Fósiles: hallazgos y excavaciones

encontrados: 3, tiempo total: 0.008 segundos rss2
6 meneos
167 clics
Araña prehistórica y sus crías quedaron atrapadas en ámbar hace 99 millones de años

Araña prehistórica y sus crías quedaron atrapadas en ámbar hace 99 millones de años

Nada se interpone entre una madre araña ferozmente protectora y sus crías. La resina que goteaba de los árboles atrapó a la araña hembra adulta y sus arañitas hace unos 99 millones de años, mostrando para siempre el cuidado materno de estos artrópodos, según una nueva investigación. La familia de arañas Lagonomegopidae ahora está extinta, pero las arañas tienen una larga historia y aparecieron por primera vez durante el período Carbonífero entre hace 359 y 299 millones de años.
3 meneos
17 clics

Hallan en ámbar cría de serpiente de hace 100 millones de años

Este nuevo hallazgo ha revelado valiosa información sobre la vida las serpientes hace 100 millones de años. Muchas especies ya extintas las podemos conocer hoy en día gracias a las inclusiones en ámbar que permiten su conservación. Los especímenes más recientes hallados fueron dos. El primero es un embrión-neonato de una serpiente fosilizada, que conserva el esqueleto postcraneal articulado, las vértebras, detalles de la escamación.
10 meneos
94 clics
Descubren una nueva familia de insectos a partir de un fósil conservado en ámbar

Descubren una nueva familia de insectos a partir de un fósil conservado en ámbar

Describen por primera vez una especie representativa de una familia de insectos completamente nueva perteneciente al grupo Acalyptratae, el cual reúne a muchos de los polinizadores y carroñeros más importantes de los ecosistemas modernos. Lo han hecho a partir de un fósil conservado en ámbar báltico que presenta una antigüedad de entre 48 y 34 M de años. Este hallazgo, en el que participa la Estación Biológica de Doñana del CSIC, es un raro descubrimiento que permitirá entender mejor la historia evolutiva de este grupo de insectos.

menéame