Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 142, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Conferencia en la SENA: las monedas de los juegos seculares bajo el Imperio Romano

Se trata de las monedas relacionadas con los juegos seculares del Imperio Romano. En primer lugar, es importante aclarar qué son estos juegos seculares. Según la tradición romana, estos juegos servían para poner fin al siglo anterior y traer la bendición de los dioses infernales al siglo siguiente. Poco antes del evento, los pregoneros invitaban a la población a asistir a estos “Juegos que nadie había visto y que nadie debería volver a ver”.
4 meneos
3 clics
Argentina le devolvió al Estado Italiano una colección de monedas del Imperio Romano

Argentina le devolvió al Estado Italiano una colección de monedas del Imperio Romano

El Gobierno argentino devolvió este miércoles al Estado Italiano una colección de monedas del Imperio Romano que habían sido recuperadas por la Aduana en una investigación que incluyó a Interpol y al Comando Carabinieri italiano.
3 meneos
13 clics

Tres monedas romanas que reflejan siglos de prosperidad del Imperio

Hay unas monedas de época romana, conocidas como Antoninianos, que eran pura mentira. En teoría eran piezas de plata, pero nada más lejos de la realidad. Durante el gobierno del emperador Galieno (253-268), el contenido de plata disminuyó a entre el 5 y el 10% de su peso total. El resto era cobre que se trataba con una solución ácida que mantenía su apariencia de metal noble.
3 meneos
3 clics

Hallan un tesoro de cerca de 600 monedas del siglo III escondido por los romanos [...] en Bulgaria

Un gran conjunto de monedas de la época romana fue descubierto por arqueólogos en la ciudad búlgara de Plovdiv, informa el portal Archaeology in Bulgaria. Según se detalla, el tesoro, que contiene alrededor de 600 monedas de plata de entre los siglos I y III, fue hallado junto con un esqueleto parcialmente conservado en un edificio de Filipópolis, que es como se conocía la ciudad en la antigüedad. El edificio habría sido quemado durante una de las invasiones bárbaras en el Imperio romano, en los años 249-253.
5 meneos
10 clics

El Estado adquiere un áureo Augusto, moneda de la Córdoba romana

Durante la época del Imperio Romano, existían monedas emitidas directamente desde l administración central y otras que se utilizaban de foma local, estas primeras eran difíciles de encontrar ya entonces y hoy solo se ven en ocasiones como esta. Una de ellas, fue acuñada en la ceca de Colonia Patricia (Córdoba) y fue adquirida el año pasado por el Ministerio de Cultura para engrosar los fondos del Museo Arqueológico Nacional. Un raro áureo Augusto con más de 2.000 años de antigüedad, hecho de oro y la que entonces era la moneda con más valor.
3 meneos
6 clics

Denario de Antonino Pio y Marco Aurelio

La cultura popular considera el auge de Roma al momento de su transformación de República a Imperio y las décadas posteriores. Esto simplemente se debe a que es la época más conocida por ser la más representada en el cine y la literatura. Pero el mayor esplendor del Imperio Romano vino con la Dinastía Antonina y sus «Cinco Emperadores Buenos«, como los bautizó Maquiavelo: Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio. Esto cubre desde el año 96 hasta el 180. Luego vino Cómodo y el Imperio se torció.
2 meneos
5 clics

Lo que nos enseñó la inflación en la antigua Roma

Roma fue uno de los mayores imperios que ha conocido la humanidad. La corrupción o los ataques de los bárbaros fueron peligros que acecharon a la civilización romana. Sin embargo, la inflación también terminó resultando un factor clave en la caída de Roma. El circuito monetario romano no empleaba papel moneda como medio de pago. Para ello, los romanos se servían de monedas llamadas denarios. Estos denarios contenían alrededor del 95% de plata.
10 meneos
72 clics
Un lictor y piezas de bronce de la época romana, nuevos hallazgos en la zona de Plans de la Vila Joiosa

Un lictor y piezas de bronce de la época romana, nuevos hallazgos en la zona de Plans de la Vila Joiosa

LA VILA JOIOSA. Las excavaciones en la partida de Plans, que conforman la unidad de ejecución 2 del PGOU, han permitido la extracción de una importante colección de bronces romanos. Entre ellos, destaca un lictor del Alto Imperio de 12 centímetros de altura, que data de los siglos I y II d. C. El lictor es el guardaespaldas de un magistrado, que viste la misma toga que él, que es el traje de gala de los ciudadanos, y se podría considerar un policía de la época.
9 meneos
64 clics
Las monedas de las Legiones Romanas

Las monedas de las Legiones Romanas

Las legiones constituyeron el elemento clave de la expansión del Imperio Romano, y de su pervivencia durante varios siglos, hasta el colapso acaecido en el año 476 d.C., pero que ya se había iniciado en el 395 d.C. tras la muerte de Teodosio I.
2 meneos
3 clics

Los denarios de los viajes de Adriano

Adriano ha pasado a la historia como uno de los mejores emperadores romanos. Era hispano de nacimiento y un gran admirador de la cultura griega (hasta el punto de que Trajano le llamaba “Graeculus”, que se podría traducir por “pequeño griego”). Esta admiración le hizo preocuparse por embellecer las ciudades del Imperio Romano, construir infraestructuras y supervisar a los ejércitos personalmente.
3 meneos
6 clics

El sistema monetario en la antigua Roma

El movimiento de mercancías por el imperio romano venía de muy antiguo y era muy fluido. En sus orígenes, como en los de todas las civilizaciones, el comercio romano no precisaba de la utilización de la moneda, ya que se utilizaba comúnmente el trueque como medio para realizar las transacciones.
4 meneos
33 clics

¿Qué significan las letras SC en las monedas romanas?

Las monedas romanas están llenas de abreviaturas en latín y de símbolos que, un par de milenios más tarde, pueden ser difíciles de interpretar. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo su significado. Hoy toca ver qué significan las letras SC en una moneda romana. Como siempre, primero daré una definición, te diré el motivo por el que aparecen, y finalmente, te diré en qué monedas son más frecuentes.
6 meneos
5 clics

El misterio de las 109 monedas romanas descubiertas en Países Bajos: un seguro de viaje

En el año 2017, las orillas de un pequeño río en Países Bajos, el Aa, se convertía en noticia al hallarse 107 monedas romanas enterradas en sus márgenes. El origen de las monedas y el porqué de su localización ha mantenido en jaque a los investigadores hasta ahora.
3 meneos
42 clics

Hallaron un tesoro de 175 monedas romanas que cuenta la historia de un soldado de hace dos milenios

Un pequeño tesoro de 175 monedas romanas de más de dos mil años de antigüedad, hallado en un bosque del centro de Italia, podría aportar valiosa información numismática, histórica y social sobre el periodo tardorrepublicano de la Antigua Roma.
2 meneos
8 clics

Aparecen en Mérida restos de un monedero romano que sobrevivió a un incendio

Un equipo de investigadoras del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, la Universidad de Granada (UGR), y la Universitat Politècnica de València (UPV) ha analizado restos de una bursa o 'taleguilla' de monedas de época romana localizado durante las excavaciones realizadas en la Casa del Mitreo.
6 meneos
222 clics
Restauradas 53 monedas de oro romanas halladas en aguas de Xàbia hace dos años por buceadores

Restauradas 53 monedas de oro romanas halladas en aguas de Xàbia hace dos años por buceadores

El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración ha finalizado la restauración de 53 monedas de oro romanas que datan de la segunda mitad del siglo IV y de principios del V de nuestra era y que fueron halladas por buceadores en la zona del Portitxol de Xàbia (Alicante). "El proceso ha permitido recuperar todo el esplendor de las monedas que tenían como principal problema las adherencias de origen biológico producidas por la incrustación de pólipos marinos", señala el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado.
2 meneos
8 clics

Un niño encuentra una moneda romana de 1.800 años de antigüedad mientras jugaba en Bremen (Alemania)

Un niño de 9 años ha encontrado accidentalmente una moneda romana de 1.800 años de antigüedad mientras jugaba durante una actividad extraescolar en Bremen, el estado más pequeño de Alemania, ha informado el Departamento Estatal de Arqueología.
5 meneos
16 clics
¿Por qué es tan rara esta moneda romana que un niño encontró en Alemania?

¿Por qué es tan rara esta moneda romana que un niño encontró en Alemania?

En agosto de 2022, un niño encontró un pequeño objeto de plata mientras jugaba en el patio de su escuela en la ciudad de Bremen, Alemania. Más tarde, se la mostró a una arqueóloga de la Universidad de Bremen, quien identificó este objeto como una moneda romana, más concretamente un denario de plata de la época del emperador Marco Aurelio (161-180 d.C.).
2 meneos
1 clics

Los romanos fueron pioneros en el reciclaje de monedas, lo que beneficiaba sus finanzas y el medio ambiente

Una nueva investigación del Departamento de Arqueología, Clásicas y Egiptología de la Universidad de Liverpool, junto con el Departamento de Clásicas e Historia Antigua de la Universidad de Warwick, ha utilizado las impurezas de oro en las monedas de plata y la contaminación por plomo en el hielo de Groenlandia para demostrar que los romanos fueron pioneros en el reciclaje.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
3 meneos
3 clics

Hallan una moneda de Julio César en la Villa Romana de Bétera

Bétera ha aumentado su valor patrimonial con los resultados de las excavaciones en la Villa Romana de l’Horta Vella. Entre los objetos recuperados de gran interés arqueológico ha aparecido una moneda de Cayo Julio Cesar Octaviano, primer emperador de Roma. Durante el proyecto se han recuperado objetos de gran interés arqueológico, como la moneda de Julio Cesar que fue acuñada en la colonia Victrix Iulia Lepida -después Celsa, en la actual provincia de Zaragoza-.
3 meneos
6 clics

El sistema monetario romano

La moneda romana pasó durante su historia por distintas etapas. Desde un inicio muy tosco con piezas fundidas hasta delicadas e insuperables muestras del arte monetario. Desde sólidas piezas de oro y plata pura hasta monedas devaluadas simplemente bañadas en plata. Desde sobrias improntas hasta recargados diseños llenos de simbología.
4 meneos
4 clics

Las monedas que se perdieron durante el ataque romano a la gran ciudad íbera de Albacete

A mediados de las guerras sertorianas (82-72 a.C.), el oppidum iberorromano de Libisosa, situado en Lezuza, Albacete, sufrió una destrucción instantánea y sistemática. El poblado oretano, que se había convertido en una ciudad estipendiaria de Roma, fue destruido por una de las facciones contendientes en el conflicto civil que tuvo lugar en territorio hispano.
7 meneos
53 clics
Denario de Metellus Scipio

Denario de Metellus Scipio

La gens Caecilia fue una de las principales familias de la República Romana. En la República tardía, uno de los miembros de esta familia que destacaron fue Metellus Scipio (Caecilius Metellus Pius Scipio). En la década de los años 50 a.C. había sido edil curul, pretor y consul. Estos cargos le dejaron en una excelente posición para jugar un papel relevante en la Guerra Civil Romana. De hecho, fue Metellus Scipio quien instó al senado a que lanzara un ultimátum a César.
3 meneos
4 clics

La victoria de Sexto Pompeyo

Tras el asesinato de Julio César en el año 44 a.C. se desatan en la República Romana una serie de guerras civiles. A principios del año 43 a.C. se formó el llamado “Segundo Triunvirato”, donde Octavio, Marco Antonio y Lépido se repartieron el poder. Pero entre los tres no controlaron toda la República Romana: Sexto Pompeyo se había hecho fuerte en Sicilia, controlando la isla con un ejército y una armada notable; a la vez que Bruto y Casio manejaban 17 legiones en Grecia.
3 meneos
8 clics

Descubren un tesoro con miles de monedas romanas en unas termas de Italia

Las excavaciones en las antiguas termas de San Casciano, en el centro de Italia, han permitido el hallazgo de un tesoro sacro con miles de monedas romanas y figuras votivas "único en el Mediterráneo", según anunciaron hoy los arqueólogos. Los historiadores llevaban tres años excavando en las antiguas termas de esta localidad en la provincia de Siena, que todavía en la actualidad es famosa por sus aguas y baños termales.
« anterior123456

menéame