Historia

encontrados: 5, tiempo total: 0.007 segundos rss2
558 meneos
5987 clics
El misterio del hombre que liberó París

El misterio del hombre que liberó París

Nuestro hombre lleva uniforme americano, pertenece al ejército francés, ha luchado con Leclerc en el norte de África, pasado por Inglaterra, desembarcado en Normandía y por si fuera poco, se trata de un republicano español. ¿Acaso se le levantó un monumento al europeo del año? No, Francia se limitó a echarle de la historia con minúscula, la que se amolda a las necesidades políticas del momento. (...) . El hombre de la foto, el primer soldado aliado que entró en París, se llamaba Amado Granell. Oficial del Ejército Republicano Español...
209 349 2 K 166
209 349 2 K 166
17 meneos
46 clics
Radiografía de la destrucción de los republicanos andaluces

Radiografía de la destrucción de los republicanos andaluces

'La memoria de todos' es el título del exhaustivo volumen sobre la represión en Andalucía que ha coordinado el catedrático Fernando Martínez: Rememora los escalofriantes datos: “el asesinato de 50.000 andaluces y andaluzas durante la Guerra Civil, la existencia de más de 615 fosas comunes, la incautación de bienes a los llamados vencidos, los encarcelamientos masivos, las humillaciones a las mujeres andaluzas” y la depuración de los cuerpos de maestros, en torno al 19%; de médicos andaluces, en torno al 11%; y a los más de 45.000 exiliados.
38 meneos
152 clics

Listado de víctimas enterradas en el Valle de los Caídos

El 1 de abril de 1940, primer aniversario de finalización de la Guerra Civil, mediante Decreto, se dispuso la construcción de un gran monumento destinado a perpetuar la memoria de los Caídos. Por Decreto-Ley de 23 de agosto de 1957 se crea la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El total de restos ingresados en el Valle de los Caídos es de 33.833. De los cuales 21.423 están identificados y 12.410 son de desconocidos. Los restosproceden de aproximadamente unas 480 fosas y son de todas las provincias menos de A Coruña, Ourense y S
27 11 0 K 40
27 11 0 K 40
13 meneos
147 clics
El ASESINATO del Comunista y REPUBLICANO Manuel Mateo López por elementos fascistas, en Colmenar Viejo en 1939

El ASESINATO del Comunista y REPUBLICANO Manuel Mateo López por elementos fascistas, en Colmenar Viejo en 1939  

A Manuel Mateo López le condenaron a muerte y le asesinaron en las eras de Navalaosa de Colmenar Viejo el 22 de octubre de 1939. La represión contra las familias Republicanas se mantuvo mucho tiempo. La esposa de Manuel Mateo tuvo que presentarse en el Ayuntamiento acompañada de su hija Paca, de tan sólo 7 años. A ella le raparon el pelo mientras los fascistas jugaban con las coletas de la niña, asustándola con amenazas. Los hijos e hijas de fusilados o con padres en la cárcel, estaban relegados en la escuela a sentarse en las últimas filas.
2 meneos
5 clics

La obra constructiva de la Revolución Española (1987) – Georges Balkanski

Este artículo se publicó en 1987 en el primer número de la revista Itinéraire – Une vie, une pensée: «Durruti, de la révolte à la révolution». Una adecuada comprensión de la realidad histórica de 1936-1939 en España requiere una definición previa de los términos referidos a los acontecimientos provocados por el golpe militar y las formas de transformación social y económica que le siguieron.

menéame