Historia

encontrados: 164, tiempo total: 0.227 segundos rss2
7 meneos
78 clics
Michael Neiberg: "Todo se remonta a la Primera Guerra Mundial" (eng)

Michael Neiberg: "Todo se remonta a la Primera Guerra Mundial" (eng)

"Me resulta imposible imaginar como podrían haber tenido lugar la Segunda Guerra Mundial, el Holocausto, la Guerra Fría, el intervencionismo global de los Estados Unidos y la descolonización sin la Primera Guerra Mundial."
4 meneos
29 clics

La Segunda Guerra Mundial desde el Espacio  

Esta espectacular producción revela los aspectos clave de la Segunda Guerra Mundial como nunca antes se habían visto. Gracias a un satélite ficticio que sobrevuela la Tierra, creado por ordenador, obtendremos una nueva visión sobre el mayor conflicto de la Historia. Este viaje en el espacio y el tiempo desde las alturas nos hará ver aquellos grandes momentos en su contexto global, y traerá al primer plano datos e información hasta hoy desconocidos.
3 meneos
12 clics

Cracovia, un museo al aire libre de la Segunda Guerra Mundial

Los bombardeos de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial redujeron a cenizas la mayoría de las ciudades del país, especialmente Varsovia. Sin embargo, basta con poner un pie en el casco antiguo de Cracovia para comprender que las órdenes del Führer fueron muy diferentes para esta urbe.
2 meneos
20 clics

Jacques Pauwels: "Sin el pacto germano-soviético Hitler habría ganado la II Guerra Mundial"  

En esta segunda parte de la entrevista en exclusiva concedida a Canarias-semanal, el prestigioso historiador belga-canadiense Jacques Pauwels aborda algunos temas esenciales relacionados con los mitos construidos en torno a la II Guerra Mundial, los Aliados, la Alemania nazi y la URSS. Pauwels desvela, en primer término, la razón por la cual la Unión Europea ha igualado, oficialmente, el fascismo y el comunismo, declarando a ambos como "responsables de los mayores crímenes contra la humanidad (...).
2 meneos
16 clics

Las imágenes nunca antes vistas de la computadora que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial

El computador fue fundamental para descifrar códigos enviados por la Alemania Nazi durante la II Guerra Mundial. "Coloso" es considerada la primera computadora digital de la historia. El computador que ayudó a los países aliados a ganar la II Guerra Mundial parece un enorme bloque de edificios metidos dentro de un cuarto pequeño.
199 meneos
7300 clics

La I Guerra Mundial en Fotos: La Guerra Aérea  

La I Guerra Mundial fue el primer gran conflicto en el que se desplegó el poder de la aviación; apenas una década después de los primeros vuelos. Aeroplanos, globos cautivos, dirigibles e incluso cometas, proporcionaron a los ejércitos nuevas plataformas tácticas para observar y atacar al enemigo.
96 103 0 K 100
96 103 0 K 100
3 meneos
24 clics

????▶ Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas

Descubre "Fotos Reales de la Primera Guerra Mundial que No Deberías Ver! Fotografías Históricas", un video revelador que muestra imágenes impactantes y poco conocidas del primer gran conflicto global del siglo XX. Este documental visual presenta una colección exclusiva de fotografías que capturan momentos crudos y profundos de la guerra, ofreciendo una perspectiva única que raramente se muestra en los libros de historia.
3 meneos
45 clics

Camuflaje en la Segunda Guerra Mundial: ocultando una fábrica de aviones

Antes del ataque a Pearl Harbor y, por tanto, la entrada de Estados Unidos en el conflicto, las fábricas de armamento de Boeing o Lockheed producían aviones a salvo de cualquier ataque porque se consideraba el conflicto demasiado lejano al territorio estadounidense. El ataque japonés cambió este punto de vista y la costa oeste de Estados Unidos pasó a estar en alerta ante un eventual ataque (que nunca llegó a suceder más allá de una pequeña escaramuza) que obligaba a proteger la maquinaria de producción de aviones de guerra.
3 meneos
16 clics

Historias perdidas de la Gran Guerra

Con cierta periodicidad suelen aparecer reveladores libros sobre la Gran Guerra o Primera Guerra Mundial, lamentablemente muy pocos llegan traducidos a la lengua de Cervantes, muchos investigadores e historiadores continúan el empeño por descifrar el ¿por qué la Gran Guerra se mantuvo activa durante cuatro sangrientos años?, o si ¿pudo haber terminado antes? o, ¿si las propuestas de paz hechas por Alemania y EEUU a fines de 1916 hubieran tenido éxito?
7 meneos
69 clics
El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El documental "¿Documentos robados? Franco y el Holocausto" desvela la ambigua relación del dictador español Francisco Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Su directora Yolanda Villaluenga define a Franco como "ni antisemita ni filosemita, sino alguien que jugaba con la situación". El Festival de Cine Sefardí de Nueva York de cine, que termina hoy su 17 edición, ha programado este documental con producción de Televisión Española que trata de entender cómo Francisco Franco, mientras de puertas para adentro hablaba...
40 meneos
188 clics
Cuando Inglaterra planeó bombardear Alemania con Ántrax durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando Inglaterra planeó bombardear Alemania con Ántrax durante la Segunda Guerra Mundial

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos británicos hicieron una prueba con ántrax en la isla escocesa de Gruinard, que la dejó contaminada, quedando prohibido su acceso durante casi cincuenta años. Entre 1942 y 1944 se desarrolló el proyecto denominado “Operation Vegetarian”, que consistía en inyectar esporas de ántrax en 5.000.000 de “pasteles” (de 2.5cm de diámetro y 10 gramos de peso cada uno) que serían lanzados y esparcidos desde aviones en los campos de pastos alemanes, con el objetivo de destruir el ganado vacuno.
23 17 0 K 201
23 17 0 K 201
3 meneos
17 clics

Tres cubanos en la Segunda Guerra Mundial

La participación de Latinoamérica en la Segunda Guerra Mundial ha sido tradicionalmente minimizada desde los estudios históricos, en su mayoría de origen occidental y en lengua anglosajona. Así se olvida que pilotos mexicanos combatieron a los japoneses desde bases en Filipinas, que Brasil envió tropas a Italia, que voluntarios argentinos volaron aviones británicos sobre Francia y Bélgica… o que tres cubanos lucharon bajo la bandera de la URSS.
16 meneos
180 clics
'La abuela ha muerto' la contraseña que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial

'La abuela ha muerto' la contraseña que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial

Eran las ocho de la tarde del jueves 31 de agosto de 1939 cuando Reinhard Heydrich, uno de los hombres de mayor confianza del Führer, descolgó su teléfono y efectuó una llamada en la que tan solo dijo: 'La abuela ha muerto'. Esta era la contraseña con la que estaba dando luz verde a Alfred Helmut Naujocks para poner en marcha un plan con el que engañar al mundo y dar pie a que la inminente invasión de Polonia por parte del ejército alemán tuviese una justificación de cara al resto del planeta.
14 2 1 K 101
14 2 1 K 101
3 meneos
21 clics

El Guettar. Canto del cisne del Eje en Túnez

En el año 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, avanzada ya la campaña aliada en el norte de África, tuvo lugar la batalla de El Guettar (Túnez). Este enfrentamiento, tan solo un mes después de la victoria de las tropas del Eje en la batalla del paso de Kasserine, significó un giro de 180º en la situación: las tropas del Eje acabaron retirándose.
2 meneos
10 clics

Los judíos en Asia durante la Segunda Guerra Mundial

Se ha escrito mucho sobre los judíos y su persecución en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, pero poco se sabe sobre lo que paso con ellos en el Lejano Oriente. En especial en el Imperio del Japón y sus territorios conquistados.
7 meneos
129 clics

Preservativos y muñecas hinchables en la Segunda Guerra Mundial

La política nazi sobre Ucrania se basaba en los principios de la Herrenvolk (raza superior) y como tal los ucranianos debían ser tratados como simples elementos coloniales o incluso, Untermenschen (infrahumanos). Había que hacer algo para que los ucranianos dejasen de «reproducirse como sabandijas», así que a los nazis se les ocurrió la brillante idea de repartir preservativos entre los ucranianos y con mentiras, milongas y amenazas (preocupación del Führer por la salud sexual de los campesinos, por ejemplo).
157 meneos
2685 clics
Cuando Julio Verne bombardeó Berlín

Cuando Julio Verne bombardeó Berlín

Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes lograron bombardear las capitales de sus enemigos occidentales. Londres fue atacada con zeppelines y París con un enorme cañón capaz de disparar a 100 km de distancia ( y también con zeppelines). Ni franceses ni ingleses tenían la tecnología para hacer lo mismo con Berlín, mucho más lejos del frente. Habría que esperar a otra guerra mundial para vengar la afrenta: el 3 de junio de 1940, los alemanes bombardearon París y mataron a 45 civiles, por lo que el Alto Mando francés ordenó represalias
95 62 2 K 999
95 62 2 K 999
3 meneos
27 clics

La ironía en las trincheras de la Primera Guerra Mundial

El periódico fue uno de varios publicados por los soldados británicos, franceses, canadienses y australianos entre 1914 y 1918 en el frente de batalla. Se los conoce como "periódicos de trincheras" y los producían como podían: algunos escritos a mano, otros mecanografiados y -los más afortunados- impresos en máquinas de imprenta halladas en ciudades bombardeadas. Para algunos estudiosos del fenómeno, como Jeffrey Reznik, fueron parte del esfuerzo propagandístico propio de una guerra que necesitaba reclutas. Otros, como la investigadora...
6 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se rindió Japón el 15 de agosto de 1945?

Aunque la guerra ya había finalizado en Europa debido a la rendición alemana el 8 de mayo, la II Guerra Mundial no finalizó hasta que Japón se rindió incondicionalmente el 15 de agosto de 1945. ¿Por qué se rindió Japón?
2 meneos
6 clics

Acorazado Bismarck

Pasaje de la Historia sobre Acorazado Bismarck del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían. El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrado así en honor del canciller Otto von Bismarck, promotor de la unificación alemana en 1871, el buque fue puesto en grada en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo en julio de 1936 y botado dos años y medio después, en febrero de 1939.[...]
3 meneos
10 clics

La Gran Guerra: Cecil Rhodes y la Sociedad de los Elegidos

Cecil Rhodes solía decir que "el imperialismo era necesario para evitar una guerra civil"; dado que era imposible enviar a todos los ciudadanos a las colonias, lo único viable era la guerra para poner "orden". La guerra era imprescindible para las élites, la desearon y las oportunidades confluyeron.
9 meneos
192 clics

Panzermeyer cuando era “Meyer el rápido”, la disciplina y los crímenes de guerra

Eberbach (Riéndose): Eso dice mucho en su favor. Pero tengo entendido que el Führer estableció en el Este la orden de que la violación de mujeres y niñas no debía ser… como un delito criminal, sino sólo como una infracción disciplinaria, porque el terror era parte de las reglas de la guerra. Meyer: Nunca oí tal cosa. Eberbach: Esa orden no se dictó para el Oeste, sino sólo para el Este.
7 2 3 K -11
7 2 3 K -11
9 meneos
105 clics
Las armas de la victoria en la Segunda Guerra Mundial: de las granadas a los cazas

Las armas de la victoria en la Segunda Guerra Mundial: de las granadas a los cazas

Los constructores soviéticos fueron capaces de superar a los alemanes en factores tan importantes como el volumen y el coste de fabricación, la facilidad de reparación o la sencillez. En un plazo muy corto de tiempo consiguieron desarrollar armas competitivas que se podían poner en manos de un chico recién salido del colegio, o producir y arreglar en medio del campo. A pesar del aspecto sencillo y burdo, fue precisamente este tipo de armamento el que se convirtió en la verdadera arma de la victoria.
12 meneos
146 clics
Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

En el siglo pasado, muchas décadas antes de que nos acostumbrásemos a ver por televisión drones norteamericanos bombardear convoyes de Al Qaeda en Afganistán, o una boda en Yemen, la URSS hizo uso de una serie de ingenios teledirigidos en su lucha contra los invasores nazis. Por tierra, mar y aire.
1 meneos
25 clics

Sir Nicholas Winton: Los 669 Niños Salvados del Holocausto  

c&p: Sir Nicholas Winton (Hampstead, Londres, 19 de mayo de 1909) es el hombre que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Actualmente reside en Maidenhead, en el sur de Gran Bretaña. Siempre lleva consigo un anillo que le regalaron algunos de los niños a los que salvó con la siguiente inscripción: «Salva una vida, salva el Mundo» (...)
« anterior123457

menéame