Subnoticias energeticas

encontrados: 8, tiempo total: 0.024 segundos rss2
54 meneos
62 clics
La energía solar marca dos máximos históricos y llega a cubrir el 36% de la demanda peninsular

La energía solar marca dos máximos históricos y llega a cubrir el 36% de la demanda peninsular

La energía solar registró a las 13.54 horas de este domingo un nuevo máximo de potencia instantánea de generación, al producir 9.390 megavatios (MW), momento en que el 36% de la demanda eléctrica del sistema peninsular se cubrió con energía fotovoltaica y solar térmica.
24 30 0 K 57
24 30 0 K 57
21 meneos
159 clics
Crean unos bloques de almacenamiento térmico que podrían sustituir al carbón en las centrales eléctricas

Crean unos bloques de almacenamiento térmico que podrían sustituir al carbón en las centrales eléctricas

Investigadores de la Universidad de Newcastle han creado Miscibility Gaps Alloy (MGA) un nuevo tipo de material de almacenamiento térmico, alojado en bloques, que podría hacer que las centrales eléctricas de carbón se convirtieran para funcionar completamente libres de combustibles fósiles. Fabricados con materiales con alta conductividad térmica, los bloques MGA funcionan almacenando energía térmica. El científico de materiales de la Universidad de Newcastle e investigador principal, el profesor Erich Kisi dijo que la fuente de esa energía...
10 11 1 K 65
10 11 1 K 65
9 meneos
41 clics
Agua Caliente Solar, la planta de energía solar fotovoltaica más grande del mundo

Agua Caliente Solar, la planta de energía solar fotovoltaica más grande del mundo

La planta Agua Caliente Solar es un proyecto de energía fotovoltaica de 290 MW situado en el Condado de Yuma al este de Arizona, en Estados Unidos. Propiedad de NRG Energy y MidAmerican Energy Holdings, es actualmente la planta de energía solar fotovoltaica más grande del mundo. Con una inversión total de 1,8 mil millones de dólares (1,3 mil millones de euros), el proyecto inicial fue ideado por NextLight Renewable Power y continuado posteriormente por First Solar el 12 de julio de 2010. Al año siguiente, NRG Energy se hizo con la propiedad...
21 meneos
153 clics
Cuatro energías solares alternativas para el autoconsumo

Cuatro energías solares alternativas para el autoconsumo

¿Conoces la energía solar pasiva, híbrida, termodinámica y termoeléctrica? Son variantes que existen a parte de la energía solar térmica y fotovoltaica, las formas más comunes de aprovechar los rayos de sol. Este tipo de energías alternativas enfocadas en el sol, nos pueden proporcionar una mayor independencia en la obtención de recursos energéticos en términos de calefacción, ACS y aire acondicionado.
3 meneos
8 clics

Desarrollan una molécula para almacenar energía solar

Investigadores de la Universidad de Linköping, en Suecia, han desarrollado una molécula que absorbe la energía de la luz solar y la almacena en enlaces químicos. Un posible uso a largo plazo de la molécula es capturar la energía solar de manera eficiente y almacenarla para su posterior consumo.
3 meneos
2 clics

Japón invertirá 100.000 millones de dólares en solar y eólica para alcanzar un objetivo de renovables del 27% en 2030

Se espera que Japón invierta más de 100.000 millones de dólares en plantas de energía eólica y solar que eleven la participación de las energías renovables al 27% en su mix de generación para 2030, superando el objetivo del país, dice Wood Mackenzie.
38 meneos
456 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "destilador solar inverso", nueva tecnología para extraer agua potable del aire 24 h al día

El "destilador solar inverso", nueva tecnología para extraer agua potable del aire 24 h al día

Ingenieros de la ETH de Zúrich han diseñado un nuevo dispositivo capaz de extraer agua potable del aire. El sistema funciona de día y de noche, y no requiere ningún aporte de energía adicional, por lo que es adecuado para su uso en zonas remotas o en desarrollo. Es un hecho que el agua está literalmente a nuestro alrededor en el aire, pero es en gran medida inaccesible. Existen diversos métodos para recolectarla: muchos usan materiales o microestructuras con grandes superficies que atrapan las moléculas de agua y las liberan cuando se calienta
29 9 4 K 153
29 9 4 K 153
3 meneos
7 clics

Esto es lo que ocurre cuando el boom del petroleo estalla (Inglés)

El corazón de la otrora boyante industria del fracking en EEUU es ahora un erial. La energía solar es su única esperanza, "menos lucrativa que el petróleo, pero más fiable".

menéame