Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 4, tiempo total: 0.490 segundos rss2
8 meneos
21 clics
El Museo de Ciudad Real exhibe el tesoro de monedas de plata emirales halladas en Calatrava la Vieja

El Museo de Ciudad Real exhibe el tesoro de monedas de plata emirales halladas en Calatrava la Vieja

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acometido una serie de mejoras en el Museo de Ciudad Real, que pasan por un nuevo montaje de la sección permanente de 'Arqueología Medieval', con la exposición de nuevas piezas, como el tesoro de monedas de plata emirales de Calatrava la Vieja, y por la adecuación del discurso museográfico a la conmemoración del VI Centenario de la concesión del privilegio de Ciudad Real a Villa Real, por parte del rey Juan II en 1420.
2 meneos
1 clics

La apócrifa y toledana moneda de Judas

Toledo se ha convertido estos días en escenario de la segunda temporada de una de las series más aclamadas de la plataforma HBO España. El director Álex de la Iglesia ha desembarcado en la capital de Castilla-La Mancha con todo su equipo para continuar narrando los avatares de '30 Monedas', la producción de misterio, acción y terror que mezcla monstruos lovecraftianos con sectas satánicas bajo el trasfondo del poder de las monedas con las que Judas vendió a Jesucristo.
8 meneos
37 clics
Acuñan 15.500 monedas conmemorativas para la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Oropesa

Acuñan 15.500 monedas conmemorativas para la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Oropesa

Este miércoles se ha presentado la XXIII edición de las Jornadas Medievales de Oropesa (Toledo), que se celebrarán desde el viernes 12 al domingo 14 de abril en esta localidad toledana, y la moneda conmemorativa de las mismas, de las que se han acuñado 15.500 unidades, 2.000 más de las que habitualmente se han preparado, y que se pueden adquirir por 2 y 3 euros.
2 meneos
2 clics

Tesorillo de Villar del Humo

Todo parece indicar que el tesorillo inicialmente publicado como de Albacete se trata de una parte desgajada del de Villar del Humo. Luego explicaremos los claros indicios que nos llevan a sospecharlo. Sí podemos afirmar que Villar del Álamo y Fuente del Álamo (en Cuenca) son poblaciones inexistentes y se deben a errores de transcripción, que han contribuido a aumentar la confusión.

menéame