Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 697, tiempo total: 0.028 segundos rss2
2 meneos
3 clics

Propaganda de Metal

La denominada “guerra de papel” entre la Monarquía Hispánica y las Provincias Unidas también ha sido estudiada desde el punto de vista de la comunicación, entre otros, por la profesora Ingrid Schulze (1). Sin embargo, aunque la autora nos habla de las características de esa propaganda y de los modos que adoptó, se centra en los medios escritos, sin apenas dedicar espacio a un tipo más minoritario pero no por ello menos interesantes: los mensajes propagandísticos acuñados en jetones (2).
4 meneos
33 clics

¿Qué significan las letras SC en las monedas romanas?

Las monedas romanas están llenas de abreviaturas en latín y de símbolos que, un par de milenios más tarde, pueden ser difíciles de interpretar. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo su significado. Hoy toca ver qué significan las letras SC en una moneda romana. Como siempre, primero daré una definición, te diré el motivo por el que aparecen, y finalmente, te diré en qué monedas son más frecuentes.
3 meneos
6 clics

El sistema monetario romano

La moneda romana pasó durante su historia por distintas etapas. Desde un inicio muy tosco con piezas fundidas hasta delicadas e insuperables muestras del arte monetario. Desde sólidas piezas de oro y plata pura hasta monedas devaluadas simplemente bañadas en plata. Desde sobrias improntas hasta recargados diseños llenos de simbología.
5 meneos
7 clics

Eritrea, tálero de 1891

La unificación italiana fue un proceso que se llevó a cabo a lo largo del siglo XIX. Se hizo relativamente tarde en comparación con otros estados europeos. Una de sus consecuencias es que Italia llegó tarde al reparto colonial. Sin embargo, a finales del siglo XIX Italia pudo satisfacer en parte sus deseos coloniales haciéndose con Eritrea y Somalia durante el reinado de Humberto I.
3 meneos
3 clics

Aprueba Senado la emisión de moneda conmemorativa de Emiliano Zapata

El Pleno del Senado de la República aprobó la emisión de una moneda conmemorativa de 20 pesos con motivo del centenario luctuoso del general revolucionario Emiliano Zapata. La moneda estaría elaborada a partir de una aleación de alpaca plateada; contará con un anillo perimétrico de bronce y aluminio; tendrá un diámetro de 30 milímetros, y un peso de aproximadamente 12.6 gramos gramos.
4 meneos
6 clics

Historia del dinero: de la "pre" a la "postmoneda"

Con respecto a la utilización del dinero, la humanidad ha pasado por tres etapas, primero con el empleo de diferentes elementos ornamentales, herramientas, armas, ganado o alimentos (trigo, cacao, sal...) como símbolos de valor (premoneda), en una segunda fase con la utilización de la moneda metálica convencional, y finalmente una etapa que se inicia a comienzos del XXI, en la que surge y se desarrolla la “criptomoneda” o moneda virtual.
5 meneos
10 clics

Los denarios de las legiones de Marco Antonio

Los denarios de las legiones de Marco Antonio, en su conjunto, son la emisión de monedas de plata más abundante de Roma. Son denarios cargadísimos de historia sobre los que se ha escrito mucho. En este artículo voy a dar una breve introducción a la historia y el coleccionismo de estos famosos denarios.
6 meneos
11 clics

Siete monedas históricas españolas que se pueden comprar por su peso en oro o plata

Es una suerte que una moneda que tenga 200 años se venda a día de hoy como simple y llano metal. Pero tal es el caso. Quien quiera invertir en oro o plata físico quizá pueda considerar esta lista porque, además de realizar su inversión, se llevará a casa un pedazo de historia de España.
4 meneos
3 clics

La Real Casa de la Moneda: La Escuela de Grabado

Durante la Edad Media la acuñación de moneda dependía de la Familia Real, que poseía su propia ceca formada por talleres ambulantes de herreros y grabadores que viajaban con la corte. Fue Alfonso VI (siglo XI) el primero en acuñar moneda propia y crear dos cecas, una en la ciudad de Toledo y otra en León.
4 meneos
11 clics

El último escudo de anverso en una moneda hispánica

En 1762 se baten las últimas monedas hispánicas con el escudo de armas completo en el anverso. Diseño nacido en tiempos del reinado de los Reyes Católicos con la Pragmática de Medina del Campo de 1497, que se modificó sustancialmente en el reinado de Felipe II con la Pragmática de la Nueva Estampa de 1566, nuevo diseño con las armas heredadas de Felipe el Hermoso, al que se le añade, a partir de 1586, el escusón portugués durante un siglo, tras la adhesión a la Corona de dicho reino por herencia de Felipe II.
150 meneos
4111 clics
Ésta es la moneda de Judas de la serie "30 Monedas"

Ésta es la moneda de Judas de la serie "30 Monedas"

Normalmente no me suelen gustar mucho las películas y series de terror o sobre lo paranormal, pero a ver, es una serie que se llama 30 Monedas y cuyo elemento central es una moneda. Claro que la estoy viendo, y claro que en un blog sobre coleccionismo de monedas voy a hablar de esa moneda: te voy a decir qué moneda es y te voy a contar un poco sobre su historia.
84 66 0 K 46
84 66 0 K 46
3 meneos
22 clics

Pot Duang, el gusano doblado de Tailandia

El sudeste asiático posee una extensa y variada gama de especies monetarias, entre ellas se destaca la “moneda bala” como la conocemos erróneamente en occidente, pero en realidad, aunque se asemejen, no son sucedáneos de proyectiles. Su nombre en siamés es “Pot (o Pod) Duang” que significa “gusano doblado”, algo atribuible a su caprichosa forma.
9 meneos
86 clics
«La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680», de Pietro Magliocca

«La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680», de Pietro Magliocca

El nuevo libro de Pietro Magliocca hace un recorrido a través de la historia de la moneda de Nápoles acuñada en su prestigiosa ceca y las vicisitudes vinculadas a ella: «La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680» . Cronológicamente abarca desde el momento en que la ciudad pasó al dominio español, que ejerció su poder soberano, instaurando el virreinato, hasta que el citado dominio terminó (el 7 de julio de 1707, fecha que marca el fin de la autoridad de España que duró unos 204 años).
4 meneos
3 clics

Programa Memoria de la Unesco incorpora los documentos coloniales para la instalación de la Casa de Moneda [de Potosí]

El Comité del Programa Memoria del Mundo Unesco Bolivia aprobó el pasado jueves el registro de 11 documentos del país como parte del patrimonio documental del mundo, entre ellos el documento titulado: “Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750” que fue postulado por el Archivo Histórico de la Casa Nacional de Moneda, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
9 meneos
83 clics
4 tangas de Felipe IV, Malacca. 1635

4 tangas de Felipe IV, Malacca. 1635

Una de las grandes desconocidas en las colecciones de moneda hispánica son las emisiones de monedas acuñadas bajo los reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV en territorio portugués. Estos últimos años se ha puesto de moda integrar en este tipo de colección las monedas acuñadas en territorio borgoñón, flamenco, brabantino, milanés, napolitano, siciliano… a nombre de la monarquía hispánica, pero no sé por qué, las emisiones en territorio portugués durante la dinastía filipina (como lo mencionan los portugueses) brillan por su ausencia.
4 meneos
6 clics

Los Croats de Felipe IV

En el año 936 después de Cristo, a la muerte de Carlo Magno, Otón " El Grande" hereda el trono germánico y en un intento de emular antiguas gestas carolíngias, afianza su reino; el Imperio Otomano, fusionando los dos frentes continentales más poderosos de todos los tiempos; el de Oriente y el de Occidente.
3 meneos
11 clics

Danzig, la Perla del Báltico y su billetario propio de los años ’20 del s.XX

Desde “Miscelánea” nos trasladamos hasta la ciudad de Danzig en sus primeros años tras la separación de Prusia (Tratado de Versalles, 1919) en los que se constituyó como la Ciudad Libre de Danzig, una ciudad Estado independiente en territorio polaco. Danzig es actualmente la ciudad polaca de Gdansk. La revisión notafílica nos llevará a contemplar los ejemplares de su billetario de época.
3 meneos
10 clics

Monedas octogonales ¿Falsas u originales?

Entre las monedas falsas de época que nos podemos encontrar en el reinado de los Austrias, existen algunas que podrían delatarse por el recorte tan marcado que tienen. Estamos hablando sin duda alguna de aquellos cospeles con forma octogonal, que ciertos catálogos los diferencian de las piezas originales. Yo no estoy del todo seguro de que estas monedas sean todas falsas...
3 meneos
2 clics

Una carta de Alonso del Rincón

Yo nací allá por 1520 en el seno de una familia de monederos. Mi padre, Martín del Rincón, trabajaba como tallador en la ceca de Toledo; esa que tú visitaste hace poco. Es decir, era el encargado de tallar los punzones con los cuales se grababan los cuños. Es un oficio artístico del que pocos coleccionistas son conscientes, pero al que muchas veces aluden cuando dicen «esta moneda tiene buen arte».
5 meneos
9 clics

35 dólares y un anillo

Carolyn hizo varios dibujos en papel de seda y los colocó sobre un zapato. Al final se decidió por el “Swoosh” como se conoce en USA al diseño que ha estado vigente desde entonces. La diseñadora se inspiró en un ala de Nike. Nike es la diosa de la Victoria en la mitología griega, honrada por Zeus por haber ayudado a los dioses en la lucha contra los Gigantes. Se la representa como una mujer alada, a veces como una pequeña figura sobre la mano de un Dios más importante como Júpiter o Atenea y era adorada por el ejército.
4 meneos
3 clics

BCR lanza nuevas monedas de S/ 1 en homenaje a las mujeres que lucharon por la independencia del Perú

El Banco Central de Reserva (BCR) pone en circulación a partir de este miércoles nuevas monedas de colección de S/ 1 de la serie numismática "La mujer en el proceso de independencia del Perú". Esta serie tiene por finalidad rendir tributo y difundir la imagen e historia de mujeres patriotas que lucharon de diversas formas e incluso entregaron su vida para lograr la independencia del país, así como continuar con la promoción de la cultura numismática en nuestro país.
4 meneos
3 clics

Conceptos fundamentales de fabricación de moneda [medieval]

La comprensión de la moneda medieval pasa por entender el proceso de su fabricación. En este caso, se explican las dimensiones que señalan los documentos.
18 meneos
166 clics
Así es como la numismática estudia una moneda

Así es como la numismática estudia una moneda

Más o menos, todo el mundo tiene claro que la numismática es la ciencia que estudia de las monedas. Pero, ¿cómo lo hace exactamente? En mi cabeza tengo un esquema mental de cómo funciona el estudio numismático, que está dividido en tres campos: numismática de pretexto, numismática de texto, y numismática de contexto. Cada uno tiene dos aristas, y todos están relacionados: un campo no puede existir sin los otros dos.
4 meneos
3 clics

Hallan un intrigante tesoro de 6.500 monedas medievales

En el centro de Polonia, una aldea llamada Sluszków alberga uno de los tesoros más interesantes del país. En 1935, se halló una gigantesca fortuna militar que albergaba 13.061 monedas y otros objetos de plata. Los expertos lo tildaron como “la colección más grande del mundo” de los conocidos como “denarios cruzados”, moneda de origen medieval. Ahora, 85 años después, una nueva excavación ha desenterrado un nuevo tesoro de 6.500 monedas de plata, datadas entre los siglos XI y XII.
3 meneos
2 clics

Cinquina de Carlos V, Nápoles

Las cinquinas eran unas pequeñas monedas de plata italianas que equivalían a un quinto de carlino. Eran realmente diminutas, pesando solo 0.7 gramos de plata, con un diámetro de 12 mm. A pesar de su tamaño, en ellas se representaron diseños muy bonitos.

menéame