Numismática y Coleccionismo de Monedas

encontrados: 1010, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
3 clics

BCR lanza nuevas monedas de S/ 1 en homenaje a las mujeres que lucharon por la independencia del Perú

El Banco Central de Reserva (BCR) pone en circulación a partir de este miércoles nuevas monedas de colección de S/ 1 de la serie numismática "La mujer en el proceso de independencia del Perú". Esta serie tiene por finalidad rendir tributo y difundir la imagen e historia de mujeres patriotas que lucharon de diversas formas e incluso entregaron su vida para lograr la independencia del país, así como continuar con la promoción de la cultura numismática en nuestro país.
4 meneos
3 clics

Conceptos fundamentales de fabricación de moneda [medieval]

La comprensión de la moneda medieval pasa por entender el proceso de su fabricación. En este caso, se explican las dimensiones que señalan los documentos.
18 meneos
166 clics
Así es como la numismática estudia una moneda

Así es como la numismática estudia una moneda

Más o menos, todo el mundo tiene claro que la numismática es la ciencia que estudia de las monedas. Pero, ¿cómo lo hace exactamente? En mi cabeza tengo un esquema mental de cómo funciona el estudio numismático, que está dividido en tres campos: numismática de pretexto, numismática de texto, y numismática de contexto. Cada uno tiene dos aristas, y todos están relacionados: un campo no puede existir sin los otros dos.
4 meneos
3 clics

Hallan un intrigante tesoro de 6.500 monedas medievales

En el centro de Polonia, una aldea llamada Sluszków alberga uno de los tesoros más interesantes del país. En 1935, se halló una gigantesca fortuna militar que albergaba 13.061 monedas y otros objetos de plata. Los expertos lo tildaron como “la colección más grande del mundo” de los conocidos como “denarios cruzados”, moneda de origen medieval. Ahora, 85 años después, una nueva excavación ha desenterrado un nuevo tesoro de 6.500 monedas de plata, datadas entre los siglos XI y XII.
3 meneos
2 clics

Cinquina de Carlos V, Nápoles

Las cinquinas eran unas pequeñas monedas de plata italianas que equivalían a un quinto de carlino. Eran realmente diminutas, pesando solo 0.7 gramos de plata, con un diámetro de 12 mm. A pesar de su tamaño, en ellas se representaron diseños muy bonitos.
3 meneos
2 clics

Arte griego en las monedas

Describir la belleza del arte griego plasmado en monedas es una ardua tarea que necesitaría páginas y páginas de imágenes y como esto no es posible he elegido tres piezas del siglo IV a.C. que representan la lucha en la naturaleza, la fuerza de los semidioses, y las luchas de los hombres-dioses en la mitología.
3 meneos
3 clics

Las Cipreas: Dinero del Mar

Hay momentos en que cuando uno analiza el uso de dinero a través del tiempo debe dejar de lado la Historia y entrar de lleno en el terreno la Antropología. Las preguntas que uno se hace ya no son del tipo ¿por qué aumentó la inflación en cierto país en un determinado momento? o ¿por qué ciertas localidades o comunidades se vieron obligadas a emitir su propio dinero en otro momento?. Con curiosidades como la de hoy nos llegamos a preguntar cosas como ¿por qué los seres humanos comenzaron a utilizar dinero?
3 meneos
3 clics

La importancia de las monedas del galeón San José

Historiadores de varios lugares del mundo se reunirán en Cartagena para conmemorar el hallazgo numismático mas importante en la historia de América: el galeón Señor San José, que contiene tesoros invaluables, por encima de todo, monedas acuñadas en nuestro continente, en uno de los periodos más codiciados y estudiados por investigadores, historiadores y coleccionistas de todo el mundo.
3 meneos
2 clics

Desde la moneda de plata hasta los billetes de Benito Juárez; la increíble colección de Banxico

El Banco de México ofrece un sitio digital para los amantes colecciones, donde podrás consultar prácticamente todas las monedas utilizadas en el país desde el Virreinato e incluso algunas ediciones de países extranjeros.
3 meneos
4 clics

Numismática Cubana y la Salud

En la rica historia de la Numismática Cubana también se le rinde homenaje a las Ciencias de la Salud. Veremos en este artículo las monedas y billetes emitidos por Cuba que de una forma u otra están relacionados con la salud.
3 meneos
2 clics

Aportaciones numismáticas en la obra de Marco Polo

El libro de viajes más conocido y leído a lo largo de la historia es el que escribió el comerciante veneciano Marco Polo en el siglo XIII, en plena Edad Media (Figura 1), donde narra minuciosamente sus viajes a China y su larga estancia en la corte del emperador mongol Kublai Kan, conocido popularmente como Gran Kan, dueño en esa época de un inmenso imperio.
3 meneos
4 clics

Los mayores tesoros de monedas romanas de la historia

La mayoría de los tesoros contienen entre 50 y 100 monedas, pero se conoce un buen número que llega a superar las 1.000. Sólo algunos pocos hallazgos completamente excepcionales llegan a cifras mucho más altas. No disponemos de toda la información, pues a lo largo de la historia, por razones obvias, muchos tesoros de monedas no fueron reportados ni su contenido registrado antes de ser dispersados o, peor aún, fundidos. Los siguientes son los mayores de los que tenga noticia:
3 meneos
2 clics

Las Cortes de Cádiz y la fabricación de moneda en 1812

Como es ya bien sabido, las Cortes de Cádiz, constituidas el 24 de marzo de 1810 frente a la ocupación francesa en España, tuvieron como obra fundamental la Constitución de 19 de marzo de 1812. El presente trabajo pretende únicamente rescatar las normas elaboradas por las Cortes entre las fechas anteriormente expresadas y que inciden de manera directa en las emisiones monetarias. Algunas de ellas, a pesar de resultar conocidas, muestran un texto en realidad desconocido.
3 meneos
7 clics

¿Qué es el CJ de una moneda argentina?

Si algo tiene la numismática, es muchísima terminología especializada que es difícil de comprender cuando estás empezando en el mundillo. Así que, poco a poco, vamos a ir viendo el significado de esas palabras. Hoy toca ver qué es y quién decide el número CJ, o código CJ, de una moneda argentina.
3 meneos
5 clics

Moneda de oro rara se vende por 9,36 millones de dólares en una subasta en Texas [ENG]

Una rara moneda de oro hecha por un destacado artesano en Nueva York en 1787 se vendió en subasta en Dallas por 9,36 millones de dólares. Heritage Auctions ofreció el Doblón Brasher en la tarde del jueves como parte de una subasta de moneda estadounidense.
10 meneos
82 clics
La primera moneda con cara y cruz

La primera moneda con cara y cruz

La expresión “cara o cruz” se volvió proverbial en lengua castellana porque muchas de las monedas españolas de la época imperial tenían el retrato del rey en el anverso y una cruz en el reverso. Por eso es una expresión muy usada todavía hoy en España y muchos países de América Latina, por más que las monedas contemporáneas de estos países, salvo raras excepciones, ya no llevan cruces. Pero las monedas con cara y cruz son en realidad mucho más antiguas, al igual que la práctica de apostar con ellas.
3 meneos
3 clics

Figuras humanas en las monedas musulmanas: los dírhems de cobre Artúquidas de los siglos XII y XIII

La dinastía Artúquida se desarrolló en Turquía, en el este de Anatolia, norte de Siria y norte de Irak durante los siglos XI al XIII de nuestra era. El nombre deriva de su fundador Artuk, hijo de un general del emir de Damasco Tutush I, quien lo nombró gobernador de Jerusalén en el año 1086. Tras su muerte, sus hijos Sokman e Ilghazi fueron expulsados de la ciudad por los fatimíes, instalándose en Mardín y llevando a cabo victoriosas campañas contra los cristianos que en esos momentos llevaban a cabo las cruzadas en Tierra Santa.
3 meneos
2 clics

La Unión Monetaria Latina

Gracias a Laureano Figuerola, Ministro de Hacienda en el Gobierno provisional que había surgido tras el derrocamiento de Isabel II, se creó la peseta como unidad monetaria del país. Las razones de unir la recién creada moneda a la Unión Monetaria Latina (UML) era ofrecer una imagen de modernidad, mantener las buenas relaciones del momento con Francia y la facilidad que ofrecía para un Estado con escasos recursos poder acuñar simultáneamente en dos metales. Este Tratado internacional, sin embargo, trajo bastantes problemas para nuestra moneda.
3 meneos
3 clics

Hallan un conjunto "muy especial" de 651 monedas romanas de época de Augusto en Turquía

Hasta 651 monedas del Imperio romano han emergido en la antigua ciudad de Aizanoi, ubicada en la Turquía occidental. Este impresionante hallazgo es resultado de un proyecto de excavación iniciado por un grupo de arqueólogos alemanes que ha sido relevado por técnicos turcos desde el año 2011.
3 meneos
14 clics

Los motes de la peseta

Una de las características comunes de muchas monedas con contenido histórico y popularidad (tanto positiva como negativa) es el empleo de motes, algunos verdaderamente ingeniosos, para referirse a ellas. Hoy vamos a tratar el caso de nuestra querida peseta, pero en las más de 200 entradas que llevamos ya hemos podido analizar diferentes ejemplos en el mundo anglosajón.
5 meneos
10 clics

El Estado adquiere un áureo Augusto, moneda de la Córdoba romana

Durante la época del Imperio Romano, existían monedas emitidas directamente desde l administración central y otras que se utilizaban de foma local, estas primeras eran difíciles de encontrar ya entonces y hoy solo se ven en ocasiones como esta. Una de ellas, fue acuñada en la ceca de Colonia Patricia (Córdoba) y fue adquirida el año pasado por el Ministerio de Cultura para engrosar los fondos del Museo Arqueológico Nacional. Un raro áureo Augusto con más de 2.000 años de antigüedad, hecho de oro y la que entonces era la moneda con más valor.
4 meneos
12 clics

2 Euros Grecia 2002 "S": Éste es su valor y su precio

Últimamente, en el Facebook de ColeMone me han llegado varios mensajes preguntando por el valor o el precio de la moneda de 2 euros de Grecia de 2002 con la marca de ceca «S». Hay mucha información confusa respecto a esta moneda, en su mayor parte provocada por algunos vendendores deshonestos o desinformados que están poniendo anuncios en plataformas de compra-venta de objetos de segunda mano con precios desorbitantes.
3 meneos
3 clics

Denario de Calígula y Augusto

Este denario fue emitido en época de Calígula. Calígula es muy complicado de estudiar porque es un emperador que tuvo muy mala prensa, lo que hace que los historiadores romanos lo tratasen de manera muy despectiva. Sus contemporáneos apenas escribieron de él, por lo que en realidad no sabemos mucho de cómo era en realidad. Al parecer desarrolló algún tipo de enfermedad mental, lo cual no es extraño para alguien con una infancia tan difícil como la suya.
4 meneos
4 clics

Las monedas que se perdieron durante el ataque romano a la gran ciudad íbera de Albacete

A mediados de las guerras sertorianas (82-72 a.C.), el oppidum iberorromano de Libisosa, situado en Lezuza, Albacete, sufrió una destrucción instantánea y sistemática. El poblado oretano, que se había convertido en una ciudad estipendiaria de Roma, fue destruido por una de las facciones contendientes en el conflicto civil que tuvo lugar en territorio hispano.
3 meneos
5 clics

Monedas de cobre de la ceca de Cataluña

En los aspectos numismáticos nos encontramos con piezas acuñadas por la Junta Superior de Cataluña, las batidas por ciudades de forma independiente, las acuñadas en Madrid, Cádiz o Jubia, las acuñadas en los territorios americanos…. y no digamos de las acuñadas por el gobierno francés a nombre de José Napoleón.

menéame