Historias que podrían ser noticias, o no
8 meneos
46 clics
El semen podría estar detrás de un nuevo contagio de ébola en el Congo

El semen podría estar detrás de un nuevo contagio de ébola en el Congo

Lancet Global Health publicó un estudio en el que participaron 429 hombres de Liberia que había sobrevivido a la enfermedad. De ellos, 24 dieron positivo al ébola en su semen al menos 12 meses después de su recuperación. Uno de ellos incluso dio positivo 565 días después de pasar la infección. Este estudio señala la importancia de educar a los hombres supervivientes para que tengan en cuenta que existe el "riesgo de transmitir el virus del Ébola a través del sexo".
9 meneos
113 clics

“El 99% de las personas perderán sus criptomonedas en billeteras propias”, dice el CEO de Binance

Si no tienes tus criptomonedas en tu wallet, las criptomonedas no son tuyas, este es uno de los dichos más conocidos y antiguos del mercado. Sin embargo, el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), dijo recientemente que tener su propia billetera no está exento de riesgos, de hecho, puede ser aún más riesgoso. En una participación […]
11 meneos
32 clics
La NASA podría retrasarse en volver a la Luna

La NASA podría retrasarse en volver a la Luna

La última prueba de encendido de motores del vehículo de transporte espacial SLS no logró completar el tiempo establecido. Los equipos de trabajo están evaluando los datos para determinar qué causó el apagón anticipado y determinar así las acciones futuras.
8 meneos
132 clics
El ornitorrinco podría explicar por qué el hombre no pone huevos

El ornitorrinco podría explicar por qué el hombre no pone huevos

Este animal es genéticamente una mezcla de mamíferos, aves y reptiles, y conserva muchas de las características originales de sus antepasados. La más llamativa es que pone huevos. Los seres humanos (junto a otros mamíferos) perdimos los tres genes denominados "vitelogenina", claves para la producción de yemas de huevos, y fuimos reemplazándolos por genes de "caseína", que nos permite generar leche.
8 meneos
77 clics
Por qué la moral podría ser una cuestión genética

Por qué la moral podría ser una cuestión genética

El sexo casual y el consumo de drogas recreativas pueden ser un tema especialmente incómodo de discutir para algunas familias más que para otras. Muchos pueden tener la moral personal en temas tan delicados como una cuestión de preferencia sexual y reflejos de la personalidad, pero un nuevo estudio que expertos holandeses acaban de publicar en la revista especializada Psychological Science da cuenta de que los genes, en realidad, pueden jugar un papel determinante en la configuración de la moralidad de las personas.
7 meneos
72 clics
La Comunitat podría anunciar nuevas restricciones ante el imparable aumento de contagios

La Comunitat podría anunciar nuevas restricciones ante el imparable aumento de contagios

La Comunidad Valenciana encara una semana que se espera dura en cuanto a las cifras de impacto del covid en la población. El imparable aumento de contagios ya se está viendo reflejado en las hospitalizaciones y la incidencia se espera que aumente en los próximos días ya que con los festivos de Nochevieja, Año Nuevo y el fin de semana no se han realizado tantas pruebas.

A esto hay que sumar que todavía quedan días de Navidad, con la llegada de los Reyes Magos y las compras de última hora.
9 meneos
131 clics
El extraño fenómeno del Sol que podría causar heladas y terremotos

El extraño fenómeno del Sol que podría causar heladas y terremotos

Según advirtió el científico de la NASA Tom Phillips, la fase 'Encierro' que está atravesando el astro originaría consecuencias muy graves para la humanidad.
El científico Tom Phillips caracterizó como "Encierro" la fase que atraviesa el Sol por estos días, lo que a futuro podría llegar a causar fuertes heladas y terremotos, además de otras consecuencias muy graves para la humanidad.
En una entrevista brindada al periódico británico "The Sun", el astrónomo de la NASA reveló que "los recuentos de manchas solares sugieren que es uno de
9 meneos
28 clics
Un enero con la luz a 300 euros: las previsiones encarecen por cinco los precios de hace un año

Un enero con la luz a 300 euros: las previsiones encarecen por cinco los precios de hace un año

Con 2022 a la vuelta de la esquina, el mercado eléctrico español no da tregua. En los 18 días que llevamos de diciembre, el precio mayorista de la luz ha subido un 21,6% respecto a la media de noviembre. Este sábado será el tercer día consecutivo en el que se superen los 300 euros el megavatio hora (MWh). Todos los indicios apuntan a que enero comenzará de la misma forma.
El precio de los contratos eléctricos para ese mes se ha disparado un 37,5% desde el pasado 6 de diciembre, hasta los 327,5 euros/MWh. De cumplirse, multiplicarían p
11 meneos
34 clics
El sarro dental podría descubrir los hábitos de consumo de drogas de los pueblos antiguos

El sarro dental podría descubrir los hábitos de consumo de drogas de los pueblos antiguos

Un nuevo método de análisis implementado por investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, permitirá conocer el uso de drogas y otros productos a través del análisis del sarro dental. Un estudio, publicado en la revista Forensic Science Internationaly llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, ha aplicado esta nueva técnica para hallar rastros de drogas en diez individuos recientemente fallecidos, y ha descubierto más sustancias que los análisis de sangre estándar.
8 meneos
31 clics
La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la mayor mortalidad asociada a la variante británica del virus de la COVID-19 reportada este viernes por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, podría deberse a la sobrecarga del sistema sanitario.
"Si la variante es más contagiosa, hay más casos y entonces hay más personas hospitalizadas. Si hay más hospitalizados y los sistemas están sobrecargados se producen más muertes porque los médicos están sobrepasados", ha justificado en rueda de prensa Maria Van Kerkhove.
7 meneos
59 clics
Jugadoras del Rayo Femenino pueden acabar en la calle

Jugadoras del Rayo Femenino pueden acabar en la calle

El Rayo Vallecano no está abonando los alquileres de los pisos de las jugadoras del Rayo Femenino y algunas pueden verse en la calle en los próximos días.
6 meneos
49 clics

Los combustibles sostenibles podrían resolver la crisis energética  

Una refinería que produce combustibles a partir de la luz solar y el aire... algo que suena a ciencia ficción. No obstante, unos científicos suizos aseguran haber llevado a cabo un proyecto, con un gran potencial de desarrollo, para producir combustibles sostenibles. Una empresa derivada (spin-off) suiza se encarga de comercializar la tecnología. En la actualidad, la refinería solar produce aproximadamente medio decilitro de metanol puro a partir de 100 litros de gas de syngas en un proceso de siete horas.
5 meneos
48 clics
El Gobierno aprobará el martes nuevas medidas para bajar el precio de la luz

El Gobierno aprobará el martes nuevas medidas para bajar el precio de la luz

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo martes un nuevo paquete de medidas con el objetivo de amortiguar la subida del precio de la electricidad en el mercado mayorista, una situación que se mantiene en el tiempo y que ha provocado que esta semana se hayan vuelto a registrar varios máximos históricos.
8 meneos
107 clics
'Prepárense para perder todo su dinero', advierten a inversores de criptomonedas

'Prepárense para perder todo su dinero', advierten a inversores de criptomonedas

Analistas señalaron que las divisas digitales son inversiones especulativas de alto riesgo y podrían ser una burbuja de mercado.
Invertir en un activo tan volátil como el mercado de criptomonedas, siempre es un riesgo. La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), advirtió a los inversores de divisas electrónicas que están en peligro de perder todo su dinero.
De acuerdo a los analistas, a los riesgos de inversión se suma la actividad de estafa.
4 meneos
35 clics
Vacuna Pfizer podría ser menos efectiva en personas obesas

Vacuna Pfizer podría ser menos efectiva en personas obesas

"El estudio confirma que tener una población vacunada no es sinónimo de tener una población inmune, especialmente en un país con alta obesidad", agrega. Aldo Venuti también señala la importancia de realizar programas de monitoreo inmunológico a largo plazo en pacientes con esta condición.
6 meneos
46 clics
Investigadores descubren un posible talón de Aquiles del coronavirus

Investigadores descubren un posible talón de Aquiles del coronavirus

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Canadá) y de la Universidad de Texas en Galveston (Estados Unidos) han descubierto lo que podría ser el talón de Aquiles del coronavirus en su conjunto de herramientas enzimáticas, una exorribonucleasa "correctora" llamada nsp14-ExoN, que puede corregir los errores en la secuencia de ARN que se producen durante la replicación, cuando se generan copias del virus.
12» siguiente

menéame