Palabros leídos en menéame et al

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Faba (Del lat. faba)

1. f. Ast. judía (‖ planta papilionácea). U. m. en pl.

2. f. Ast. Fruto y semilla de esta planta. U. m. en pl.

3. f. ant. haba (‖ planta papilionácea). U. en Asturias y Galicia. En Huesca, u. c. rur.

4. f. ant. haba (‖ fruto y semilla de esta planta). U. en Asturias y Galicia. En Huesca, u. c. rur.

www.meneame.net/m/Cocíname/fabes-cena-cura-lacon
2 meneos
5 clics

Mujalata

Del ár. marroquí mẖālṭa o mūẖālāṭa 'trato mixto'; cf. port. malta 'pandilla'.

1. f. En Marruecos, asociación agrícola, principalmente la constituida por un musulmán con un cristiano o judío.
12 meneos
151 clics
La infame historia de la expresión "tirar de la manta"

La infame historia de la expresión "tirar de la manta"

Para comprender el origen de esta expresión es necesario viajar, al menos, hasta el siglo XV. En ese momento, en España quedaba una de las mayores comunidades de judíos de Europa. No es que la península fuera un remanso de paz para el pueblo elegido. Son perfectamente conocidos los pogromos que hubo por estos lares, algunos muy violentos, como el de 1391. Ante esta animadversión, muchos decidieron convertirse al cristianismo, pero no fue suficiente. La estigmatización de los “conversos” fue una constante. De hecho, en 1478 fue la causa princip

menéame