Numismática y Coleccionismo de Monedas
8 meneos
236 clics
La rara moneda de cobre que podría valer más de 20.000 dólares aunque esté deteriorada

La rara moneda de cobre que podría valer más de 20.000 dólares aunque esté deteriorada

En una subasta reciente, una moneda aparentemente común captó la atención de los coleccionistas y alcanzó un precio sorprendentemente alto. A pesar de que es una pieza fabricada en cobre y muy desgastada por el paso del tiempo, su valor se lo dio el momento histórico en el que la acuñaron.
6 meneos
29 clics
Muerte en el Metro y monedas falsas, dos sucesos que conmocionaron la Barcelona de 1924

Muerte en el Metro y monedas falsas, dos sucesos que conmocionaron la Barcelona de 1924

En el mes de abril de 1924 ocurrieron en Barcelona dos hechos significativos que trataremos en este artículo. El primero tuvo lugar el 12 de abril, cuando once obreros quedaron mortalmente sepultados al derrumbarse el túnel que estaban construyendo, en la conocida como Línea Transversal del Metropolitano, que uniría la Plaza Cataluña con en barrio de La Bordeta, en el distrito de Sants-Montjuic. Esta línea es la actual L1 o línea roja
6 meneos
28 clics
La Policía detiene a dos personas que traían ilegalmente desde Marruecos monedas antiguas

La Policía detiene a dos personas que traían ilegalmente desde Marruecos monedas antiguas

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas, en Barcelona y Madrid, que introducían en nuestro país monedas históricas procedentes de Marruecos mediante documentación falsa. Los detenidos serían responsables de los delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental.
10 meneos
186 clics
Vale 7,50 euros y empezará a circular el 20 de marzo: así es la nueva moneda que tendrá Portugal en 2024

Vale 7,50 euros y empezará a circular el 20 de marzo: así es la nueva moneda que tendrá Portugal en 2024

Los países europeos comparten moneda, lo que permite utilizar el mismo efectivo cuando se viaja fuera, a excepción de Reino Unido. Un nuevo modelo va a comenzar a circular a partir del 20 de marzo de 2024 en Portugal y está caracterizada por no corresponderse a un número entero. El Banco de Portugal pondrá en circulación una nueva moneda de 7,50, que sin duda llama la atención por su valor nominal.
6 meneos
30 clics
María Antonia Gutiérrez Bueno

María Antonia Gutiérrez Bueno

Esta imagen no tiene nada de especial. Un hombre consulta su teléfono móvil mientras una mujer que acaba de salir de la Biblioteca Nacional en Madrid se sienta en la escalera a tomar el sol o a esperar a alguien. Hasta el año 1837 esta escena sería impensable. No por el teléfono móvil, que también, sino porque hasta ese año a las mujeres no les estaba permitido entrar en la Biblioteca por una razón muy sencilla, distraían a aquellos que habían acudido a leer o estudiar, que no eran otros que los hombres.
7 meneos
19 clics
La obra de Ignacio Zuloaga en la notafilia española

La obra de Ignacio Zuloaga en la notafilia española

Ignacio Zuloaga nació en Éibar (Guipúzcoa) en 1870. Está considerado uno de los principales pintores españoles en el tránsito entre los siglos XIX y XX y uno de los grandes exponentes del costumbrismo español. Zuloaga representó la España tradicional y rural, capturando en su pintura la esencia de la vida española a través de retratos y escenas cotidianas. Su obra se puede enmarcar en un momento en el que los intelectuales españoles hicieron un profundo análisis para la renovación cultural, social y moral de España.
7 meneos
33 clics
Tanzania, los 1ºs chelines de 1966 como país descolonizado

Tanzania, los 1ºs chelines de 1966 como país descolonizado

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta el continente cuna de la Humanidad, más concretamente hasta Tanzania, país del África Oriental mundialmente conocido por el monte Kilimanjaro y el parque Serengueti. Vamos a acompañarnos en su recorrido de la primera serie de chelines que el Bank of Tanzania emitió nada más independizarse de los colonizadores europeos.
8 meneos
16 clics
Q&A con Chiara Principe [EN]

Q&A con Chiara Principe [EN]

Chiara Principe es una aclamada artista italiana, escultora y diseñadora de monedas de Roma. Estudió escultura, diseño de monedas y medallas en la famosa Escuela del Arte de la Medalla de su ciudad natal. Inició su carrera como finalista en un concurso de diseño de la Casa de la Moneda japonesa en 2007 con un proyecto sobre el calentamiento global y el Protocolo de Kyoto.
6 meneos
22 clics
El tesorillo de Chapipi: historia del oro romano de Grado y de un gran descubrimiento que cumple noventa años

El tesorillo de Chapipi: historia del oro romano de Grado y de un gran descubrimiento que cumple noventa años

"En una cueva de Coalla (Grado), aparecen 14 monedas de oro, del siglo IV, con el busto de Constantino, primer emperador romano convertido al Cristianismo, un anillo del mismo metal con sello en forma de estribo y otros objetos de la época romana". "La primera que las halló fue Teresa Suárez; estaban las monedas desparramadas entre el polvo, pero antes se hallaban dentro de una especie de puchero de barro, que fue roto al cavar y cuyos trozos han desaparecido.
6 meneos
222 clics
Restauradas 53 monedas de oro romanas halladas en aguas de Xàbia hace dos años por buceadores

Restauradas 53 monedas de oro romanas halladas en aguas de Xàbia hace dos años por buceadores

El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración ha finalizado la restauración de 53 monedas de oro romanas que datan de la segunda mitad del siglo IV y de principios del V de nuestra era y que fueron halladas por buceadores en la zona del Portitxol de Xàbia (Alicante). "El proceso ha permitido recuperar todo el esplendor de las monedas que tenían como principal problema las adherencias de origen biológico producidas por la incrustación de pólipos marinos", señala el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado.
6 meneos
26 clics
Las monedas de Catalina II: La loca edad de oro de la numismática rusa

Las monedas de Catalina II: La loca edad de oro de la numismática rusa

Catalina II (quien vivió entre 1729 y 1796), más conocida como Catalina la Grande, gobernó el Imperio ruso durante 34 años. Sus amplias reformas financieras, que incluyeron la eliminación de las antiguas instituciones financieras y la revisión del sistema monetario del estado, así como la apertura de nuevas casas de moneda, modernizaron y revitalizaron el país.
7 meneos
26 clics
Detenido un logroñés por comprar billetes falsos a la Camorra napolitana

Detenido un logroñés por comprar billetes falsos a la Camorra napolitana

Agentes de la Policía Nacional han detenido a doce personas, una de ellas en Logroño, en una operación conjunta con Europol contra una organización criminal dependiente de la Camorra napolitana que desde Italia distribuía billetes falsos de 20 y 50 euros a través de redes sociales, usando para ello empresas de paquetería.
9 meneos
82 clics
Estas son (para mí) las mejores cecas del mundo

Estas son (para mí) las mejores cecas del mundo

Hace unos días, cuando escribí el artículo sobre si las monedas de colección de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre eran baratas, comenté que la ceca española «tiene potencial para salir de la segunda división de las cecas del mundo y convertirse en puntera de verdad». Tras leerlo, bastante gente me preguntó que a qué me refería exactamente con eso de la segunda división, e incluso ha habido algún comentario público sobre mi afirmación, como el que hizo Adolfo, del Blog Numismático, en uno de sus últimos vídeos.
7 meneos
43 clics
Un matrimonio encuentra mil monedas del siglo XVII al reformar su cocina

Un matrimonio encuentra mil monedas del siglo XVII al reformar su cocina

Un matrimonio de Dorset, en Inglaterra, encontró más de mil monedas del siglo XVII al levantar el suelo de la cocina de su granja para reformarla. Betty y Robert Fooks hallaron en un cuenco de cerámica vidriada roto monedas de oro, medias coronas de plata, chelines y peniques de Jaime I y Carlos I, también algunas de Isabel I, Felipe y María.
6 meneos
63 clics
Los coleccionistas tienen la palabra

Los coleccionistas tienen la palabra

Antes que nada, agradecer de antemano la participación en este post de Giovanni, Armando, Gregorio y Nuno, con sus interesantes aportaciones y anécdotas. Es para nosotros un placer poder entrevistarlos y esperamos que sus comentarios sirvan de inspiración a muchos coleccionistas. La intención de este post es hacer un pequeño análisis del mercado y transmitir algún consejo al coleccionista más novel.
6 meneos
40 clics
Los primeros dinares de oro en Al-Andalus

Los primeros dinares de oro en Al-Andalus

En esta ocasión hablaremos acerca de las primeras monedas de oro que los musulmanes acuñan en Hispania tras la invasión iniciada en el 711 d.C. Según avanzaba dicha invasión instauraron una nueva provincia que denominaron “waliato”, dependiente del califato Omeya de Bagdad. Hubo 2 primeros tipos de dinares, ambos aún globulares y que como ya comentamos en un video anterior se originan en el norte de África a imagen de las acuñaciones de Cartago, y luego un tercer tipo ya no globular.
7 meneos
15 clics
Jane Austen

Jane Austen

El 18 de julio del año 2017, el Banco de Inglaterra presentó el nuevo billete de 10 libras dedicado a la escritora Jane Austen en conmemoración del segundo centenario de su muerte. El evento fue realizado en la Catedral de Winchester donde la escritora fue enterrada en 1817 con 41 años.
6 meneos
70 clics

Doble sestercio de Trajano Decio

Uno de estos emperadores fue Trajano Decio, comandante de las legiones del Danubio durante el reinado de su antecesor, Filipo el Árabe. Decio aprovechó la revuelta de Pacatiano en el Danubio y, tras derrotarlo, se proclamó él mismo usurpador en oposición a Filipo, derrotándolo en la batalla de Verona. El reinado de Decio duró alrededor de dos años, terminando con su muerte en el año 251 a manos de los godos en la batalla de Abrito. Se convirtió así en el primer emperador romano en morir en manos de un enemigo extranjero.
10 meneos
17 clics
Checoslovaquia, las Coronas de los años ’60-’70 s.XX

Checoslovaquia, las Coronas de los años ’60-’70 s.XX

Desde “Miscelánea” nos acercamos hasta Centroeuropa para recalar en la antigua Checoslovaquia, país creado tras la desaparición del Imperio Austrohúngaro y el Protectorado de Bohemia y Moravia después de la I Guerra Mundial.
9 meneos
63 clics
Louis Vuitton muestra su producción de estuches porta medallas para para los Juegos de París

Louis Vuitton muestra su producción de estuches porta medallas para para los Juegos de París

La multinacional Moet Hennessy Louis Vuitton (LVMH) abre sus talleres a la prensa con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024, para mostrar su producción de estuches porta medallas, así como el diseño de la antorcha olímpica de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
8 meneos
17 clics
Puerto Lumbreras celebrará la novena edición de la Feria Nacional del Coleccionismo

Puerto Lumbreras celebrará la novena edición de la Feria Nacional del Coleccionismo

Se llevará a cabo los días 13 y 14 de abril en el Centro Deportivo Municipal donde se concentrarán coleccionistas de todo el país y contará con una concentración y ruta de vehículos clásicos por la localidad
7 meneos
32 clics
Poesía en la moneda portuguesa conmemorativa del 25 de abril

Poesía en la moneda portuguesa conmemorativa del 25 de abril

Portugal emitirá este mes de abril de 2024 una moneda conmemorativa de dos euros en que recuerda el medio siglo de la revolución de los claveles del 25 de abril.
7 meneos
48 clics
La OTAN presenta una moneda por el 75 aniversario de su formación

La OTAN presenta una moneda por el 75 aniversario de su formación

El histórico Tratado de Washington de 1949, que alumbró la OTAN, llegó este martes a Bruselas con motivo de la conmemoración mañana del 75 aniversario de la Alianza Atlántica.
8 meneos
31 clics
San Marino, 5 euros 2024 para el halcón peregrino [ITA]

San Marino, 5 euros 2024 para el halcón peregrino [ITA]

En 2024, la República de San Marino emitió su primera onza de plata bullion. La moneda tiene un valor nominal de 5 euros y está hecha de plata pura; tiene un diámetro de 37 milímetros y pesa 31.1 gramos.
8 meneos
23 clics
La colección de numismática donada por Jesús Guiral se expone en el Ayuntamiento de Caspe

La colección de numismática donada por Jesús Guiral se expone en el Ayuntamiento de Caspe

Actualmente, las áreas de Patrimonio y Turismo están desarrollando varios proyectos que han obligado a reorganizar los espacios expositivos municipales con el objetivo de darles un contenido acorde con el momento histórico que representan. Es el caso de la Torre de Salamanca, en ella se albergará una sala de exposiciones de las Torres Ópticas del Bajo Aragón Caspe y, del mismo modo, el Castillo del Compromiso, va a dotarse de material expositivo acorde con el contexto histórico del siglo XV y el Compromiso de Caspe.

menéame