Discos de Jazz que me molan

encontrados: 12, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
38 clics
Blue Train [1957] - John Coltrane

Blue Train [1957] - John Coltrane  

John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte: 23 de septiembre de 1926 - Nueva York: 17 de julio de 1967), más conocido como Trane fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor . Ocasionalmente, tocó el saxo alto y la flauta. Es considerado uno de los más grandes músicos del siglo XX.
Su trayectoria musical, marcada por una constante creatividad y siempre dentro de la vanguardia, abarca los principales estilos del jazz posteriores al bop: hard bop, free jazz y jazz modal. La discografía de Coltrane es considerable: grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años, y apareció en más de una docena de discos guiado por otros músicos.
es.wikipedia.org/wiki/John_Coltrane
12 4 0 K 43
12 4 0 K 43
6 meneos
10 clics

The Black Saint and the Sinner Lady [1963] - Charles Mingus  

Charles Mingus (Nogales, de Arizona, 22 de abril de 1922 – Cuernavaca, de México, 5 de enero de 1979) fue un contrabajista, compositor, director de big band y pianista estadounidense de jazz. También fue conocido como un activista en contra el racismo.
Estudió el trombón en un principio, pero dada la incompetencia de su profesor, desvió su atención hacia el chelo. Un amigo suyo, conocedor de las ideas antirracistas de Mingus, le advirtió que estaba ensayando con un instrumento más propio de blancos que de negros, lo que hizo que se dedicara al estudio del contrabajo.
es.wikipedia.org/wiki/Charles_Mingus
3 meneos
7 clics

Monk's Dream [1963] - Thelonious Monk  

Thelonious Sphere Monk (Rocky Mount, Carolina del Norte, 10 de octubre de 1917 - Weehawken, Nueva Jersey, 17 de febrero de 1982) fue un pianista y compositor estadounidense de jazz.
Su estilo interpretativo y compositivo, formado plenamente en 1947, apenas varió en los 25 años siguientes. Pianista fundador del bebop, tocó también bajo el influjo del hard bop y del jazz modal. Es conocido por su estilo único de improvisación, así como por haber compuesto varios temas clásicos del repertorio jazzístico, destacando "Round About Midnight", "Straight No Chaser", "52nd Street Theme" y "Blue Monk", junto a varios más que destacan entre los jazzistas.
6 meneos
28 clics
Empyrean Isles [1964] - Herbie Hancock

Empyrean Isles [1964] - Herbie Hancock  

Herbert Jeffrey Hancock (Chicago, 12 de abril de 1940), conocido como Herbie Hancock, es un pianista, teclista y compositor estadounidense de jazz. Excepto free jazz, ha tocado prácticamente todos los estilos jazzísticos surgidos tras el bebop: hard bop, fusión, jazz modal, jazz funk, jazz electrónico, etc.
Se trata de una de las figuras que más opiniones encontradas suscita dentro del jazz contemporáneo. Es un artista inquieto estilísticamente que se ha dejado influir por casi todas las tendencias musicales de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, el estilo pianístico y de teclado de Hancock son completamente suyos, con su propios rasgos armónicos urbanos y complejos, y sus ritmos particulares.
es.wikipedia.org/wiki/Herbie_Hancock
12 meneos
39 clics
A Love Supreme [1964] - John Coltrane

A Love Supreme [1964] - John Coltrane  

John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte: 23 de septiembre de 1926 - Nueva York: 17 de julio de 1967), más conocido como Trane fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor . Ocasionalmente, tocó el saxo alto y la flauta. Es considerado uno de los más grandes músicos del siglo XX.
Su trayectoria musical, marcada por una constante creatividad y siempre dentro de la vanguardia, abarca los principales estilos del jazz posteriores al bop: hard bop, free jazz y jazz modal. La discografía de Coltrane es considerable: grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años, y apareció en más de una docena de discos guiado por otros músicos.
es.wikipedia.org/wiki/John_Coltrane
9 meneos
14 clics

Miles Davis- Kind of Blue(1959)

Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926 - Santa Mónica, 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.

La carrera de Miles, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock.
El sonido de su trompeta es absolutamente característico por su uso de la sordina de acero Harmon.
10 meneos
40 clics
Art Blakey and The Jazz Messengers Moanin 1958

Art Blakey and The Jazz Messengers Moanin 1958  

En la historia del jazz no abundan los baterías que dirigen grupos u orquestas; menos aun, los que han imprimido su sello a un estilo. Este es el caso de Art Blakey.

Art Blakey (Pittsburgh, 11 de octubre de 1919 - Nueva York, 16 de octubre de 1990) fue un baterista estadounidense de jazz encuadrado en los estilos del bop y hardbop.
Lideró varios grupos, entre los que destaca el quinteto Jazz Messengers, del que tomó las riendas durante tres decenios tras la marcha de Horace Silver, actuando y grabando bajo el nombre de Art Blakey and The Jazz Messengers. La formación fue cuna de algunos de los mejores artistas de jazz de la historia y se convirtió en la representación por antonomasia del estilo hard bop y funky jazz.

es.wikipedia.org/wiki/Art_Blakey
3 meneos
5 clics

Cal Tjader - Soul Sauce (Album)

Cal Tjader fue un vibrafonista y compositor estadounidense que llegó a ser el más famoso líder de una banda de jazz afrocubano que no era de origen latino. Intérprete inicialmente de bop y de cool, su evolución musical lo llevó a especializarse en la fusión del jazz con la música cubana. Tocaba también la batería y los bongóes. es.wikipedia.org/wiki/Cal_Tjader

Aquí un directo muy chulo del primer tema del disco, Guachi Guara--> www.youtube.com/watch?v=U5K_4J25An0
6 meneos
29 clics
Stan Getz & Charlie Byrd - Jazz Samba  (Album)

Stan Getz & Charlie Byrd - Jazz Samba (Album)

No fue casual que un productor experimentado como Creed Taylor confiara en un guitarrista como Charlie Byrd, que insistía con prestarle mucha atención a la bossa nova (especialmente a músicos de la Costa Oeste), y en un avezado "cooler" como Stan Getz para el primer experimento de fusión: Jazz Samba, grabado para el sello Verve el 13 de febrero de 1962 en el Pierce Hall de Washington, cobijados por los muros de la iglesia All Souls Unitaria.

Mas info.
elsonidodeljazz.blogspot.com.es/2013/06/history-of-jazz-04-stan-getz_2
9 meneos
31 clics
Bill Evans Trio I will Say Good Bye

Bill Evans Trio I will Say Good Bye

I Will Say Goodbye es un álbum del pianista estadounidense jazz Bill Evans, grabado el 11, 12 y 13 de mayo de 1977 pero no lanzado hasta 1980 por el sello Fantasy. En los premios Grammy de 1981, el disco ganó en la categoría de mejor solo de jazz instrumental y We Will Meet Again (1979) por mejor álbum jazz instrumental. Scott Yanow del sitio Allmusic le dio cuatro estrellas de cinco y opinó positivamente.
Info: es.wikipedia.org/wiki/I_Will_Say_Goodbye
2 meneos
3 clics

Dorothy Ashby - The Fantastic Jazz harp of Dorothy Ashby  

Dorothy Jeanne Thompson más conocida como Dorothy Ashby, fue una arpista y compositora de jazz estadounidense. Ashby extendió la popularización del arpa en el jazz, demostrando que el instrumento podía ser utilizado para el bebop en la misma medida que el saxofón. Aunque sus discos eran de jazz, a menudo viraba también hacia el R&B y otros géneros. The Fantastic Jazz Harp of Dorothy Ashby fue un álbum grabado en 1965.
5 meneos
6 clics

OJM & Kurt Rosenwinkel: 10th anniversary of "Our Secret World"  

Directo de Kurt Rosenwinkel y la Orquestra Jazz de Matosinhos en celebración por el décimo aniversario del álbum Our Secret World el 20 de septiembre de 2020.

Kurt Rosenwinkel (Filadelfia, 28 de octubre de 1970) es un guitarrista estadounidense y compositor de música jazz que empezó a destacar en los años noventa. Se inició en el mundo de la música a través del piano, que utiliza todavía ocasionalmente durante la composición, para luego a la edad de 12 años pasarse a la guitarra. Inicialmente su modo de improvisar fue influido por guitarristas como Pat Metheny y John Scofield, pero…

menéame