Economía mundial y mercados

encontrados: 7, tiempo total: 0.018 segundos rss2
2 meneos
3 clics

La reestructuración del sistema bancario español

La crisis económica puso de manifiesto la sobre dimensión del sistema bancario español. El número de entidades se ha reducido en cerca del 75% en 6 años.
2 meneos
4 clics

Destaca Consar logros de las Afores

Los recursos que destinaron las Afores a financiar a empresas mexicanas y proyectos productivos en el país ascendieron a 798 mil 392 millones de pesos al cierre de 2014, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
El órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) precisa que al término del año pasado, estas instituciones financiaron proyectos de infraestructura por un monto de 262 mil 128 millones de pesos.
3 meneos
5 clics

México: estabilidad de precios y limitaciones del canal de crédito bancario

En México la política monetaria ha sido eficaz para lograr la estabilidad de los precios;sin embargo, esto no se ha visto reflejado en crecimiento económico y generación de empleo. En este artículo se estudia el canal del crédito bancario, tema que ha generado mucho interés en la literatura económica; se analiza el mercado de crédito para el caso de México. La hipótesis que se plantea es que la existencia de un oligopolio bancario constituye un factor importante que limita la generación de crédito en la economía mexicana.
3 meneos
4 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ante la crisis sistémica el FMI receta el fortalecimiento de los monopolios en el sector bancario

En el análisis que dibuja el informe se demuestra que las medidas sucesivas llevadas a cabo conjuntamente entre el FMI, la UE, el BCE, como la inyección masiva de dinero, o la emisión de deuda con intereses negativos, ahondan más en la crisis pues provocan nuevas burbujas especulativas que cuando estallen carecerán de respaldo posible.
1 meneos
1 clics

El capitalismo perjudica gravemente nuestra salud

La salud de nuestros cuerpos no se puede entender sin los impactos sociales y económicos que trae consigo el sistema en el que vivimos.
2 meneos
3 clics

La Codicia y sus armas de destrucción financiera

Reflexión sobre la responsabilidad, la voluntariedad y la intencionalidad del sector bancario, del sistema financiero desregularizado y de los organismos públicos indolentes respecto a la actualidad económica y la crisis global que dura ya más de diez años y afecta a millones de personas.
2 meneos
4 clics

Por qué los economistas no pueden entender sistemas complejos: ni siquiera el Premio Nobel, William Nordhaus [ENG]

Después de haber sido galardonado con el Premio Nobel en economía este año [2018], William Nordhaus ha sido a menudo presentado como un ecologista de alguna clase. Sin duda, el trabajo de Nordhaus sobre el clima es meritorio y él es uno de los economistas más destacados mundialmente que reconoce la importancia del problema y propone soluciones para ello. Por otro lado, el enfoque de Nordhaus sobre el clima puede ser criticado: él tiende a ver el problema en términos de costes y piensa que tiene solución simplement a través de modestos cambios.

menéame