ha posibilitado un incremento de las comunicaciones en Cuba, el servicio de teléfonos fijos, abonado en pesos cubanos, sufre una notable desatención.
2 meneos
1 clics

Pese al embargo, Caterpillar operará en Cuba

La empresa puertorriqueña Rimco, distribuidora oficial de la estadounidense Caterpillar en el Caribe, fue aprobada el miércoles para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), el proyecto estrella de Cuba para captar inversión foránea, pese a los obstáculos del embargo sobre la Isla, informa la agencia Efe.
“Queremos contribuir a desarrollar la infraestructura del país con los productos y equipamiento de gran calidad”, afirmó a Efe Caroline McConnie, vicepresidenta de Rimco, que asiste esta semana a la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2017, una de las principales bolsas comerciales del Caribe.
Además de ser el distribuidor oficial de Caterpillar en el Caribe oriental, Rimco también va a comercializar en Cuba maquinaria agrícola del grupo AGCO, con sus marcas Valtra y Massey Ferguson, además de equipos de trituración para canteras mineras.
12 meneos
226 clics
El fin de las “mulas”, un futuro incierto para el mercado negro del Wifi en Cuba

El fin de las “mulas”, un futuro incierto para el mercado negro del Wifi en Cuba

Las mulas introducen en Cuba, pese a la prohibición de la Aduana, los routers, cables, puntas de red Rj45, switch y todos los aparatos que se necesitan para mantener sistemas como Snet, la mayor red inhalámbrica independiente de Cuba, que se jacta de ofrecer mejor servicio que ETECSA. Todo ese material entra al país desarmado para burlar los controles de los funcionarios del aeropuerto. El mercado negro del wifi en Cuba cruza los dedos para que no se cumpla el deseo del Gobierno de Miguel Díaz-Canel de acabar con la mulas. Sería algo así como la pena capital para un negocio que garantiza la conexión en muchos barrios de la Isla.
8 meneos
26 clics
Raúl Castro: “Si en Cuba tuviéramos dos partidos, Fidel dirige uno y yo el otro”

Raúl Castro: “Si en Cuba tuviéramos dos partidos, Fidel dirige uno y yo el otro”

Raúl Castro defendió este sábado el sistema de partido único que rige en Cuba desde hace cinco décadas, ironizó sobre el modelo bipartidista de Estados Unidos y rechazó los llamados a la apertura política. “Si lograran algún día fragmentarnos sería el principio del fin”, dijo Castro en la apertura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), frecuentemente cuestionado por políticos de Estados Unidos y europeos.
1 meneos
2 clics

Cuba: la estación de Villanueva

Sabemos que Cuba fue uno de los primeros países del mundo en instalar su ferrocarril, pero quizás tengan curiosidad por saber cuáles países nos antecedieron. Cuando el ferrocarril se instaló en la Isla, en 1837, solo era conocido en Inglaterra (1825), Estados Unidos (1828), Francia (1832) y Bélgica y Alemania (1835). Sería después de Cuba que llegaría a Austria en 1838 y un año más tarde a Holanda e Italia. A Cuba le corresponde una digna sexta posición mundial, que compartimos con Rusia.
4 meneos
29 clics

¿Todavía tenemos aborígenes en Cuba?

Tal vez a estas alturas, en pleno siglo XXI, la pregunta que titula estas líneas pudiera parecer fuera de lugar, pues bastante se ha repetido que aquellos pobladores primigenios del archipiélago quedaron exterminados prontamente por el látigo, las enfermedades y la espada de los colonizadores.
Sin embargo, en este pedazo de Cuba nombrado Jiguaní, la interrogante acaso no se mire como un disparate. Porque aquí —para asombro de los forasteros— aún se respiran ciertos aires indígenas.
Tales ambientes están relacionados con la comida, las costumbres, la artesanía y hasta con los rasgos físicos de muchas personas.
7 meneos
35 clics
Cuba acoge el famoso concurso de desarrollo de videojuegos Global Game Jam

Cuba acoge el famoso concurso de desarrollo de videojuegos Global Game Jam

Estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba (UCI) compiten este fin de semana en La Habana en una edición del famoso concurso Global Game Jam, donde tendrán que desarrollar el prototipo de un videojuego en 48 horas. El evento comenzó ayer con el propósito de "fomentar la innovación y la experimentación en el campo del software recreativo, promover la colaboración, así como propiciar el debate sobre el desarrollo de esta especialidad en Cuba".
1 meneos
 

Cuba firma con agencia de ONU acuerdo por 50 mdd para sector ganadero

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y Cuba firmaron hoy aquí un acuerdo con el fin de promover el crecimiento sostenible del sector ganadero, elevar ingresos y crear empleos para las familias cubanas que forman parte de cooperativas ganaderas. El acuerdo relativo al Proyecto de Desarrollo Cooperativo Ganadero en la Región Central Oriental (PRODEGAN) fue firmado en Roma por Kanayo F. Nwanze, presidente del FIDA, y Alba Beatriz Soto Pimentel, embajadora de Cuba en Italia.
2 meneos
1 clics

American Airlines abrió su primera oficina comercial en Cuba

La aerolínea estadounidense American Airlines abrió en La Habana, Cuba, su primera oficina comercial en Cuba, aunque esta compañía opera en la isla desde finales de 2016, año en que se restablecieron los vuelos regulares entre la isla y Estados Unidos. El embajador de EE.UU. en La Habana, Jeffrey De Laurentis, y varios ejecutivos de American Airlines asistieron a la apertura de la nueva oficina de la empresa estadounidense en un edificio del Centro de Negocios, ubicado en una zona poblada de hoteles en la barriada habanera de Miramar.
1 meneos
8 clics

Ocho curiosidades sobre Cuba que desconocías

A pesar de su reducido tamaño, Cuba es todo un mundo aparte. Un país reconocido a nivel internacional no solo por sus playas y su encanto 'vintage'. Cuba es y será eterna por el ron, el son cubano, sus coches de los años 50 --denominados almendrones-- y los famosos puros habanos. En esta tierra, aún tras el fallecimiento del presidente Fidel Castro, se respiran aires de revolución. Aunque es muy famosa, hay muchos aspectos que desconocemos de la isla, curiosidades, algunas parte de su cultura, otras con trasfondo político.
1 meneos
 

Revolución agroecológica en Cuba

A comienzos de este año, el Rainbow Warrior, el ya conocido barco de Greenpeace, una de las organizaciones ambientales más destacadas en el mundo, atracó en Cuba, la isla caribeña, en busca de un tesoro: el conocimiento. Granja tras granja, expertos de la ONG fueron tras el secreto de la política agroecológica de Cuba, un país destacado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura por su apuesta de producir vegetales y frutas sin utilizar químicos ni afectar el suelo.
2 meneos
27 clics

Embajadoras veganas de PETA visitarán Cuba en bikinis de lechuga

Tras llegar en su primer vuelo de Estados Unidos a Cuba, las "Mujeres Lechuga" de PETA vestirán apenas hojas de lechuga estratégicamente ubicadas mientras posan para las fotos y regalan kits veganos para principiantes gratuitos, bolígrafos con forma de vegetales y calcomanías en la calle Obispo de la Habana el jueves 2 de marzo. "Como las primeras embajadoras veganas de la historia en Cuba de PETA, las Mujeres Lechuga calentarán La Habana con consejos sobre cómo salvar animales, ser saludables y proteger al medioambiente siendo veganos".
3 meneos
2 clics

Las Damas de Verde no logran vender su lechuga

Pocos minutos después del mediodía las Mujeres Lechuga se posicionaron en la esquina de las calles Obispo y Mercaderes en La Habana Vieja. Llegaron con su singular mensaje que promueve la comida sana y el amor a los animales. Bajo el sol de marzo, sus bikinis en forma de lechuga generaron más curiosidad que su discurso ambientalista.

De una maleta, color verde limón las activistas sacaron revistas y sueltos publicitarios para promover una alimentación vegana. Una campaña que no deja de producir extrañeza en Cuba, un país obsesionado con la carne y donde el sueño de muchas personas consiste en comer un bistec cada día.
Rel: www.meneame.net/m/Cuba/embajadoras-veganas-peta-visitaran-cuba-bikinis
2 meneos
5 clics

Aerolíneas estadounidenses Silver Airways y Frontier dejarán de volar a Cuba

Las aerolíneas Silver Airways y Frontier Airlines anunciaron el lunes que dejarán de ofrecer vuelos a Cuba debido a que otras aerolíneas han comenzado a saturar el nuevo mercado y han hecho que la ruta sea improductiva.

Las aerolíneas estadounidenses comenzaron a ofrecer vuelos a Cuba el año pasado luego que el gobierno del expresidente Barack Obama permitió el servicio comercial por primera vez en más de medio siglo. Aunque más estadounidenses visitan ahora la isla, la abundancia de vuelos nuevos ha excedido la demanda, dejando muchos asientos vacíos.
1 meneos
 

Cuba y EEUU estudian huracanes de hace 10.000 años para mejorar pronósticos

Científicos de Cuba y Estados Unidos buscan crear, en un taller internacional que comenzó hoy en La Habana, una metodología para conocer la intensidad y frecuencia de los huracanes en los últimos 10.000 años en el Caribe y así mejorar la efectividad de estudios y pronósticos de los fenómenos actuales. Las investigaciones se realizarán a partir de Registros de Alta Resolución de Espeleotemas en el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba, con sede en La Habana Vieja.
4 meneos
3 clics

Cuba lista para enviar ayuda al Perú

Cuba tiene preparada una brigada médica del contingente internacional Henry Reeve, que ha ofrecido enviar a Perú para prestar ayuda de emergencia a los damnificados de las torrenciales lluvias que han devastado diversas zonas del país. Desde hace casi medio siglo, Cuba ha brindado su solidaridad a Perú en situaciones de desastres naturales o crisis sanitaria, en particular las brigadas médicas de la isla que llegaron al país suramericano tras los terremotos de mayo de 1970 y agosto de 2007.
4 meneos
3 clics

Cuba ha publicado más de 1 billón de libros durante la Revolución

Cuba ha publicado 1,107 billones de libros desde el triunfo de su Revolución en 1959, con un precio promedio de 10 pesos cubanos (40 céntimos de euros). El presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), Juan Rodríguez, precisó que las publicaciones abarcan "disímiles temas" y llamó la atención sobre el éxito de la Feria del Libro de Cuba como el suceso cultural más importante del año en el país.
2 meneos
3 clics

Cuba consigue crudo en pozos explorados de su Zona Especial

Las exploraciones petroleras realizadas en cuatro pozos en la Zona Económica Exclusiva de Cuba en el Golfo de México (ZEEC-GOM) han encontrado manifestaciones de crudo, así lo informó la empresa estatal Unión Cuba-Petróleo (Cupet), que promueve proyectos de prospección con participación de capital extranjero. El jefe del Grupo de Exploración de Cupet, Osvaldo López, indicó que esos resultados certifican la existencia de petróleo en las aguas profundas de la ZECC-GOM, en una conferencia impartida en el VI Congreso de Petróleo.
« anterior123459

menéame