(solo de la buena)

encontrados: 133, tiempo total: 0.029 segundos rss2
10 meneos
139 clics
En un caluroso día de verano en julio de 1973 en el 'Watkins Glen Grand Prix' [eng]

En un caluroso día de verano en julio de 1973 en el 'Watkins Glen Grand Prix' [eng]  

En un caluroso día de verano en julio de 1973 en el Watkins Glen Grand Prix Raceway en Nueva York, alrededor de 600,000 fanáticos del rock se presentaron para ver a la banda de Allman Brothers, los Grateful Dead y The Band.
3 meneos
16 clics

“The Weight”: ¿Sólo cuestión de peso?  

Una inmensa multitud de sensaciones, algunas de ellas encontradas, acuden cuando oigo y me deleito (siempre que la oigo) con esta maravillosa canción a la que considero, con todo merecimiento una de las mejores de la historia del rock’n roll (y no soy el único). Como todas las canciones que van apareciendo en esta columna, “The Weight” no sólo está considerada como un clásico, sino que, además, tengo con ella un trato especial: haga el tiempo que haga que no la escucho siempre parece decirme algo. [...]
4 meneos
41 clics

Folk-Rock mongol, The HU Band  

The HU Band mezcla el canto gutural e instrumentos tradicionales con la música rock.
11 meneos
96 clics

Tu Vuo' Fa' L'Americano - Hetty & the Jazzato Band

Wiki: Carosone escribió la canción en 1956 junto al letrista Nicola Salerno, apodado Nisa. La combinación de swing y de jazz la convirtió en una de sus canciones más conocidas. Por encargo del productor discográfico Rapetti de la Casa Ricordi, para un concurso de radio, la música fue compuesta por Carosone en un breve periodo de tiempo después de leer la letra de Nisa; inmediatamente creyó que la canción se convertiría en un gran éxito. //// Aquí la versión de Carosone: www.youtube.com/watch?v=BqlJwMFtMCs
6 meneos
62 clics
Sgt. Pepper inicia su marcha hacia los 50 años

Sgt. Pepper inicia su marcha hacia los 50 años

El disco más estudiado y replicado de todos los tiempos festejará su medio siglo con el lanzamiento de material inédito que configuran otra vez a los Beatles como una fuerza creativa inagotable.
7 meneos
70 clics
Lo mejor de la banda sonora de "Regreso al futuro"

Lo mejor de la banda sonora de "Regreso al futuro"  

En un día como hoy en que se hablará tanto de esta película, un recuerdo a su banda sonora. Este clásico de las aventuras y el entretenimiento nos dejó unas cuántas canciones que aparecieron en la banda sonora de las tres películas. Espero que os gusten.
11 meneos
18 clics

La importancia de una buena banda sonora en el cine

Corrientes Vintage: Repaso por las bandas sonoras de Wes Anderson y la importancia de la música en sus películas
13 meneos
264 clics
Esta banda transformó un viejo piano del siglo XIX en un maravilloso híbrido analógico de 20 instrumentos

Esta banda transformó un viejo piano del siglo XIX en un maravilloso híbrido analógico de 20 instrumentos

'Brunettes Shoot Blondes' es una banda que nació en 2010 en Kiev, Ucrania, quien para su más reciente vídeo buscaron crear algo distinto, algo que ofreciera un sonido único y original, todo sin requerir componentes electrónicos y de ser posible, sin energía eléctrica.

Dividieron el piano en tres sección: la central para los sonidos propios del piano; la derecha, donde colocaron todas las percusiones; y la izquierda, donde se encuentra la sección de cuerdas, un xilófono y un órgano.
11 meneos
18 clics

Eurovision 1990 (Spain) - Azucar Moreno - Bandido  

Actuacion de España en Eurovision en 1990, con Azucar Moreno y la cancion "Bandido", consiguiendo 96 pts y la 5ª posicion, de un total de 22 participantes.
1 meneos
7 clics

Rebirth Brass Band plays "Feel Like Funkin' It Up" live at a 2005 New Orleans Jazzfest afterparty  

Rebirth Brass Band plays "Feel Like Funkin' It Up" live at a 2005 New Orleans Jazzfest afterparty.
3 meneos
4 clics

The Phantom of the Opera - The Music of the Night

The Phantom of the Opera (Soundtrack - Movie 2004). From Andrew Lloyd Webber
1 meneos
1 clics

Burt Bacharach Performs "What the World Needs Now is Love" at the White House  

President Obama and First Lady Michelle Obama hosted a concert in the East Room of the White House to honor songwriters Burt Bacharach and Hal David, winners of the 2012 Library of Congress Gershwin Prize for Popular Song. President Obama presented the award and the concert, "Burt Bacharach & Hal David" featured performances by Sheryl Crow, Michael Feinstein, Diana Krall, Lyle Lovett, Mike Myers, Rumer, Arturo Sandoval, Sheléa and Stevie Wonder. This was the first time the Gershwin Prize honor was awarded to a songwriting team.
27 meneos
168 clics
The Queen is Dead: el momento cumbre de The Smiths

The Queen is Dead: el momento cumbre de The Smiths  

Habían pasado apenas dos años y cuatro meses del lanzamiento del homónimo álbum debut (The Smiths, 1984) con el cual el cuarteto de Manchester irrumpió en la escena independiente británica, y ya The Smiths era epicentro de la indie pop.
La que para muchos es su obra maestra hacía su aparición el 16 de junio de 1986 en medio de diversos problemas, tanto de índole legal como personal que incluso habían llevado a que el bajista Andy Rourke fuera expulsado por su adicción a la heroína y readmitido.
22 5 0 K 37
22 5 0 K 37
2 meneos
1 clics

The Connells - '74–'75

'74–'75 is a 1993 single from the album Ring by the American band The Connells. The song became a big hit in Europe, particularly in Sweden and Norway where it topped the singles charts in 1995.
3 meneos
14 clics

The Dubliners / Thin Lizzy / Metallica. “Whiskey in the Jar”  

El tema “Whiskey in the Jar” es bien conocido en el ámbito del hard rock y el heavy metal, sobre todo desde que la banda Thin Lizzy decidiera grabar una versión –nuestro segundo vídeo destacado-, que acabaría siendo publicada como single a finales de 1972. Según nos cuentan los amigos de Rockología, la versión de Thin Lizzy surgió de casualidad.
2 meneos
6 clics

Llega a Madrid The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains

Llega a Madrid la exposición The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains, que «propone un viaje audiovisual por el extraordinario universo de Pink Floyd, una crónica sobre la música, la imagen y la puesta en escena de la banda desde su debut en los años 60 hasta la actualidad». «Incluye propuestas audiovisuales con la tecnología más avanzada, objetos, paisajes surrealistas e hitos culturales de nuestra historia reciente que evolucionan a lo largo de la exposición».
3 meneos
11 clics

«¡Joder, es Navidad!»: Los villancicos que The Cramps nos enseñaron

Compartimos una “playlist” con una selección de villancicos que Lux Interior, el icónico líder de The Cramps, regalaba a sus amigos por Navidad. Con Ernest Tubb, Louis Armstrong, Carla Thomas, James Brown, The Ventures, y la que posiblemente sea la mejor versión de ‘Rudolph The Red Nosed Reindeer’, cortesía de The Cadillacs.
13 meneos
147 clics
The Smiths, crítica del disco The Queen Is Dead (Reedición)

The Smiths, crítica del disco The Queen Is Dead (Reedición)

Que las virtudes de esta obra no han dejado de ser enumeradas durante los últimos treinta años es tan cierto como necesario en estos tiempos tan necesitados de taras de fabricación, donde comienza a acuciar la evasión del post como forma institucionalizada del inacabable revival actual. Desde que en 1986 “The Queen Is Dead” cobrase vida, esta bella criatura anómala siempre acaba derivando en el desfile más hiperbólico de epítetos. No es para menos.
11 2 0 K 27
11 2 0 K 27
2 meneos
9 clics

Them / Van Morrison & John Lee Hooker / The Doors. “Gloria”  

No es la primera vez que confieso mi admiración por Van Morrison, un artista que, a pesar de su dilatada y extraordinaria carrera musical, aún sigue ofreciéndonos su talento. Con once años ya tocaba la guitarra y poco después ya tenía su propia banda, The Sputniks; pronto aprendió a tocar el saxo y con ese instrumento participó en algunos grupos como The Monarchs. Pero no fue conocido internacionalmente hasta que, en 1964, creó un nuevo grupo a partir de otro más antiguo: The Gamblers. La nueva formación acabaría llamándose Them.
40 meneos
237 clics
Iron Maiden - Rime of the Ancient Mariner

Iron Maiden - Rime of the Ancient Mariner

The Rime of the Ancient Mariner (originalmente The Rime of the Ancyent Marinere ) es el poema principal más largo del poeta inglés Samuel Taylor Coleridge , escrito en 1797–98 y publicado en 1798 en la primera edición de Lyrical Ballads . Algunas ediciones modernas utilizan una versión revisada impresa en 1817 que incluía un brillo . [ cita requerida ] Junto con otros poemas en Lyrical Ballads , a menudo se considera un cambio significativo hacia la poesía moderna y el comienzo de la literatura romántica británica.
34 6 1 K 37
34 6 1 K 37
5 meneos
15 clics

The Cranberries / In The End

Hace tiempo que Dolores O’Riordan había dejado de ser la celebridad que fue en torno a 1994, cuando podía vender 10 o 15 millones de copias por disco y el traje de novia de su boda se convirtió en la comidilla de los tabloides en la prensa británica. Ella misma quiso dar un paso a un lado mudándose a Toronto y abandonando el mundo de la música por temporadas, aunque al final le encantaba cantar y siempre volvía.
2 meneos
14 clics

Status Quo, el estado de las cosas de sus últimos eléctricos

Llevan más de medio siglo sobre los escenarios pero suenan con al energía de los principiantes y la experiencia de una banda mítica sabedora de que ya tiene su lugar en la historia mundial del música.
2 meneos
3 clics

Guns and Roses: éxito, drogas y canciones en cajas de pizza

Guns and Roses fue la última gran banda del rock, los últimos que vieron el mundo desde la cima de la música. La historia del grupo daría para una película no apta para todos los públicos y su música bien podría ser la que sonase en el último bar abierto del infierno.
3 meneos
6 clics

La pequeña Melba y su gran trombón

Melba Liston fue una trombonista pionera. Profesora en Jamaica School of Music, fue la primera trombonista en integrar una big band.(...) Melba hablaría también de las profundas dificultades que experimentó: ser una mujer en la industria de la música durante estas épocas le significó ser objeto del maltrato y discriminación e incluso acoso sexual.
2 meneos
2 clics

Reseña de Avesta, de la banda Aathma

El panorama underground de la música es como niebla. Es fácil perderse en lo desconocido de un terreno que resulta más vasto si cabe que el de las tierras comerciales. En ocasiones se vislumbran dibujos y siluetas en la consistencia de tal pared natural. Es en ese momento donde hay que detenerse y analizar, con paciencia, y así sucede un fugaz brillo que nos guía hasta un pequeño descubrimiento. La calidad del hallazgo varía debido a que en este terreno cada posibilidad tiene cabida. No es sencilla la tarea, y sin embargo nada nos...
« anterior123456

menéame