Filosofía

encontrados: 6, tiempo total: 0.011 segundos rss2
4 meneos
35 clics

Documental: Aproximación a la Grecia clásica 1/2  

La historia de Grecia te ayudará a comprender el nacimiento de la cultura occidental y europea, en donde la asamblea del estado o polis decidía a través de la democracia directa de los ciudadanos su futuro, su destino.
4 meneos
16 clics

Documental: Aproximación a la Grecia clásica 2/2  

La historia de Grecia te ayudará a comprender el nacimiento de la cultura occidental y europea, en donde la asamblea del estado o polis decidía a través de la democracia directa de los ciudadanos su futuro, su destino.
2 meneos
2 clics

Pablo Iglesias entrevista a Chantal Mouffe

En el programa Otra Vuelta de Tuerka es entrevistada Chantal Mouffe. Dentro de las preocupaciones teóricas de Mouffe, cobran marcada relevancia las temáticas que giran en torno a lo político –tales como el liberalismo político y la defensa de la democracia –, y los antagonismos como clave de la existencia misma de la sociedad y de lo social en tanto político. También ha realizado aportes al feminismo y a la crítica al racionalismo.
6 meneos
75 clics
Democracia a la luz de Gustavo Bueno

Democracia a la luz de Gustavo Bueno

C&P: Desde el punto de vista fundamentalista, la democracia es considerada hoy día como la forma más perfecta de gobierno, aquella que habría alcanzado la humanidad como una suerte de «destino manifiesto» en su camino al «Fin de la Historia». De tal suerte que no ser considerado demócrata o pertenecer a una sociedad no democrática es tanto como haber perdido la condición de hombre por vivir en una sociedad «degenerada», que sólo adoptando la forma democrática podría regenerarse. Sin embargo, la problemática de la democracia dista mucho de...
17 meneos
112 clics
Hegemonía y autonomía

Hegemonía y autonomía

El concepto de “populismo” que nos llega a través de los medios de comunicación, diseminado a los cuatro vientos y aceptado sin crítica por la mayoría, es otro éxito neoliberal a la hora de crear marcos cognitivos que sustenten su discurso, y por tanto, su hegemonía. El término, se acuña por primera vez en 1984 en la pluma del politólogo Pierre-André Taguieff: lo define como una solución autoritaria basada en el carisma de un jefe y caracterizada por la llamada al pueblo contra las élites oligárquicas. Esto nos puede dar pistas sobre como ha
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
5 meneos
4 clics
La democracia y el nacimiento de la filosofía - Ana Minecan

La democracia y el nacimiento de la filosofía - Ana Minecan  

La filosofía, entendida como la reflexión radical sobre la realidad usando de forma exclusiva la razón, es un fenómeno singular de la antigua Grecia. Para intentar explicar el surgimiento de la filosofía se han apuntalado diversas tesis. Una de ellas señala al surgimiento y consolidación de la democracia en las polis griegas. Esta forma de gobierno, con su perspectiva igualitaria y deliberativa, liberó a sus integrantes de la atadura mental a un discurso mítico propio de la tradición religiosa y les permitió libertad para explicar el mundo.

menéame