Historia

encontrados: 54, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
9 clics

Hoy hace 70 años que la RAF padeció su peor noche en la incursión contra Nuremberg [ENG]

Más de 700 bombarderos participaron en ese bombardeo contra el corazón de Alemani. Pero sus filas fueron diezmadas en una noche clara de luna llena.
7 meneos
69 clics
El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El doble juego de Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial

El documental "¿Documentos robados? Franco y el Holocausto" desvela la ambigua relación del dictador español Francisco Franco con los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Su directora Yolanda Villaluenga define a Franco como "ni antisemita ni filosemita, sino alguien que jugaba con la situación". El Festival de Cine Sefardí de Nueva York de cine, que termina hoy su 17 edición, ha programado este documental con producción de Televisión Española que trata de entender cómo Francisco Franco, mientras de puertas para adentro hablaba...
9 meneos
192 clics

Panzermeyer cuando era “Meyer el rápido”, la disciplina y los crímenes de guerra

Eberbach (Riéndose): Eso dice mucho en su favor. Pero tengo entendido que el Führer estableció en el Este la orden de que la violación de mujeres y niñas no debía ser… como un delito criminal, sino sólo como una infracción disciplinaria, porque el terror era parte de las reglas de la guerra. Meyer: Nunca oí tal cosa. Eberbach: Esa orden no se dictó para el Oeste, sino sólo para el Este.
7 2 3 K -11
7 2 3 K -11
9 meneos
105 clics
Las armas de la victoria en la Segunda Guerra Mundial: de las granadas a los cazas

Las armas de la victoria en la Segunda Guerra Mundial: de las granadas a los cazas

Los constructores soviéticos fueron capaces de superar a los alemanes en factores tan importantes como el volumen y el coste de fabricación, la facilidad de reparación o la sencillez. En un plazo muy corto de tiempo consiguieron desarrollar armas competitivas que se podían poner en manos de un chico recién salido del colegio, o producir y arreglar en medio del campo. A pesar del aspecto sencillo y burdo, fue precisamente este tipo de armamento el que se convirtió en la verdadera arma de la victoria.
12 meneos
146 clics
Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

Armas teledirigidas de la URSS en la Segunda Guerra Mundial

En el siglo pasado, muchas décadas antes de que nos acostumbrásemos a ver por televisión drones norteamericanos bombardear convoyes de Al Qaeda en Afganistán, o una boda en Yemen, la URSS hizo uso de una serie de ingenios teledirigidos en su lucha contra los invasores nazis. Por tierra, mar y aire.
1 meneos
25 clics

Sir Nicholas Winton: Los 669 Niños Salvados del Holocausto  

c&p: Sir Nicholas Winton (Hampstead, Londres, 19 de mayo de 1909) es el hombre que salvó a 669 niños judíos de la muerte a manos de la Alemania nazi justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Actualmente reside en Maidenhead, en el sur de Gran Bretaña. Siempre lleva consigo un anillo que le regalaron algunos de los niños a los que salvó con la siguiente inscripción: «Salva una vida, salva el Mundo» (...)
4 meneos
29 clics

La Segunda Guerra Mundial desde el Espacio  

Esta espectacular producción revela los aspectos clave de la Segunda Guerra Mundial como nunca antes se habían visto. Gracias a un satélite ficticio que sobrevuela la Tierra, creado por ordenador, obtendremos una nueva visión sobre el mayor conflicto de la Historia. Este viaje en el espacio y el tiempo desde las alturas nos hará ver aquellos grandes momentos en su contexto global, y traerá al primer plano datos e información hasta hoy desconocidos.
40 meneos
188 clics
Cuando Inglaterra planeó bombardear Alemania con Ántrax durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando Inglaterra planeó bombardear Alemania con Ántrax durante la Segunda Guerra Mundial

En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos británicos hicieron una prueba con ántrax en la isla escocesa de Gruinard, que la dejó contaminada, quedando prohibido su acceso durante casi cincuenta años. Entre 1942 y 1944 se desarrolló el proyecto denominado “Operation Vegetarian”, que consistía en inyectar esporas de ántrax en 5.000.000 de “pasteles” (de 2.5cm de diámetro y 10 gramos de peso cada uno) que serían lanzados y esparcidos desde aviones en los campos de pastos alemanes, con el objetivo de destruir el ganado vacuno.
23 17 0 K 201
23 17 0 K 201
2 meneos
13 clics

17 cosas sobre que no sabías sobre el P-38 Lightning [ENG]

Fue controvertido, intimidante y logró innumerables récords durante la Segunda Guerra Mundial. He aquí diecisiete hechos relativamente poco conocidos sobre el P-38 Lightning.
3 meneos
37 clics

Los panzers y los aliados occidentales [ENG]

A día de hoy, los panzers alemanes de la Segunda Guerra Mundial disfrutan tanto de una temible reputación como de un mito duradero. Mucho de ello se debe a la superioridad percibida de los blindados alemanes sobre los tanques británicos y estadounidenses, idea que tiene sus raíces en la colaboración militar e historiográfica durante la posguerrra entre los aliados occidentales y la antigua élite de la Wehrmacht. Así, inmensas cantidades de inferiores tanques aliados arrollaron a los temibles panzers y a sus experimentadas tripulaciones.
10 meneos
107 clics
Cuando La Línea de la Concepción fue bombardeada por error durante la Segunda Guerra Mundial

Cuando La Línea de la Concepción fue bombardeada por error durante la Segunda Guerra Mundial

Era la madrugada del recién estrenado día 12 de julio de 1941. Una de esas noches claras y serenas de verano en la que la luz que desprendía la luna permitía ver con claridad. La mayoría de los habitantes de la población gaditana dormían en sus casas, tras toda una jornada trabajando en los preparativos de la feria que estaban a punto de inaugurar, cuando de repente fueron despertados por un potente estruendo...
7 meneos
46 clics

El motivo real por el que París no ardió [ENG]

Esta semana hace 70 años tuvo lugar uno de los momentos más felices en cualquier guerra tuvo lugar cuando los alemanes abandonaron París (...) De algún modo, la ciudad escapó al espantoso destino de Varsovia, Stalingrado, Hamburgo y otras muchas grandes ciudades europeas. Milagrosamente, había sobrevivido intacta. El motivo alegado de la salvación de la ciudad (...) se fundamentó en la decisión de un hombre que llegó a enamorarse de París. Curiosamente, ese hombre era un alemán: el general Dietrich von Choltitz.
3 meneos
17 clics

Tres cubanos en la Segunda Guerra Mundial

La participación de Latinoamérica en la Segunda Guerra Mundial ha sido tradicionalmente minimizada desde los estudios históricos, en su mayoría de origen occidental y en lengua anglosajona. Así se olvida que pilotos mexicanos combatieron a los japoneses desde bases en Filipinas, que Brasil envió tropas a Italia, que voluntarios argentinos volaron aviones británicos sobre Francia y Bélgica… o que tres cubanos lucharon bajo la bandera de la URSS.
16 meneos
180 clics
'La abuela ha muerto' la contraseña que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial

'La abuela ha muerto' la contraseña que dio inicio a la Segunda Guerra Mundial

Eran las ocho de la tarde del jueves 31 de agosto de 1939 cuando Reinhard Heydrich, uno de los hombres de mayor confianza del Führer, descolgó su teléfono y efectuó una llamada en la que tan solo dijo: 'La abuela ha muerto'. Esta era la contraseña con la que estaba dando luz verde a Alfred Helmut Naujocks para poner en marcha un plan con el que engañar al mundo y dar pie a que la inminente invasión de Polonia por parte del ejército alemán tuviese una justificación de cara al resto del planeta.
14 2 1 K 101
14 2 1 K 101
421 meneos
8815 clics
Berlín en julio de 1945. Vídeo a color

Berlín en julio de 1945. Vídeo a color  

Así lucía Berlín justo después de la Segunda Guerra Mundial. Vídeo a color de distintas partes de la ciudad en el verano de 1945, el Reichstag, la puerta de Brandeburgo, el tranvía funcionando. Vía reddit: www.reddit.com/r/videos/comments/34te30/berlin_in_july_1945_hd_1080p_c
186 235 1 K 35
186 235 1 K 35
2 meneos
18 clics

Detrás del mito. Panzer, los años de las victorias (reseña)

Reseña de Detrás del mito. Panzer, los años de las victorias. Por José Antonio Peñas Artero. ¿Y qué nos ofrece el autor? En su aspecto positivo, en este primer volumen que recoge el desarrollo técnico y el uso táctico de los panzer hasta verano de 1943 es un gran compendio de datos y del contexto en que se dieron luz a los sucesivos diseños de los tanques en servicio de la Wehrmacht durante las sucesivas campañas hasta la fatídica Operación ZITADELLE en Julio de 1943.
2 meneos
4 clics

Reseña: In Command of History. Por David Reynolds  

Esta obra de David Reynolds es un ejemplo de como la investigación histórica puede generar nuevo conocimiento, permitienddo superar relatos que responden a intereses concretos y claramente identificables... combina una síntesis de la investigación histórica existente sobre las decisiones y rol jugado por Winston S. Churchill como primer ministro entre 1940 y 1945 acompañada, a su vez, de investigación original que le permite identificar qué intereses motivaron a Churchill para elaborar los cinco volúmenes de sus Memorias.
16 meneos
865 clics
Ejemplos de daños a tanques nazis por el destructor soviético SU-152 [ENG]

Ejemplos de daños a tanques nazis por el destructor soviético SU-152 [ENG]  

El SU-152 era un legendario cañón autopropulsado soviético. Se le denominaba "Destructor Pesado de Tanques" por el daño severo que infligía a los tanques alemanes "Panther" y "Tiger". Una muestra de la razón por la que los tanquistas alemanes le temían tanto.
11 5 0 K 28
11 5 0 K 28
2 meneos
6 clics

Acorazado Bismarck

Pasaje de la Historia sobre Acorazado Bismarck del programa la Rosa de los Vientos narrado por Juan Antonio Cebrían. El Bismarck fue el primero de los dos acorazados de la clase Bismarck de la marina de guerra alemana, la Kriegsmarine, durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrado así en honor del canciller Otto von Bismarck, promotor de la unificación alemana en 1871, el buque fue puesto en grada en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo en julio de 1936 y botado dos años y medio después, en febrero de 1939.[...]
15 meneos
135 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La verdad sobre la escalada de violencia en la Segunda República: más de dos mil muertos en las calles

La verdad sobre la escalada de violencia en la Segunda República: más de dos mil muertos en las calles

La mayoría de los historiadores coinciden en que hasta el último momento fue posible evitar un escenario tan terrible como la Guerra Civil. Cuestión aparte es que alguna de las partes implicadas quisiera ya hacerlo. Quieran, en definitiva, renunciar a la violencia. La Segunda República nofue el oásis de paz destrozado por las fuerzas conservadoras que cuenta el mito, sino un proyecto que no supo tender manos entre moderados y donde las fuerzas radicales, como en el resto de Europa, apostaron pronto por métodos no democráticos.
2 meneos
13 clics

Y si los nazis hubieran ganado la guerra  

¿Podrían los nazis haber derrotado a sus enemigos? ¿Qué posibilidades había? ¿Qué hubiera pasado después con los eslavos y los judíos? ¿Cómo se vería en la actualidad Alemania si hubiera conservado los territorios ocupados?
2 meneos
13 clics

Más de 7 décadas después, 1 millón de soldados japoneses siguen desaparecidos (ENG)

La Segunda Guerra Mundial terminó hace más de 75 años, pero aún así, se desconoce el paradero de más de un millón de soldados japoneses. ¿Qué ha hecho hasta ahora el gobierno japonés para recuperarlos?
3 meneos
21 clics

El Guettar. Canto del cisne del Eje en Túnez

En el año 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, avanzada ya la campaña aliada en el norte de África, tuvo lugar la batalla de El Guettar (Túnez). Este enfrentamiento, tan solo un mes después de la victoria de las tropas del Eje en la batalla del paso de Kasserine, significó un giro de 180º en la situación: las tropas del Eje acabaron retirándose.
2 meneos
10 clics

Los judíos en Asia durante la Segunda Guerra Mundial

Se ha escrito mucho sobre los judíos y su persecución en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, pero poco se sabe sobre lo que paso con ellos en el Lejano Oriente. En especial en el Imperio del Japón y sus territorios conquistados.
3 meneos
45 clics

Camuflaje en la Segunda Guerra Mundial: ocultando una fábrica de aviones

Antes del ataque a Pearl Harbor y, por tanto, la entrada de Estados Unidos en el conflicto, las fábricas de armamento de Boeing o Lockheed producían aviones a salvo de cualquier ataque porque se consideraba el conflicto demasiado lejano al territorio estadounidense. El ataque japonés cambió este punto de vista y la costa oeste de Estados Unidos pasó a estar en alerta ante un eventual ataque (que nunca llegó a suceder más allá de una pequeña escaramuza) que obligaba a proteger la maquinaria de producción de aviones de guerra.
« anterior123

menéame