Todo sobre Japón

encontrados: 127, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
59 clics

‘Depachika’, el paraíso subterráneo de la alimentación

En los subterráneos de los grandes almacenes de Japón se puede encontrar una amplia variedad de alimentos: platos preparados, comida para llevar, productos frescos, dulces, bebidas alcohólicas... Estos puntos de venta se transforman en consonancia con los cambios en el estilo de vida para así satisfacer las necesidades de su clientela. Son el lugar perfecto para comprobar, de un solo vistazo, los hábitos alimentarios de los japoneses.
1 meneos
7 clics

Tsundoku, el arte de acumular libros por placer

Disfrutar husmeando en bibliotecas y librerías tiene un riesgo que, para muchos, es un auténtico placer: terminar acumulando libros apilados o en las estanterías por encima de nuestras posibilidades. Este acopio de tomos tiene un nombre concreto en japonés: tsundoku .
3 meneos
4 clics

El mercado de Tsukiji, uno de los iconos de Tokio, cerrará definitivamente el sábado

El icónico mercado de Tsukiji cerrará definitivamente el sábado 6 de octubre para su traslado al distrito de Toyosu, cerrando el telón tras 83 años de historia como el principal mercado de pescado de Japón.
3 meneos
17 clics

Japón despierta a la importancia del sueño

Según dicta la tradición, se anima a los alumnos japoneses que preparan los exámenes de ingreso en la universidad a vivir según el agotador credo yontougoraku: 'duerme cuatro horas, y aprobarás; duerme cinco horas y suspenderás'. En otras palabras, en una fase temprana de la vida de las personas, la sociedad japonesa transmite el mensaje de que dormir tiene intrínsecamente menos valor que permanecer despierto y es una mercancía que puede, y debería, cambiarse por algo más valioso. La deuda de sueño se ha convertido en una cuestión nacional.
4 meneos
166 clics

La (interminable) guía de modales y manías japoneses

Una de las dudas mas comunes a la hora de visitar Japón es el como comportarse o como actuar para no llamar la atención, ya que nuestras culturas son muy diferentes y existen actos que en España se pueden ver mal y viceversa, este post no es mas que una pequeña recopilación de modales.
2 meneos
1 clics

Una campaña masiva de reparto de mascarillas se vuelve en contra del Gobierno de Japón

El Ejecutivo del primer ministro, Shinzo Abe, objeto de crítica por la baja calidad de los productos sanitarios que ha distribuido en millones de hogares
4 meneos
2 clics

El uso de maquillaje cae en Japón durante la epidemia de la COVID-19

Una encuesta realizada por la empresa de cosmética Kao entre más de 8.000 mujeres revela algunos cambios en sus estilos de vida a raíz de la epidemia del nuevo coronavirus.
2 meneos
4 clics

Valores y conceptos en los que se fundamenta la sociedad japonesa

Un análisis de los principales aspectos que permiten comprender la sociedad nipona
6 meneos
71 clics
El ukiyo-e de Van Gogh

El ukiyo-e de Van Gogh

Cuando Van Gogh estuvo viviendo en Paris su apartamento estaba apenas a dos manzanas de la galería de arte de Samuel Bing, uno de los mayores coleccionistas de grabados ukiyo-e de la época. Van Gogh se hizo amigo de Samuel Bing, empezó a interesarse en los grabados japoneses y empezó a coleccionarlos él también. De hecho le gustaron tanto que empezó a crear sus propias versiones de algunos de los grabados más famosos de Eisen, Hokusai y Hiroshige.
4 meneos
127 clics
Chabudaigaeshi, Tirar la mesa

Chabudaigaeshi, Tirar la mesa

Este fin de semana se celebró en un pueblo de Iwate el campeonato mundial de Chabudaigaeshi: derribar una mesa dándole la vuelta con objetos encima y protestar o quejarse gritando. Chabudaigaeshi es una “tradición cómica” japonesa que desde hace unos años se ha convertido en meme de Internet conocido como Flipping Tables (╯°□°)╯︵ ┻━┻) que se utiliza para expresar enfado o frustración.
8 meneos
229 clics
El templo zen Tōfukuji

El templo zen Tōfukuji

El Tōfukuji (東福寺, Tōfukuji) es un templo zen en el sureste de Kioto. Sus pabellones se desperdigan en una zona verde enorme poblada por árboles que en otoño colorean el paisaje. El mejor momento para verlo en pleno kouyou es a finales de noviembre pero el resto del año también es más que bello. Es uno de los templos Zen más importantes en Kioto.
178 meneos
2031 clics
La Gran Pacificación (Taiheiki): epopeya japonesa del siglo XIV

La Gran Pacificación (Taiheiki): epopeya japonesa del siglo XIV

Afrontar una de las piezas claves de la historiografía japonesa, comparable a las Sagas Islandesas o la Crónica Anglosajona, requiere aclarar qué tipo de lector puede acercarse a la obra. De la misma manera que un aficionado serio a la historia de la ciencia adquiriría las Tablas alfonsíes o la obra astronómica de Percival Lowell, el Taiheiki exige conocimientos profundos de la historia, la cultura y la sociedad japonesas, que trascienden con mucho lo que un lector casual de textos orientalistas puede abarcar. Taiheiki exige erudición.
66 112 2 K 40
66 112 2 K 40
16 meneos
480 clics
Qué ver y hacer en Tokio. Guía de viaje barrio por barrio

Qué ver y hacer en Tokio. Guía de viaje barrio por barrio

Una excelente guía pormenorizada y actualizada de Tokio, barrio por barrio. Con lista de lugares donde alojarse.
11 5 0 K 30
11 5 0 K 30
4 meneos
48 clics

El distrito del placer de Yoshiwara

En 1617, Tokugawa Hidetada, segundo shōgun de su estirpe, proclama una ley que restringe la presencia de burdeles a zonas de recreo específicas en barrios aislados que no solo ofrecían sexo, sino también juego, baile y diversos espectáculos, creándose el barrio del placer de Edo, "El Buen prado de la suerte": Yoshiwara.
24 meneos
631 clics
Localizaciones que aparecen en la película "Kimi No Na Wa (Your Name)" de Makoto Shinkai

Localizaciones que aparecen en la película "Kimi No Na Wa (Your Name)" de Makoto Shinkai

Hace poco vi esta película de animación y suponía que los lugares debían de existir en la realidad. Pues así es.
16 8 1 K 39
16 8 1 K 39
4 meneos
340 clics
Guía de viaje: Kobe, la ciudad japonesa de la carne de ternera

Guía de viaje: Kobe, la ciudad japonesa de la carne de ternera

Qué visitar y hacer en Kobe (además de ponerse las botas con la carne de ternera)
14 meneos
687 clics
Shimokitazawa, el barrio más hipster de Tokio

Shimokitazawa, el barrio más hipster de Tokio

Shimokitazawa es un barrio de moda entre los jóvenes tokiotas. Su moda no es al estilo multitudinario de Shibuya, Shinjuku y sus vecinos, es un tanto diferente. Se la podría catalogar de cool, vintage, hipster, moderna, bohemia o un adjetivo que queráis por el estilo.
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
3 meneos
45 clics

¿Cómo aprenden los kanji los niños japoneses?

Cuando se sientan al fin a estudiar kanji en la clase de kokugo (lengua japonesa), hay algo más que el aprendizaje de memoria. Esto queda demostrado con un vistazo a un libro de texto. Además de los aspectos básicos como el significado, el orden de trazos y las diferentes lecturas para cada kanji, estos libros cuentan con coloridos dibujos atractivos para los niños y con frases de práctica para facilitar su entendimiento. Hay también varios consejos y trucos para ayudarles a memorizar bien el kanji.
3 meneos
15 clics

Itinerario por Kioto para aprovechar al máximo la visita a la ciudad

Este pequeño resumen e itinerario Kioto 3 días te ayudará a planear mejor las visitas y aprovechar al máximo la ciudad.
121 meneos
2404 clics
Izanagi e Izanami: del mito de la creación a la influencia en el manga y el anime

Izanagi e Izanami: del mito de la creación a la influencia en el manga y el anime

Al igual que en otras mitologías, al principio el caos estaba mezclado formando una especie de huevo que contenía el Principio Masculino y Femenino. Según el Kojiki, los dioses encargaron a Izanagi e Izanami la tarea de formar la Tierra, que era hasta entonces era una masa de agua turbia y densa.
62 59 0 K 45
62 59 0 K 45
2 meneos
1 clics

Nuevas novedades para el anime de Re: Zero

El sitio web oficial del anime Re: Zero reveló el martes el subtítulo, una nueva clave visual y un lanzamiento teatral de otoño de 2018 para el próximo episodio original de la serie (OVA).El subtítulo del OVA es Memory Snow (Nieve de Memoria)...
2 meneos
1 clics

El poder del bosque, Shinrinyoku (森林浴)

De forma literal podríamos traducir este vocablo como ‘baño de bosque’. ¿y que és un baño de bosque? Pasear, sumergirse en su ambiente y absorberlo a través de los sentidos. Simplemente estar presentes en la naturaleza y conectar con ella. Andar lentamente por el bosque, observando, oyendo, oliendo, saboreando, tocando y sintiendo.
3 meneos
23 clics

Kira sensei finalmente se casa con Yoko

Finalmente y tras muchas tribulaciones, Kira sensei consigue casarse legalmente con Yoko san.
27 meneos
958 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hatsumi Masaaki y el legado del ‘ninjutsu'

Los extranjeros que se inician en las técnicas de artes marciales del Bujinkan nunca dejan de acudir a él. Discípulos venidos de todos los rincones del mundo visitan asiduamente su dōjō en la ciudad de Noda, prefectura de Chiba, para venerar las enseñanzas de Hatsumi Masaaki, de 86 años, maestro del estilo Togakure de ninpō, las artes marciales de los ninjas. Lo que descubrimos al acercarnos a ese lugar, muy diferente de la visión sesgada sobre los ninjas que ofrecen el cine y el anime, nos mostró un mundo muy interesante.
4 meneos
70 clics

Las 9 reglas de un maestro samurai para triunfar en la vida

En nuestro imaginario, los guerreros samurái son símbolo del honor, la valentía y la disciplina, tres cualidades que se nos presentan como deseables no sólo para una vida entregada a la batalla, sino para la existencia en sí que, acaso, para algunos bien puede mirarse como una lucha que sostenemos en distintos frentes. Pero más allá de esta visión “bélica” de la vida, no cabe duda de que el código de los samurái conserva algunas de las enseñanzas más notables y provechosas.

menéame