Numismática y Coleccionismo de Monedas
12 meneos
32 clics
Recuperan de un expolio una moneda de oro hispanomusulmana acuñada en Córdoba en época árabe

Recuperan de un expolio una moneda de oro hispanomusulmana acuñada en Córdoba en época árabe

Se trata de un dinar bilingüe, del que solo hay localizados 24 ejemplares y que se corresponde con las primeras emisiones de moneda tras la conquista musulmana de la Península Ibérica pudiendo ser fechada en el año 716 o 717 - La moneda, que tiene un alto valor numismático, iba a ser vendida en una conocida red social
10 meneos
241 clics
Diseño de la segunda moneda de 2 euros cc Finlandia 2020

Diseño de la segunda moneda de 2 euros cc Finlandia 2020

Finlandia tiene previsto emitir para finales de año su segunda moneda de 2 euros conmemorativa 2020. Antes deberá hacerlo con la primera dedicada al «Centenario de la Universidad de Turku», que según las últimas informaciones apuntan será durante el mes de septiembre. De la segunda, dedicada al «Centenario del nacimiento de Väinö Linna», considerado uno de los escritores finlandeses más influyentes del siglo XX, ya conocemos el diseño que mostrará.
11 meneos
123 clics
El raro oficio de escultora de monedas

El raro oficio de escultora de monedas

No es fácil seguirle la pista a Monika Molenda (Zamosc, Polonia, 1976). La artista que entre 1996 y 2002 estudió escultura en las academias de bellas artes de Breslavia, Varsovia y Bratislava, huye de las redes sociales y su huella en internet es mínima, por lo que acercar a Vigo su trabajo como medallista, dedicación ya de por sí poco habitual, multiplica por diez (o más) el interés.
10 meneos
49 clics
Unas monedas para dar suerte al nuevo buque

Unas monedas para dar suerte al nuevo buque

A mediados del pasado s.XX, llegarían a España una docena de dragaminas procedentes de la “Ayuda americana”, lo que significó ser el mayor conjunto de barcos gemelos llegados casi de una tacada. Eran los dragaminas costeros de la clase “Nalón”, que llegarían a prestar unos inmejorables servicios a la Armada española
10 meneos
124 clics
Por qué debes prestar atención al número de serie de los billetes que retiras del banco en Estados Unidos

Por qué debes prestar atención al número de serie de los billetes que retiras del banco en Estados Unidos

La numismática es un mercado fascinante, donde el valor de la historia puede traducirse en cifras exorbitantes de dinero. Hasta los billetes de la denominación más baja pueden considerarse tesoros si tienen alguna característica única que los distinga de los demás. ¿Pero cómo identificar estas piezas? Un reconocido creador de contenidos estadounidense compartió algunos consejos útiles para encontrar billetes de colección en el mismo banco.
9 meneos
135 clics
España se queda sin 'binladens': el número de billetes de 500 euros cae a niveles mínimos históricos

España se queda sin 'binladens': el número de billetes de 500 euros cae a niveles mínimos históricos

El número de billetes de 500 euros en circulación se situó en el mes de abril en los 10,88 millones, alcanzando su cifra histórica más baja desde que el euro entró en circulación, según los últimos datos provisionales publicados por el Banco de España, que dejó de emitir este tipo de billetes en enero de 2019.
12 meneos
123 clics
LBCOIN, la primera moneda digital de colección

LBCOIN, la primera moneda digital de colección

El Banco de Lituania va a emitir LBCOIN, la primera moneda digital de colección del mundo, el próximo 23 de julio. Ya sabéis que el Banco de Lituania y la ceca de Lituania son muy innovadores. Esto les ha hecho ganar algunos premios internacionales a la mejor moneda y también un premio del Blog Numismático a la peor. En este artículo os voy a comentar de qué va el LBCOIN, por qué es novedosa y mi interpretación al respecto.
11 meneos
156 clics
El origen español del símbolo del dólar de Estados Unidos

El origen español del símbolo del dólar de Estados Unidos

Entre las distintas interpretaciones sobre el origen del símbolo «$», la más ampliamente aceptada, y respaldada por la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos, es que se trata de una evolución de la abreviatura española Ps, que abreviaba pesos, piastras o piezas de a ocho (los reales de plata españoles). Unas monedas cuyo uso estaba ampliamente extendido por los mercados de Norteamérica cuando se adoptó el símbolo del dólar en 1785.
10 meneos
70 clics
Coronas y tocados: los adornos de los bustos de los reyes medievales castellanos entre los siglos XII y XIII

Coronas y tocados: los adornos de los bustos de los reyes medievales castellanos entre los siglos XII y XIII

Un importante conjunto de monedas representan los retratos muchos de los reyes castellanos y leoneses de la Edad Media. Desde el comienzo de las emisiones, los reyes se muestran de pie, sentados o a caballo. sin embargo, el busto (frontal o, preferentemente, de perfil) es la forma preferida de representarlo.
10 meneos
28 clics
Los hallazgos numismáticos del Castillo de Cornatel (León).

Los hallazgos numismáticos del Castillo de Cornatel (León).

Tras las excavaciones realizadas en castillo de Cornatel (Priaranza del Bierzo, León) en el año 2004, parece que la antigua hipótesis de que los castillos de Cornatel y Urvel no fueran el mismo —por tanto, en la misma posición, y de que el segundo fuera heredero del anterior en cuanto a la función del control del territorio comarcal, ya en la baja Edad Media— tendría que ser algo matizada.
13 meneos
1423 clics
Solicito ayuda de expertos

Solicito ayuda de expertos

Tengo la moneda desde hace años, fue un regalo de mi tío y la única información que me dio es que se la encontró buscando niscalos. creo que es de oro y tiene pinta de haber estado muchos años en circulación.en la cara del indio una "D" en la nuca, "1859", en la cara del águila "UNITED STATES OF AMERICA" "2 .1/2 D"

17mm de diámetro , 2mm de de grosor, 4 gramos de peso (no son exactas es un pelin mas en todo)

*la cambio por una isla con agua potable llena de cocoteros y esas cosas.

12 meneos
87 clics
De cuando el jabón era moneda de cambio: Celaya (México), 1838

De cuando el jabón era moneda de cambio: Celaya (México), 1838

Encuentro una tremenda curiosidad que ocurría en Celaya hacia 1838, según lo relata el geógrafo y etnólogo austriaco Isidore Löwenstren en su libro México, memorias de un viajero. "Celaya está a doce leguas de Querétaro. Bajé al mesón situado sobre la plaza pública. Ahí ocupé un cuarto en el primer piso, de donde disfrutaba de una vista extendida sobre las montañas que rodean la ciudad, al mismo tiempo que veía bajo mis ventanas el mercado, donde numerosos frutos europeos, tales como duraznos, uvas, peras, estaban instalados".
10 meneos
93 clics
Una nueva pintura protectora alarga la vida de los billetes de 20 euros desde este año

Una nueva pintura protectora alarga la vida de los billetes de 20 euros desde este año

El desgaste y las roturas son las principales causas que acortan la vida de los billetes bancarios. Los de más baja denominación son los que tienen una duración más corta, ya que suelen pasar por más manos y se deterioran antes. Tras ensayar con éxito en los billetes de 5 y 10 euros un nuevo método de conservación basado en un barniz protector, este sistema comienza a aplicarse desde 2021 a los billetes de 20 euros.
10 meneos
50 clics
Constantino y las acuñaciones del Sol Invicto

Constantino y las acuñaciones del Sol Invicto

Constantino I el Grande (reg. 306-337) fue sin duda uno de los emperadores romanos más controvertidos que existieron debido a las preguntas que hay en torno a su conversión al cristianismo. Aún a día de hoy entre los historiadores se discute cuándo se produjo exactamente y si fue un acto motivado por una sincera convicción o por cuestiones políticas.
14 meneos
223 clics
Las monedas de los caníbales

Las monedas de los caníbales

Cuando el explorador español Álvaro de Mendaña descubrió las islas Salomón en 1568, los nativos le ofrecieron carne humana como obsequio en señal de amistad, y en fechas mucho más recientes, ya bien avanzado el siglo XIX, el conde Rodolfo Festetics de Tolna y su esposa, una millonaria californiana, emprendieron su viaje de bodas por el Océano Pacífico visitando las islas Salomón, recopilando las experiencias vividas en un libro titulado “Con los caníbales: Ocho años de crucero en el Océano Pacífico”.
9 meneos
365 clics
Ascenso y caída de un "supercoleccionista" de monedas: Nelson Bunker Hunt

Ascenso y caída de un "supercoleccionista" de monedas: Nelson Bunker Hunt

Nelson Bunker Hunt, un multimillonario tejano del petróleo, fue uno de los coleccionistas de monedas y arte antiguos más importantes de la historia. Falleció el 21 de octubre de 2014 en Dallas, EE. UU. a los 88 años. En los años 70 del siglo pasado, Hunt llegó a reunir una de las colecciones de monedas antiguas más espectaculares jamás vistas, invirtiendo cifras siderales para asegurarse la posesión de los mejores ejemplares, que se transformaban en verdaderos trofeos numismáticos en sus manos.
12 meneos
430 clics
Imágenes oficiales de las dos monedas de 2€ cc Portugal 2021

Imágenes oficiales de las dos monedas de 2€ cc Portugal 2021

Las dos monedas de 2 euros conmemorativas que Portugal emitirá en 2021 ya cuenta con el diseño definitivo aprobado por la Comisión Europea. Vamos a verlos y a conocer los datos de emisión que han trascendido.
9 meneos
93 clics
Los falsificadores de Cragg Vale que casi arruinan a Inglaterra en el siglo XVIII

Los falsificadores de Cragg Vale que casi arruinan a Inglaterra en el siglo XVIII

Cragg Vale es un pequeño pueblo inglés, situado al oeste de la región de Yorkshire. En el Siglo XVIII, y ahora un poco también, estaba aislado, mal comunicado, y rodeado de enormes páramos, que facilitaban que los habitantes pudieran ver con tiempo si se estaban acercando forasteros. Era el lugar perfecto para delinquir.
9 meneos
479 clics
Las monedas de euro falsificadas ya circulan por Catalunya: truco para detectarlas

Las monedas de euro falsificadas ya circulan por Catalunya: truco para detectarlas

Siempre que la gente piensa en falsificadores de euros piensa con el papel moneda. Parece más fácil falsificar billetes que las monedas, pero los Mossos d'Esquadra alertan de que en Catalunya circulan miles de monedas de uno y dos euros que son falsas. No son monedas de otros países que tienen una retirada en las monedas de curso legal en nuestra casa, no. Son monedas que se fabrican en Catalunya con material importado desde China de manera separada y que después se acuñan con los símbolos habituales de las monedas.
12 meneos
108 clics
Una moneda prueba la presencia mallorquina en Canarias antes de la Conquista

Una moneda prueba la presencia mallorquina en Canarias antes de la Conquista

La crónicas antiguas sobre Canarias hablan de la presencia de navegantes mallorquines en las Islas Afortunadas a finales de la Edad Media, antes del desembarco definitivo en ellas de Castilla, pero ese episodio carecía de pruebas físicas que lo corroboraran, hasta ahora.
8 meneos
409 clics
La Royal Mint enseña el retrato de Carlos III que aparecerá en las monedas británicas

La Royal Mint enseña el retrato de Carlos III que aparecerá en las monedas británicas

La Royal Mint británica ha desvelado ayer, 29 de septiembre, el retrato oficial de Carlos III que saldrá en las monedas británicas. El retrato, aprobado personalmente por el monarca, es obra del escultor Martin Jennings.
8 meneos
35 clics
Los 10 reales de Fernando VII

Los 10 reales de Fernando VII

En 1821 aparecen en España monedas de 10 reales. Ya hemos hablado de ellas en otras ocasiones. Están acuñadas en 4 cecas: Bilbao, Sevilla, Santander y Madrid. Tienen, además, una forma no común, pues son más gruesas en su parte central que en sus extremos. Es decir, son convexas. Por ese motivo se produce un mayor desgaste en sus partes más sobresalientes que en este caso es el centro.
10 meneos
62 clics
8 escudos 1705 Felipe V. Sevilla. EL troquel de anverso se utilizó en 1703

8 escudos 1705 Felipe V. Sevilla. EL troquel de anverso se utilizó en 1703

La siguiente pieza – 8 ESCUDOS 1705 FELIPE V. SEVILLA. DOBLE ACUÑACION. , presenta una Doble Acuñación en Anverso. Esa Doble Acuñación no se puede producir en la Acuñación a Molino.
9 meneos
29 clics

Atribuyen los maravedís de los siglos XVI y XVII hallados en el dolmen de Menga al mercadeo con el agua del pozo

Un estudio promovido por miembros de las universidades de Sevilla, Granada, Complutense de Madrid y Durham (Reino Unido) y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas sobre las siete monedas de los siglos XVI, XVII y XX descubiertas en 2005 durante una intervención arqueológica acometida en el portentoso dolmen de Menga, situado en Antequera (Málaga), sugiere que los maravedís de los siglos XVI y XVII hallados en dicho enclave estarían conectados con actividades "mercantiles" con el agua del pozo que corona este famoso megalito.
7 meneos
133 clics
El Estado compra un valioso tesoro de monedas leonesas

El Estado compra un valioso tesoro de monedas leonesas

El Estado acaba de ejercitar el derecho de tanteo para quedarse nueve monedas leonesas, por un precio de 53.150 euros. Este lote se depositará en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) y no en el Museo de León, que posee una colección numismática que supera las 9.000 piezas pecuniarias.

menéame