Aquellos ¿maravillosos? años. Tú decides

encontrados: 14, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
285 clics
It+Stranger Things+Goonies: Quédate conmigo

It+Stranger Things+Goonies: Quédate conmigo

Gordie, Chris, Teddy y Vern (Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman y Jerry O´Connell) son cuatro chicos de 12 años que se lanzan a la aventura cuando uno de ellos oye casualmente dónde está el cadáver de un niño que desapareció días atrás. El plan de los chavales es encontrar el cuerpo y avisar a la policía, con la esperanza de que su foto saldrá en todas partes. Lo que comienza como un estimulante y divertido juego, con diversos obstáculos y peligros, va dando paso a un viaje interior que transforma a los muchachos.
12 5 1 K 36
12 5 1 K 36
4 meneos
20 clics

La historia detrás de la canción: The Killing Moon de Echo And The Bunnymen [eng]  

Pregúntele a Ian McCulloch cuál cree que es la mejor canción de todos los tiempos y la respuesta es inequívoca. Puede que espere que sea algo de uno de sus héroes: Bowie, Lou, Velvet Underground, quizás Leonard Cohen. Pero no, es uno de los suyos. "Nadie más tiene una canción como The Killing Moon, ni siquiera Bowie", dice, con la típica inmodestia que ha sido un sello distintivo de sus 35 años al frente de Echo & The Bunnymen. "Es más que solo una canción, se trata de todo en la vida".
3 meneos
26 clics

The Church – Under the Milky Way: un himno australiano accidental [eng]  

El single se lanzó en 1988, ocho años después del surgimiento de la Nueva Ola de Sydney, The Church, INXS y George Michael iban a ser estrellas, ya que Under the Milky Way se deslizó hacia las ondas con una lluvia de meteoritos de guitarras tontas, acordes de menor importancia A, interludios instrumentales ebrios y letras de otro mundo sobre "algo brillante y blanco" que "te llevan aquí, a pesar de tu destino ".
2 meneos
10 clics

The Pogues feat. Kirsty MacColl - Fairytale of New York  

En el año 1987, el desdentado, borrachuzo y entrañable Shane MacGowan y su colega con el que fundó The Pogues, el inglés Jem Finer, escribieron esta canción. Habla de los irlandeses que emigraron a Estados Unidos en el siglo XX con la esperanza de un futuro mejor y de convertirse en artistas famosos en Nueva York pero que sin embargo terminaron vagando por las calles, sin hogar y alcoholizados. Es una canción de Navidad, sí, pero alejada de tópicos y que habla de la gente que lo pasa mal en esos días.
11 meneos
144 clics
Bruce Springsteen - The river (El río)

Bruce Springsteen - The river (El río)  

Hasta para los que somos ateos hablar de Dios siempre impone. Dentro de mi politeísmo musical Bruce Springsteen está en el Olimpo y la canción ‘The river’ podría perfectamente salir de las arpas y los laúdes míticos. Aunque elegir una de las obras del Boss significa una traición al resto de sus creaciones inmejorables, opto por esta por ese sonido roto de armónica, el que siempre me ha robado el corazón en los casi cuarenta años de vida de sus notas.
11 0 0 K 32
11 0 0 K 32
2 meneos
1 clics

The Secret Policeman’s Concert [audio]

Cuando en 1984 Bob Geldof montó el Live Aid para recaudar fondos para paliar el hambre en Etiopía ese no había sido el primer intento del lider de Bottom Ratts en ese aspecto. Ya en 1982 había reunido a Sting, Phil Collins, Jeff Beck o Eric Clapton, entre otros, para un concierto bajo el nombre de The Secret Policeman’s Concert, que luego de convertiría en un disco.
12 meneos
91 clics
Madrid, 18 – Mayo – 1985 (The Smiths) [Concierto completo]

Madrid, 18 – Mayo – 1985 (The Smiths) [Concierto completo]  

Concierto completo que dieron The Smiths el 18 de mayo de 1985 en Madrid, en plenas fiestas de San Isidro. La presentación corre a cargo de nuestra desaparecida Paloma Chamorro.
Aquí un enlace con información del evento.
3 meneos
36 clics

Sanyo, Sanyo...  

Anuncio de Sanyo de mediados de los 80 que versionaba la canción "Video killed the radio star" de The Buggles.
4 meneos
15 clics

The Clash - Should I Stay or Should I Go (Audio)  

Si una banda de los 80 nos hizo mover el esqueleto, sin duda fueron The Clash. Y este uno de sus temas más conocidos
Should I Stay or Should I Go Fuente Wikipedia
1 meneos
12 clics

Mantronix - King Of The Beats

Mantronix fue un influyente grupo musical en los años 1980 de hip hop y electro. Fue fundado por el DJ Kurtis Mantronik (Kurtis el Khaleel) y el rapero MC Tee (Touré Embden). Mantronix sufrió varios cambios tanto estilísticos como en sus integrantes durante sus 7 años de existencia (1984-1991), desde el sonido old school rap hasta el electro funk, si bien el grupo es principalmente recordado por su original y fuertemente sintetizada mezcla de old school hip hop con electro funk.
10 meneos
109 clics
The Right Thing - Simply Red (versión extendida 12")

The Right Thing - Simply Red (versión extendida 12")  

Simply Red es un grupo musical británico de soul, pop, rhythm and blues formado en 1984. Fue formado en 1984 por el cantante Mick "Red" Hucknall, quien contó para ello con tres ex miembros del grupo Durutti Column: Tony Bowers al bajo, Chris Joyce a la batería y Tim Kellett al teclado; además con Sylvan Richardson (guitarra) y Fritz McIntyre al teclado.
4 meneos
7 clics

We Are the World. USA for África, 1985  

Las terribles imágenes de la hambruna sufrida en parte del continente africano, principalmente Etiopía, dieron a Harry Belafonte la idea de realizar una campaña de recaudación de fondos con fines humanitarios. La convocatoria fue atendida por 45 músicos, En la invitación escrita que envió Quincy Jones a cada uno de ellos, se les advertía que «dejasen su ego en la puerta». Los vocalistas que interpretaban algún fragmento en solitario, fueron rotando entre 21 de los cantantes, entre los que estaban importantes nombres como Ray Charles, Harry Belafonte, Kenny Rogers, Lionel Richie, Al Jarreau,
94 meneos
1834 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una pandilla alucinante: los Goonies cazamonstruos

En los 80, los menores de edad -o adultos jóvenes- podían protagonizar aventuras de todo tipo sin tener miedo a introducir elementos que hoy en día serían impensables. 'Los Goonies' es posiblemente el título más mítico y representativo de esa tendencia, pero se hicieron infinidad de obras siguiendo esa fórmula y hay pocas no sean recordadas con mucho cariño por algunos cinéfilos. 'Una pandilla alucinante' (The Monster Squad) es una de esas entretenidas aventuras juveniles, pero también un homenaje con mucho encanto al cine de terror.
40 54 12 K 57
40 54 12 K 57
3 meneos
17 clics

KC & The Sunshine Band – Give It Up  

"Give It Up" es una canción del grupo de música disco estadounidense KC and Sunshine Band, aunque fue simplemente acreditada como KC en muchos países, incluido Estados Unidos. Epic Records se negó a lanzarlo; sin embargo, el sello independiente Meca Records mostró su apoyo y la canción alcanzó el puesto número 18 en el Billboard Hot 100 en marzo de 1984. Información traducida de wikipedia: en.wikipedia.org/wiki/Give_It_Up_(KC_and_the_Sunshine_Band_song)

menéame