Historia

encontrados: 132, tiempo total: 1.246 segundos rss2
2 meneos
16 clics

Las imágenes nunca antes vistas de la computadora que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial

El computador fue fundamental para descifrar códigos enviados por la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial. "Coloso" es considerada la primera computadora digital de la historia. El computador que ayudó a los países aliados a ganar la II Guerra Mundial parece un enorme bloque de edificios metidos dentro de un cuarto pequeño.
7 meneos
46 clics
El Tratado del Ebro como desencadenante de la Segunda Guerra Púnica

El Tratado del Ebro como desencadenante de la Segunda Guerra Púnica

Sobre los tratados entre Cartago y Roma existieron muchos, y hay que remontarse a los primeros años del establecimiento de la república en Roma. Siete tratados se firmaron desde 509 a.C. hasta el que puso fin a la Segunda Guerra Púnica en el 201 a.C. Los primeros fueron favorables a Cartago, que tenía mucho más poder que la recién nacida república. Pero cuando Pirro abandonó el sur de Italia, Roma tuvo la necesidad de buscar tierras de expansión. Solo tenía dos opciones: el norte con los belicosos galos o el Mediterráneo occidental dominado por
7 meneos
69 clics
El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El documental "¿Documentos robados? Franco y el Holocausto" desvela la ambigua relación del dictador español Francisco Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Su directora Yolanda Villaluenga define a Franco como "ni antisemita ni filosemita, sino alguien que jugaba con la situación". El Festival de Cine Sefardí de Nueva York de cine, que termina hoy su 17 edición, ha programado este documental con producción de Televisión Española que trata de entender cómo Francisco Franco, mientras de puertas para adentro hablaba...
40 meneos
188 clics
Cuando Inglaterra planeó bombardear Alemania con Ántrax durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando Inglaterra planeó bombardear Alemania con Ántrax durante la Segunda Guerra Mundial

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos británicos hicieron una prueba con ántrax en la isla escocesa de Gruinard, que la dejó contaminada, quedando prohibido su acceso durante casi cincuenta años. Entre 1942 y 1944 se desarrolló el proyecto denominado “Operation Vegetarian”, que consistía en inyectar esporas de ántrax en 5.000.000 de “pasteles” (de 2.5cm de diámetro y 10 gramos de peso cada uno) que serían lanzados y esparcidos desde aviones en los campos de pastos alemanes, con el objetivo de destruir el ganado vacuno.
23 17 0 K 201
23 17 0 K 201
15 meneos
86 clics

Los orígenes de la guerra nuclear

El Presidente Truman no dijo la verdad cuando anunció la explosión de la primera bomba en Hiroshima. Tal como indica David Swanson en su artículo “Truman Lied, Hundreds of Thousands Died”, Truman dijo que “hace dieciséis horas un avión estadounidense dejó caer una bomba sobre una base militar japonesa en Hiroshima, de 20.000 toneladas de TNT”. La realidad es que el objetivo era mucho, mucho más grande que la base militar: era la población civil de Hiroshima. El argumento que el Presidente Truman utilizó para lanzar las bombas nucleares fue...
9 6 1 K 159
9 6 1 K 159
4 meneos
27 clics

El apoyo de los fascismos a Franco: los Rusos Blancos de la ROVS y los Legionarios rumanos de la Guardia de Hierro

Los rusos blancos anticomunistas pertenecían al bando de los vencidos de la Guerra Civil Rusa que dio paso al triunfo de la Revolución Bolchevique. Muchos de ellos se encontraban exiliados en Francia cuando estalló la Guerra Civil Española y vieron este conflicto como una forma de resarcirse ante la derrota al poder luchar contra los comunistas que había en el otro lado. Por ello marcharon como voluntarios a enrolarse en el ejército de Franco. La mayoría de estos voluntarios pertenecían a la "Unión Militar Rusa" (ROVS), fundada en 1924.
3 meneos
27 clics

La ironía en las trincheras de la Primera Guerra Mundial

El periódico fue uno de varios publicados por los soldados británicos, franceses, canadienses y australianos entre 1914 y 1918 en el frente de batalla. Se los conoce como "periódicos de trincheras" y los producían como podían: algunos escritos a mano, otros mecanografiados y -los más afortunados- impresos en máquinas de imprenta halladas en ciudades bombardeadas. Para algunos estudiosos del fenómeno, como Jeffrey Reznik, fueron parte del esfuerzo propagandístico propio de una guerra que necesitaba reclutas. Otros, como la investigadora...
3 meneos
17 clics

Tres cubanos en la Segunda Guerra Mundial

La participación de Latinoamérica en la Segunda Guerra Mundial ha sido tradicionalmente minimizada desde los estudios históricos, en su mayoría de origen occidental y en lengua anglosajona. Así se olvida que pilotos mexicanos combatieron a los japoneses desde bases en Filipinas, que Brasil envió tropas a Italia, que voluntarios argentinos volaron aviones británicos sobre Francia y Bélgica… o que tres cubanos lucharon bajo la bandera de la URSS.
2 meneos
2 clics

Italia paraliza la investigación de los bombardeos de Barcelona durante la guerra civil [CAT]

En enero del año pasado , la Audiencia de Barcelona admitió a trámite una denuncia de la asociación AltraItalia para investigar y juzgar la actuación de la aviación italiana durante la Guerra Civil . Traducción comentario #1
16 meneos
180 clics
'La abuela ha muerto' la contraseña que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial

'La abuela ha muerto' la contraseña que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial

Eran las ocho de la tarde del jueves 31 de agosto de 1939 cuando Reinhard Heydrich, uno de los hombres de mayor confianza del Führer, descolgó su teléfono y efectuó una llamada en la que tan solo dijo: 'La abuela ha muerto'. Esta era la contraseña con la que estaba dando luz verde a Alfred Helmut Naujocks para poner en marcha un plan con el que engañar al mundo y dar pie a que la inminente invasión de Polonia por parte del ejército alemán tuviese una justificación de cara al resto del planeta.
14 2 1 K 101
14 2 1 K 101
5 meneos
31 clics

Las guerras encubiertas de Estados Unidos

archivos con ferocidad. Sabemos mucho acerca de algunas operaciones encubiertas durante la Guerra Fría. De las demás, sabemos sólo los contornos difusos. Y seguramente hay operaciones sobre las que somos totalmente inconscientes. Hay diferentes tipos de operaciones encubiertas – propaganda, acción política, influencia económica, paramilitares. Este ensayo se centra en las operaciones paramilitares, las que incluyen el “uso no reconocido de la fuerza, o la asistencia a quienes perpetúan o resisten el uso de la fuerza.”
2 meneos
17 clics

Manuel Crespo, el general español que más batallas dirigió (antes de caer en el olvido)

En un tranquilo pueblo de Cuenca, Minglanilla, en un cuidado aparcadero de almas, hay un silencioso nicho en el que un próximo ciprés alberga un nido de inidentificables pajarillos y la memoria de un enjuto hombre uniformado que recorrió más campos de batalla que ningún otro general en la historia del triste arte de la guerra. En el más de centenar de acciones de guerra en las que participó el general Crespo, jamás tuvo un rasguño. ¿Un hombre especial?
6 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se rindió Japón el 15 de agosto de 1945?

Aunque la guerra ya había finalizado en Europa debido a la rendición alemana el 8 de mayo, la II Guerra Mundial no finalizó hasta que Japón se rindió incondicionalmente el 15 de agosto de 1945. ¿Por qué se rindió Japón?
2 meneos
6 clics

Acorazado Bismarck

Pasaje de la Historia sobre Acorazado Bismarck del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían. El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrado así en honor del canciller Otto von Bismarck, promotor de la unificación alemana en 1871, el buque fue puesto en grada en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo en julio de 1936 y botado dos años y medio después, en febrero de 1939.[...]
2 meneos
6 clics

Los mejores generales en las guerras napoleónicas (ENG)

Mucha gente considera a Napoleón Bonaparte como el mejor estratega militar de todos los tiempos. Sin embargo, no fue el único que realizó grandes hazañas durante las Guerras Napoleónicas. Excepto Wellington, Jean Lannes, Michel Ney y Gebhard Leberecht von Blücher podrían haber sido los mejores del resto. Lucharon con todas sus fuerzas por su patria y nunca temieron la muerte. Los tres hombres recibieron muchos honores por su servicio a sus países.
2 meneos
13 clics

Y si los nazis hubieran ganado la guerra  

¿Podrían los nazis haber derrotado a sus enemigos? ¿Qué posibilidades había? ¿Qué hubiera pasado después con los eslavos y los judíos? ¿Cómo se vería en la actualidad Alemania si hubiera conservado los territorios ocupados?
3 meneos
23 clics

Francisco Franco Vs Vicente Rojo

Dos militares de la misma generación en bandos enfrentados se lanzaron el uno al otro los órdagos militares decisivos de la contienda española.: "Ninguna ofensiva llevada a cabo por el Ejército Popular de la República estuvo encaminada a ganar la guerra, mientras que la mayoría de las del bando nacional tuvieron siempre ese objetivo" Carlos Engel, historiador
3 meneos
8 clics

3 de marzo de 1938: Bombardeo de Alcañiz, el silenciado asesinato de civiles en la Guerra Civil

El 3 de marzo de 1938, se llevaba a cabo sobre Alcañiz uno de los más brutales ataques bélicos que ha sufrido el pueblo aragonés en su historia, el acto de guerra más cruel que ha soportado este país y que, al mismo tiempo, fue criminalmente silenciado
8 meneos
62 clics
Paul Preston y Ángel Viñas, contra la manipulación política de la historia

Paul Preston y Ángel Viñas, contra la manipulación política de la historia  

Los dos reconocidos historiadores, referentes en el estudio de la Guerra Civil, el franquismo y la transición, reflexionan sobre el actual revisionismo de la dictadura
3 meneos
21 clics

El Guettar. Canto del cisne del Eje en Túnez

En el año 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, avanzada ya la campaña aliada en el norte de África, tuvo lugar la batalla de El Guettar (Túnez). Este enfrentamiento, tan solo un mes después de la victoria de las tropas del Eje en la batalla del paso de Kasserine, significó un giro de 180º en la situación: las tropas del Eje acabaron retirándose.
2 meneos
10 clics

Los judíos en Asia durante la Segunda Guerra Mundial

Se ha escrito mucho sobre los judíos y su persecución en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, pero poco se sabe sobre lo que paso con ellos en el Lejano Oriente. En especial en el Imperio del Japón y sus territorios conquistados.
3 meneos
21 clics

Entrevista perdida en prisión con Hermann Göring

La siguiente entrevista fue pasada por alto durante mucho tiempo, el encarcelado nazi Hermann Göring proporcionó una ventana a la toma de decisiones defectuosas de Hitler y explicó por qué el plan de victoria de Alemania dependía de mantener a Estados Unidos fuera de la guerra.
3 meneos
9 clics

Libros que se usaron como parapeto durante la Guerra Civil y quedaron marcados por las balas

Hoy en la Biblioteca de Filología de la UCM me han enseñado libros que se usaron como parapeto durante la Guerra Civil y que quedaron, por tanto, marcados por las balas.
2 meneos
46 clics

Cuando un detalle navideño puede provocar una guerra: los regalos más desafortunados de la historia

Hay quien tiene poca imaginación a la hora de comprar algo a un ser querido y hay quien tiene demasiada. La siguiente selección prueba que lo segundo no siempre es una virtud
4 meneos
9 clics

La "guerra" del Papa Pío XII

El Vaticano mantuvo negociaciones secretas con la Alemania nazi. En 2020, el Vaticano desclasificó millares de sus documentos referentes a la IIGM. El trabajo investigativo sobre el material de archivo revelan secretos, mentiras, equívocos y justificaciones que han perseguido al Vaticano los últimos 80 años. En última instancia, pinta un retrato de un legado mixto lleno de contradicciones.

menéame