PSICOLOGÍA INFANTIL

encontrados: 12, tiempo total: 0.081 segundos rss2
4 meneos
29 clics

Libros para comprender el duelo en niños

Como padres a veces nos toca la difícil tarea de comunicarle a nuestro hijo sobre la muerte de un ser querido. Estos libros que listamos te ayudarán con esta tarea y la de acompañar a tu hijo en este camino para que no sea tan doloroso.
2 meneos
5 clics

Problemática de niños y adolescentes con autismo de alto funcionamiento en los entornos escolares

Abordar temáticas relacionadas con el modelo educativo de niños y adolescentes y no repetir lo que ya se ha dicho hasta la saciedad conlleva ciertos riesgos. Pero si a esto le añadimos que estos niños y adolescentes tienen un diagnóstico de Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) y de alto funcionamiento, además de ciertos riesgos implica cierta osadía. Ya que no solo hay mucho escrito sobre el tema, es que casi todo lo escrito se enfoca desde una determinada visión, posiblemente desde un punto de vista más cercano al modelo académico estándar
3 meneos
15 clics

Marie Rose Moro: "Los niños necesitan tiempo para hacer nada"

Entrevista a la psiquiatra de niños y adolescentes, y doctora en Medicina Marie Rose Moro, que afirmó que es necesario encontrar un modelo propio a la hora de ser padres y destacó el daño que le hace a los niños tener una agenda sobrecargada.
3 meneos
12 clics

Cómo explicar la depresión a los niños

Vivir con depresión es una situación bastante complicada para la persona diagnosticada y para sus familiares. Pero ¿qué hacer cuando se convive con niños y ellos comienzan a cuestionarnos? ¿Cómo explicarles qué es lo que nos pasa?
2 meneos
7 clics

Guía para la prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con TEA

La Federación Autismo Burgos -entidad sin ánimo de lucro promovida por familiares de personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)-, ha publicado en su página Web una Guía orientada a la prevención y reducción de conductas disruptivas en niños y jóvenes con este tipo de trastornos.
3 meneos
47 clics

Efecto Pigmalión en niños: el error de la profecía autocumplida

El Efecto Pigmalión explica la influencia de los comentarios y anhelos de los adultos en el futuro del niño. La profecía autocumplida es uno de los errores.
2 meneos
3 clics

La prescripción de antidepresivos a niños y adolescentes sigue aumentando a pesar de no estar recomendada

En el año 2004 la institución estadounidense FDA (Food and Drug Administration) alertó del riesgo del aumento de conductas suicidas en niños y adolescentes tratados con antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), incluyendo una advertencia en los prospectos de estos medicamentos (black box warning). Como consecuencia de esta información, durante los dos primeros años después de hacerse pública esta información, se produjo un descenso en las prescripciones de este tipo de medicamentos a niños y adolescentes.
7 meneos
44 clics
Técnicas de relajación para niños

Técnicas de relajación para niños

Las técnicas de relajación en los niños se pueden trabajar de forma individual, estando los niños por ejemplo en casa con sus padres, o bien de forma grupal, trabajando en la escuela con sus profesores.
12 meneos
105 clics
¿Deben los niños ir a los funerales?

¿Deben los niños ir a los funerales?

Recientemente, una encuesta que se realiza anualmente en Gran Bretaña y que recoge las actitudes de su sociedad sobre diferentes aspectos de la vida cotidiana, publicó el dato de que el 48% de los adultos cree que los niños menores de 12 años no deben asistir ni a los tanatorios ni a los funerales. Posiblemente, en nuestro país las cifras serían muy similares.
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
3 meneos
10 clics

El niño pequeño y su comportamiento de reciprocidad social

Seguramente, si en algún momento has jugado con un niño pequeño te habrás dado cuenta que él cree que si no te ve, entonces tú tampoco le puedes ver...
3 meneos
28 clics

Defender a tus hijos de otros niños

Algunos mitos que circulan, con asiduidad, entre psicólogos, psiquiatras, pediatras, educadores y la mayoría de los padres, sobre la violencia entre niños. De muchos de ellos, suele ser habitual escuchar las más variadas excusas para justificar cualquier tipo de agresión (física, verbal o emocional) de un niño contra otro.
1 meneos
3 clics

Ayudando a niños y adolescentes a superar la violencia y los desastres

¿Qué es el trauma? ¿Cómo superar el trauma después de la violencia y los desastres? ¿Cómo reaccionan los niños al trauma? En el siguiente folleto conoceremos las pautas para poder comprender y ayudar tanto a niños como adolescentes a superar la violencia y los desastres.

menéame