Fotos, fotos y más fotos

encontrados: 229, tiempo total: 0.022 segundos rss2
11 meneos
358 clics
Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions

Las mejores fotografías en blanco y negro de 2017 según la prestigiosa revista MonoVisions  

Recientemente la revista MonoVisions organizó un gran concurso para encontrar las mejores fotos blanco y negro del mundo. Una oportunidad excepcional para alejarnos de la saturación y apreciar la fuerza que la ausencia de color imprime sobre las fotografías. La convocatoria ha logrado reunir el trabajo de cientos de aficionados y profesionales de todo el mundo y, aunque la calidad ha sido muy alta, estos son los ganadores.
11 meneos
347 clics
Con tan solo trece años, Robert Irwin es todo un talento de la fotografía

Con tan solo trece años, Robert Irwin es todo un talento de la fotografía

"De casta de viene al galgo" como bien dice el refrán y es que os presentamos a Robert Irwin, el hijo del fallecido Steve Irwin, el conocido documentalista de cocodrilos. Sus imágenes de la naturaleza más salvaje, han sido reconocidas en varios concursos de fotografía, y el joven no deja de impresionar a la gente con ellas. Desde corta edad, Robert quedó fascinado con el mundo natural. Actualmente, junto a su familia, viaja por todo el mundo retratando la belleza del reino animal y también lo hace en el Zoológico de Australia, recinto que su pa
1 meneos
19 clics

Lágrimas artificiales. Evelyn Bencicova vuelve a conmovernos con su fotografía  

Natalia Evelyn Bencicova es una creadora visual , que practica la fotografía y la técnica mixta. Creció en Bratislava, Eslovaquia y actualmente vive en Berlín.ada vez que nos enfrentamos a un proyecto de Evelyn, no podemos evitar que se remuevan algunas sensaciones dentro y que vienen envueltas en un formato de innegable talento creativo. Visualmente impresionante, la obra de la artista se mueve entre el minimalismo, la soledad casi soviética y una estética limpia y pura.
2 meneos
27 clics

Las fotografías más caras de la historia del arte contemporáneo  

Imágenes históricas que, a lo largo del tiempo, han logrado recaudar cifras por encima del millón de euros y se ha convertido en las fotografías más caras de la historia.
3 meneos
18 clics

Nicole S. Young: Fotografía de alimentos y (micro)stock

Con este vídeo Nicole S. Young nos presenta su nuevo libro titulado “Food Photography: From Snapshots to Great Shots”, un libro que nos enseñará desde las técnicas más básicas de la fotografía de alimentos hasta técnicas de iluminación, estilismo y edición más avanzadas.
3 meneos
5 clics

Cinco libros para aprender a mirar y pensar como fotógrafos

Son muchos los que se proponen aprender fotografía y no saben muy bien cómo hacerlo. Muchos se empeñan en buscar escuelas, academias o centros culturales donde realizar algún curso, "gastando zapatilla" a veces sin mucho criterio. Por eso, hay que recordar que los libros pueden ser una gran fuente de aprendizaje mucho más asequible, y también un recurso que puede ayudarnos a encontrar nuestro rumbo si queremos buscar la mejor manera de aprender. Hoy vamos a recomendar libros que nos ayuden a pensar en fotografía.
10 meneos
254 clics
Las mejores fotografías de la naturaleza en 2021 (Montphoto Fest)

Las mejores fotografías de la naturaleza en 2021 (Montphoto Fest)  

Montphoto Fest, uno de los cinco festivales más importantes del mundo dedicados a la fotografía de naturaleza, surgió en 1997 en Lloret de Mar (Girona) de un proyecto juvenil de amantes de la naturaleza llamado Trofeo Montbarbat. Este año celebra su 25ª edición con un festival condicionado un año más por el COVID 19. A continuación, los ganadores por categorías.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
2 meneos
19 clics

Fotografías históricas (nº XVII)  

Galería de fotografías históricas con nota informativa.
3 meneos
12 clics

Las mejores fotografías de naturaleza de 2021 según la revista Nature

¿Qué mejores fotografías de naturaleza para celebrar la entrada a un nuevo año que las seleccionadas por la prestigiosa revista Nature? Os mostramos en esta impresionante galería fotográfica a los ganadoras del Nature Photographer of the Year 2021.
4 meneos
148 clics
Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos

Fallado el 11º Concurso Internacional de Fotografía sobre Humedales, con ganadores de Huesca, Ciudad Real y Villarrubia de los Ojos

El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ha fallado los premios del decimoprimer Concurso Internacional de Fotografía sobre los Humedales, cuyos principales premios han sido para Jorge Ruiz, de Huesca, y José Carlos García, de Ciudad Real.
8 meneos
316 clics
Las mejores fotografías en blanco y negro de 2023 según los Black and White Photography Awards

Las mejores fotografías en blanco y negro de 2023 según los Black and White Photography Awards  

Coincidiendo con el Día Mundial de la Fotografía se dieron a conocer las imágenes en blanco y negro ganadoras del concurso Black and White Photography Awards en su edición de este 2023.
7 meneos
133 clics
Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Fotografías de París en 1900 tomadas por Émile Zola

Reconocido mundialmente por su faceta de novelista y máximo representante del naturalismo literario, el escritor francés Émile Zola destacó también como dramaturgo y como un periodista comprometido con sus ideales políticos, implicándose profundamente en el polémico "Caso Dreyfus". Pero un aspecto no tan conocido de Zola fue su gran afición a la fotografía.
6 meneos
99 clics

Química, fotografía y Chema Madoz

El proceso de toma y revelado de imágenes de emplea Chema Madoz es el tradicional negativo-positivo. Este proceso consiste en tomar una fotografía con una cámara analógica que queda registrada en la película fotográfica de la cámara. Posteriormente esta película se revela como negativo a fin de que la imagen recogida en él no se deteriore y quede fijada a la película.
14 meneos
230 clics
Últimos días de Shanghai: las fotografías de Jack Birns documentan un vistazo a China de 1947 a 1949 [ENG]

Últimos días de Shanghai: las fotografías de Jack Birns documentan un vistazo a China de 1947 a 1949 [ENG]  

Estas cautivadoras fotografías de los archivos de LIFE brindan una ventana única a la China de mediados del siglo XX, durante un período descrito como "los últimos días de Shanghai". Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Jack Birns, quien fue enviado a China para tomar fotografías y documentar lo que estaba sucediendo en Shanghai. Lo que encontró fue diferente de lo esperado: escenas de refugiados, prostitutas, soldados, mendigos, ejecuciones callejeras y protestas urbanas.
14 0 0 K 57
14 0 0 K 57
10 meneos
320 clics
Fotografías históricas en color de nativos americanos de finales del siglo XIX y principios del XX

Fotografías históricas en color de nativos americanos de finales del siglo XIX y principios del XX

En la década de 1880, la mayoría de los nativos americanos habían sido confinados en reservas, a menudo en zonas remotas. Muchos temían que su estilo de vida tradicional estuviera en peligro de desaparecer para siempre.Estas fotografías antiguas en color ofrecen una visión vívida de un mundo cambiante, que puedes explorar en esta colección de fotografías.
8 meneos
62 clics
Novelas de ficción en las que la fotografía tiene un protagonismo especial

Novelas de ficción en las que la fotografía tiene un protagonismo especial

Siempre digo que yo he llegado tarde a la fotografía. Y es verdad, aunque con matices. Lo cierto es que ha estado presente en mi vida desde que era bien pequeña, ya que mi padre era muy aficionado a sacar diapositivas de nuestra vida diaria y a organizar pequeñas sesiones con un proyector que había en casa. Eran momentos mágicos. Por aquel entonces, antes de Internet, los móviles, las redes sociales y los selfies, verse proyectada en una pantalla a gran tamaño, sobre una pared, me provocaba una sensación muy especial.
4 meneos
46 clics
Un icono de la fotografía modernista: ‘Cabbage’ de Edward Weston (ENG)

Un icono de la fotografía modernista: ‘Cabbage’ de Edward Weston (ENG)  

Edward Weston fue uno de los mayores pioneros de la fotografía y quizás el fotógrafo estadounidense más conocido del siglo XX. Weston, que originalmente encontró un gran éxito como fotógrafo pictorialista, pasó sus primeros años produciendo fotografías que emulaban pinturas. El curso de su carrera cambió durante un viaje a Nueva York en 1922, cuando conoció al innovador fotógrafo Alfred Stieglitz y se inspiró en su enfoque modernista.
10 meneos
304 clics
¿Crees que eres desordenado? verás cuando sepas de quién era este escritorio

¿Crees que eres desordenado? verás cuando sepas de quién era este escritorio  

Esta fotografía corresponde a la oficina de Albert Einstein. Concretamente al estado en el que estaba su escritorio el día de su muerte. La fotografía emociona a muchas personas cuando la ven y piensan que allí estuvo uno de los mayores genios que ha dado la humanidad. Por otra parte es como un ejemplo de esperanza para todas aquellas personas que son desordenadas y les hacen pensar que así no llegarán a nada. Las apariencias engañan.
4 meneos
152 clics
20 accesorios fotográficos por menos de 50 euros. ¿Quién dijo crisis?

20 accesorios fotográficos por menos de 50 euros. ¿Quién dijo crisis?  

Cada vez que pensamos en ampliar nuestro equipo fotográfico, o bien en hacer un regalo a alguien que también disfrute de la fotografía, puede que nos echemos a temblar. No nos engañemos, la fotografía es un hobby caro.
6 meneos
201 clics
Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

Aberración cromática en fotografía: qué es y varios consejos para evitarla

La aberración cromática es uno de los defectos ópticos más molestos con los que podemos toparnos cuando hacemos fotografías. Suele aparecer de una forma bastante evidente cuando disparamos con un fuerte contraluz, y es relativamente frecuente en las compactas de entrada, en las ópticas más económicas y en los smartphones. Sin embargo, ni siquiera los objetivos profesionales se libran de adolecer de este defecto en determinadas condiciones de exposición, aunque de una forma mucho más controlada y menos acusada que en las ópticas básicas.
1 meneos
9 clics

'Premios Audobon' de Fotografía 2015, ganadores y finalistas

Más de 2.300 fotógrafos entraron en el sexto concurso anual de fotografía Premios Audubon, la presentación de imágenes incluye categorías como Amateur, Profesional, Bellas Artes y Juvenil. Cerca de 9.000 imágenes que representan las aves de todo el mundo fueron valoradas y los ganadores fueron anunciados recientemente. La Sociedad Nacional Audubon tuvo la amabilidad de compartir algunos de los ganadores y finalistas de este año con nosotros.
1 meneos
12 clics

La cuarta pared: una mirada diferente a los teatros fotografiados desde el escenario  

El fotógrafo Klaus Frahm para su serie The Fourth Wall fotografía los teatros desde el escenario
1 meneos
24 clics

Qué es y cómo se utiliza la técnica de la black card en fotografía

¿Qué es y cómo se utiliza la técnica de la black card en fotografia? Es importante puntualizar que estamos hablando de las black card dentro del ámbito fotográfico... ya sabemos que en otros ámbitos esta técnica es bastante más lucrativa... Dicho esto, la primera parte de la pregunta queda respondida con la ilustración que abre esta entrada. Eso es una black card. Y es que una vez más detrás de un nombre en inglés se esconde una realidad mucho menos glamurosa.
2 meneos
10 clics

100 fotografías de la Luna en todo su esplendor [Galería]  

Esta es una selección de las fotos más espectaculares de la Luna tomadas alrededor del mundo durante 2014 y 2015. Realizadas en algunas de las ciudades más famosas, nos muestran al satélite de la Tierra en todo su esplendor durante lo que se han denominado 'Luna Roja', 'Luna Azul' y 'SuperLuna'.
7 meneos
172 clics

Multiexposición o exposición múltiple sí, HDR no, gracias  

Si hubiera que votar una técnica que ha hecho bastante daño a la fotografía actual, seguramente el resultado arrojaría una respuesta entre los primeros lugares: HDR. Una técnica que no es ni mucho menos actual. Lo que ocurre además es que esta técnica se confunde bastante con la técnica de la que hablaremos hoy: La multiexposición. La multiexposición o exposición múltiple, consiste en la fusión de varias tomas en una sola.

menéame