Hemeroteca

encontrados: 4, tiempo total: 0.013 segundos rss2
51 meneos
69 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El príncipe Felipe agradece a Panamá las facilidades con los empresarios españoles

El príncipe Felipe agradece a Panamá las facilidades con los empresarios españoles

El príncipe agradeció al presidente la reforma legislativa que facilita la residencia a los españoles afincados en Panamá y ofreció la ayuda de España para la Cumbre Iberoamericana que se celebra el año próximo en este país. Los vínculos entre España y Panamá son especialmente estrechos, cuando falta poco más de un mes para la celebración en la ciudad española de Cádiz de la XXII Cumbre Iberoamericana, a la que el mandatario panameño ha confirmado su asistencia.
37 14 9 K 28
37 14 9 K 28
6 meneos
35 clics
Cronología de las declaraciones de Soria sobre los papeles de Panamá

Cronología de las declaraciones de Soria sobre los papeles de Panamá

El ministro de Industria ha comparecido hasta en siete ocasiones ante la prensa desde que se publicó que fue administrador en 1992 de una sociedad registrada en un paraíso fiscal. Desde que saltó la noticia el lunes, el ministro en funciones ha comparecido hasta en siete ocasiones ante los medios de comunicación. Esta es una cronología de sus declaraciones:
2 meneos
6 clics

Imanol Arias: "Si se consigue atajar la corrupción podríamos ir respirando"

El martes, 9 de febrero, recibimos al actor Imanol Arias para presentarnos su nueva película, 'Eva no duerme', tercer largometraje del director argentino Pablo Agüero y que se estrena en cines el próximo 12 de febrero. La película relata la odisea que vivió el féretro con el cuerpo embalsamado de la política argentina Eva Perón por Europa, desde su muerte en 1952 y hasta su entierro en el cementer
734 meneos
2218 clics
El día que EEUU intervino Panamá para llevarles la "paz", dejando entre 3 mil y 5 mil civiles muertos

El día que EEUU intervino Panamá para llevarles la "paz", dejando entre 3 mil y 5 mil civiles muertos

La intervención, denominada Just Cause, o Causa Justa en castellano, fue ejecutada en Panamá el 20 de diciembre de 1989, luego de que el Parlamento panameño le otorgara funciones especiales al Comandante en Jefe de la Guardia Nacional de Panamá, Manuel Noriega, un colaborador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y narcotraficante destacado, designándolo como jefe de gobierno, y este, una vez en el cumplimiento de sus funciones, le declarara la guerra a los Estados Unidos.
262 472 0 K 33
262 472 0 K 33

menéame