Economía mundial y mercados

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
6 clics

Los beneficios empresariales despegan apoyados en la congelación salarial

Las empresas siguen creando empleo, son más las que contratan que las despiden El salario medio cae en las empresas que crean empleo y sube en las que despiden El Banco de España rechaza que se pueda realizar una mejora salarial homogénea La economía crece menos que en los trimestres anteriores (0,7% entre julio y septiembre), pero aún lo hace a buen ritmo. Las empresas lo notan. Los datos de la Central de Balances del Banco de España indican que el beneficio neto de las empresas creció un 12,9% en los nueve primeros meses.
1 meneos
2 clics

¿Cuándo se echó a perder el Banco de España?

¿En qué momento comenzó la deriva del BdE que culminó en el rescate financiero de España en 2012 y de la que ahora su cúpula tendrá que responder en el caso Bankia? El timón empezó a girar durante el Gobierno de José María Aznar cuando Jaime Caruana era gobernador, pero las distintas fuentes coinciden en que la cuesta abajo coincidió con la llegada de Miguel Ángel Fernández Ordóñez a ese puesto. El cáncer de la institución ha sido plegarse a las directrices políticas en vez de hacer caso a las advertencias de los inspectores, y eso es lo que ha acabado con la mayor crisis de los más de 140…
3 meneos
5 clics

BdE: proyecciones macroeconómicas de la economía española (2019 - 2021 )

Se prevé que, tras aumentar un 2,5 % en 2018, el avance del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúe en el 2,2 % este año, el 1,9 % en 2020 y el 1,7 % en 2021.

El crecimiento del producto seguirá sustentándose sobre la demanda nacional, cuya aportación positiva al avance del PIB tenderá a moderarse.

Respecto al empleo, se proyecta una moderación de su ritmo de avance, tras el notable dinamismo de los últimos años.

El ipc-armonizado subyacente alcanzará el 1,1%, 1,5% y un 1,7%, respectivamente, en 2019, 2020 y 2021.
14 meneos
159 clics
Cómo afrontar el entorno de bajo crecimiento e inflación en el área del euro (BdE)

Cómo afrontar el entorno de bajo crecimiento e inflación en el área del euro (BdE)

No se puede hacer descansar exclusivamente en la política monetaria la responsabilidad de la recuperación y el sostenimiento de ritmos de crecimiento más elevados en el medio plazo en el área del euro.
Las políticas estructurales deben acelerarse para impulsar la productividad y el potencial de crecimiento, reducir el desempleo estructural e incrementar la capacidad de resistencia.
Las políticas fiscales también deben contribuir a superar estos desafíos, mediante una reorientación de su composición que sea más favorable al crecimiento.
10 4 0 K 35
10 4 0 K 35
10 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La demagogia de Podemos sobre el salario mínimo  

Para defender las bondades de la subida del salario mínimo, Podemos se agarra a un clavo ardiendo: rechaza estudios rigurosos que estiman efectivos negativos y abraza titulares de prensa nada rigurosos que supuestamente muestran efectivos positivos.
8 2 7 K -26
8 2 7 K -26

menéame