Unipolaridad versus Multipolaridad

encontrados: 4, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
7 clics

Europa cree que podrá cerrar su TLC con el Mercosur en 2015

A fines de julio pasado, cuatro de los cinco países del Mercosur (Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina) acordaron una oferta única para negociar el TLC con los países europeos, y ahora la próxima etapa consiste en el entrecruzamiento de las propuestas comerciales para que se pueda avanzar. Sin embargo, a principios de septiembre el director de Integración y Mercosur de la Cancillería uruguaya, Álvaro Ons, advirtió que si no se concreta un compromiso para el intercambio de ofertas "no es posible ser optimista".
6 meneos
11 clics
La suerte de Latinoamérica se juega en las urnas

La suerte de Latinoamérica se juega en las urnas

El mes de octubre puede ser crucial para la mayoría de los países latinoamericanos, en especial para los que apuestan por la unidad de la región, pues las elecciones en Brasil, Bolivia y Uruguay pudieran mantener el avance de las fuerzas de izquierda y centroizquierda o provocar un giro a la derecha. Los triunfos de los gobiernos progresistas no solo contribuirían a consolidar el avance de muchos de los programas de beneficio social, sino que además impulsarían la unidad continental y el papel de Latinoamérica en el escenario mundial.
1 meneos
 

Rousseff y Neves pasan a la segunda vuelta en las presidenciales de Brasil

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, disputará una incierta segunda vuelta con el socialdemócrata Aécio Neves tras las elecciones celebradas este domingo, en las que ha sufrido un duro varapalo la ecologista Marina Silva, que había llegado a ser favorita. Con el escrutinio casi finalizado, Rousseff tenía un 41,39% de los votos, mientras que Neves recibía el respaldo del 33,78% para confirmarse como adversario de la mandataria en la segunda vuelta, que será necesaria ya que ningún candidato superó el preceptivo 50%.
8 meneos
76 clics
La alternativa de Brasil, China y Perú al Canal de Panamá a un paso de hacerse realidad

La alternativa de Brasil, China y Perú al Canal de Panamá a un paso de hacerse realidad

Con la visita a Brasil la próxima semana del primer ministro chino, Li Keqiang, arranca el proyecto del ferrocarril transoceánico que conectará Brasil con los puertos de Perú a través de la Amazonia. Una vez finalizado el ferrocarril, China podrá abastecerse de grano y minerales sin tener que depender de las rutas comerciales bajo influencia de los estadounidenses.

menéame