Fotos, fotos y más fotos

encontrados: 229, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Madonna por Steven Meisel: Sex

Steven Meisel (1954) es un fotógrafo de moda estadounidense que obtuvo el reconocimiento popular por sus trabajos en las ediciones italiana y estadounidense de la revista Vogue y las magníficas fotografías a su amiga Madonna en su libro Sex 1992. Hoy es considerado uno de los fotógrafos de moda más exitosos de la industria.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
104 clics
Alphonse Bertillon y la identidad de criminales. [eng]

Alphonse Bertillon y la identidad de criminales. [eng]  

Alphonse Bertillon fue un documentalista forense francés que desarrolló o mejoró varios métodos para identificar delincuentes y resolver crímenes. Algunos de esos métodos, como la fotografía policial, todavía están en uso hoy en día, mientras que otros, particularmente la antropometría, fueron abandonados con el tiempo a favor de métodos más precisos. Bertillon es considerado por muchos como el primer experto forense.
2 meneos
30 clics

Las mejores imágenes tomadas con drones de 2017

Skypixel, una de las mayores comunidades de imágenes aéreas de Internet, ha anunciado este miércoles los ganadores de su concurso anual de fotografía. Los galardonados se han embolsado 90.000 dólares en premios y nos han dejado para la posteridad un buen número de fotos increíbles.
247 meneos
8514 clics
Cómo reaccionan las personas cuando les dices que son hermosas?

Cómo reaccionan las personas cuando les dices que son hermosas?  

Mehmet Genç es un fotógrafo de viajes turco que usa el sobrenombre de Rotasiz Seyyah (que se traduce como "nómada sin ruta"). Sus imágenes son impresionantes, pero tiene un proyecto en particular que realmente nos hace sonreir. Él lo llama"You Are So Beautiful" y la idea es simple, Genç le dice a las personas que conoce en sus viajes que son hermosas y luego plasma sus reacciones en fotografías. Como podemos ver en estas imágenes, sus modelos a menudo reaccionan de la manera más dulce.
98 149 3 K 49
98 149 3 K 49
5 meneos
64 clics

Los intensos y delicados retratos femeninos del fotógrafo ruso Marat Safin

Marat Safin es un fotógrafo ruso con sede en Moscú que lleva varios años dedicándose por completo a la fotógrafia. Autodidacta y con varios proyectos a las espaldas, su inclinación hacia el retrato femenino y el cuerpo desnudo de la mujer nos fascina.
3 meneos
30 clics

Las historias visuales de Kazuma Obara

La mayor parte de la gente no quiere saber sobre desastres nucleares, sobre las consecuencias de una guerra o sobre el drama de los supervivientes, ya que piensan que son temas deprimentes o demasiado conmovedores. Pero la fotografía puede generar otras lecturas y, ante todo, una conexión diferente. Además, si las imágenes son sofisticadas y oníricas, la presentación resulta menos intimidante.
2 meneos
18 clics

Fotos en color de la Primera Guerra Mundial

Fotos de la 1 Guerra Mundial , coloreadas, con gran realismo y muy originales.
15 meneos
544 clics
La fábrica de imágenes que cambiaron el mundo que haría muy felices a los conspiranoicos

La fábrica de imágenes que cambiaron el mundo que haría muy felices a los conspiranoicos  

[C&P] "AS11-40-5878". Esa es la referencia de la NASA con la que se conoce una de las imágenes que tomó en la luna el astronauta estadounidense Buzz Aldrin [...] Cortis y Sonderegger exponen [...] estos días su serie Making of, donde reconstruyen con maquetas fotografiadas las grandes imágenes de la historia reciente. Su reproducción de "AS11-40-5878" muestra la misma escena lunar que tomó Aldrin, pero como si esta hubiera sido fabricada en la tierra con mucho cemento y útiles para moldear.
2 meneos
8 clics

Fotografía de Vía Láctea

El Sol y la Luna son elementos fotográficos muy potentes que puedes incluir en tus imágenes para transmitir mejor el mensaje, al mismo tiempo que añades interés y misterio. Pero la Vía Láctea multiplica las posibilidades. Al igual que las estrellas se van moviendo, la Vía Láctea se desplaza en el cielo siguiendo la rotación de la Tierra. Esto significa que tendrás diferentes composiciones en diferentes momentos de la noche.
3 meneos
28 clics

William Klein: Nueva York como una selva

Para entender a Klein (en especial la fotografía, nudo máximo de su obra) hay que fijarse en su biografía inicial: nacido en 1928 en una familia de judíos húngaros emigrados, criado en el distrito irlandés de Manhattan, se pasó parte de la Segunda Guerra Mundial como operador de radio, dibujante para animación de propaganda y jugador de póquer para matar los eternos tiempos muertos. Después de la guerra se marchó a la Sorbona parisina, puerta de entrada a Europa, donde tendrá cierto éxito como pintor, con exposición en Italia.
3 meneos
16 clics

¿Sirve de algo PhotoEspaña?

Una coleccionista de libros de fotografía que participó hace años en el concurso al libro del año del festival Photoespaña se pregunta si este premio y el propio festival sirven para algo, visto el resultado en los últimos años.
3 meneos
5 clics

Pesar en Algeciras por la muerte del presidente de la UFCA

La fotografía y el mundo de la cultura algecireña pierde a un referente
8 meneos
254 clics
Fotogalería | 150 días sin luz en la Cañada Real
7 meneos
275 clics
Fotografías en color del ejército francés durante la Gran Guerra, 1914-1918 [ENG]

Fotografías en color del ejército francés durante la Gran Guerra, 1914-1918 [ENG]  

Estas fotos en color documentan la vida en el ejército francés durante la Primera Guerra Mundial y la destrucción de ciudades y pueblos causada por los bombardeos alemanes. Las imágenes fueron tomadas por Paul Castelnau y Fernand Cuville utilizando la técnica del fotocromo y trajeron a casa las horribles realidades de la guerra.
2 meneos
23 clics

La Guardia Civil usa sin permiso una fotografía en su cuenta de twiter  

[C&P] Señor agente, señor agente, que la Guardia Civil me ha trincado una foto. Ahora en serio, deberíais saber que las imágenes, como la que habéis utilizado, tienen sus derechos de autor. ¿Ahora qué hacemos?
6 meneos
125 clics
Conoce a los ganadores del BMC Ecology and Evolution 2022

Conoce a los ganadores del BMC Ecology and Evolution 2022  

Parásitos que controlan la mente de sus huéspedes o lagartos que respiran dentro de una burbuja son algunos de los protagonistas de las imágenes ganadoras de la segunda edición de este este certamen de fotografía centrado en la biología, la evolución y la biodiversidad. Desde el control mental parasitario, pasando por el festín de un ampelis, hasta lagartos que forman burbujas para respirar, la segunda edición del certamen fotográfico BMC Ecology and Evolution nos ofrece una colección de imágenes que muestran las maravillas del mundo natural
4 meneos
178 clics
Faros congelados

Faros congelados  

Recopilación de fotografías de faros congelados (primera parte). St. Joseph Lighthouse (lago Míchigan, Míchigan, EE. UU.). Chicago Harbor Lighthouse (Chicago, Illinois, EE. UU.). Sassnitz Ostmolenfeuer –Sassnitz Luz del muelle este- (Sassnitz, Rügen, Alemania). Cleveland Harbor West Pierhead Lighthouse (lago Erie, Ohio, EE. UU.)
8 meneos
367 clics
Los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial a través de fotografías raras, 1917-1918 (ENG)

Los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial a través de fotografías raras, 1917-1918 (ENG)

El 2 de abril de 1917, el presidente Woodrow Wilson se presentó ante una sesión conjunta del Congreso para solicitar una declaración de guerra contra Alemania. Wilson citó la violación de Alemania de su compromiso de suspender la guerra submarina sin restricciones en el Atlántico Norte y el Mediterráneo, así como sus intentos de atraer a México a una alianza contra Estados Unidos, como sus razones para declarar la guerra. El 4 de abril de 1917, el Senado de los Estados Unidos votó a favor de la medida de declarar la guerra a Alemania.
4 meneos
50 clics

20 Imágenes increíbles que son una coincidencia aunque parezcan trucos digitales

La vida está llena de sorpresas y muchas veces, la casualidad juega un papel fundamental en ellas. En el mundo de la fotografía, esto no es una excepción. Hay imágenes que, a simple vista, parecen
8 meneos
256 clics
Refrigeradores del pasado: una mirada fascinante a los anuncios y fotografías de refrigeradores antiguos de las décadas de 1920 a 1950

Refrigeradores del pasado: una mirada fascinante a los anuncios y fotografías de refrigeradores antiguos de las décadas de 1920 a 1950  

A principios de 1900, los refrigeradores eran un artículo de lujo que solo los ricos podían pagar. A menudo eran grandes, ornamentados y estaban hechos de materiales caros como madera o metal. De hecho, los primeros refrigeradores a veces se llamaban "neveras", ya que dependían de bloques de hielo para mantener los alimentos fríos. La década de 1920 trajo consigo la introducción de los refrigeradores eléctricos, que revolucionaron la industria e hicieron que la refrigeración fuera más eficiente y asequible.
13 meneos
375 clics
El arte del casco: fotografías antiguas de grafitis en los cascos de los soldados durante la guerra de Vietnam (ENG)

El arte del casco: fotografías antiguas de grafitis en los cascos de los soldados durante la guerra de Vietnam (ENG)  

En medio del caos y la violencia de la Guerra de Vietnam, los soldados estadounidenses adornaron sus cascos con obras de arte intrincadas y, a menudo, llamativas. Estos diseños de cascos sirvieron como medio de expresión personal, transmitiendo mensajes de patriotismo, camaradería y protesta.
9 meneos
585 clics

La foto de los árboles flotantes de la Segunda Guerra Mundial que no tiene edición  

En una surrealista imagen que forma parte del archivo fotográfico de las Fuerzas de Defensa de Finlandia, vemos un coche del ejército finlandés que circula por una carretera a pocos kilómetros de la frontera con la Unión Soviética y sobre el vehículo hay una misteriosa hilera de pinos que levita. Esta alucinante fotografía de la Segunda Guerra Mundial puede parecer una ilusión óptica o una imagen editada con Photoshop, pero no, es una imagen real.
15 meneos
273 clics
Estudio y jardín de Claude Monet en Giverny en impresionantes fotografías, 1900-1920 (ENG)

Estudio y jardín de Claude Monet en Giverny en impresionantes fotografías, 1900-1920 (ENG)  

En el corazón del santuario de Monet se encuentra el estudio, una estructura modesta pero evocadora que se convirtió en su santuario creativo.Junto al estudio se encuentra la joya de Giverny: el resplandeciente jardín que Monet diseñó y cultivó meticulosamente. Dividido en dos partes distintas, el Clos Normand y el Water Garden, el jardín se convirtió tanto en una obra maestra artística como en una fuente de inspiración para Monet,
9 meneos
360 clics
Robots antiguos: revisando los primeros robots del siglo XX a través de fotografías antiguas  (ENG)

Robots antiguos: revisando los primeros robots del siglo XX a través de fotografías antiguas (ENG)

No fue hasta la segunda mitad del siglo que los avances tecnológicos permitieron a la robótica avanzar significativamente. La década de 1950 trajo consigo el desarrollo de los primeros robots industriales, diseñados para realizar tareas repetitivas en entornos controlados. Estos primeros robots industriales sentaron las bases para la automatización en la fabricación, marcando un paso fundamental hacia la robótica moderna.
6 meneos
145 clics
La gran cara de piedra: cautivadoras fotografías antiguas de Buster Keaton durante las décadas de 1920 y 1940 (ENG)

La gran cara de piedra: cautivadoras fotografías antiguas de Buster Keaton durante las décadas de 1920 y 1940 (ENG)

Es mejor conocido por su trabajo en el cine mudo, en el que su marca registrada era la comedia física acompañada de una expresión estoica e inexpresiva que le valió el apodo de "La gran cara de piedra".

menéame