Historias que podrían ser noticias, o no

encontrados: 14, tiempo total: 0.018 segundos rss2
7 meneos
72 clics
La Comunitat podría anunciar nuevas restricciones ante el imparable aumento de contagios

La Comunitat podría anunciar nuevas restricciones ante el imparable aumento de contagios

La Comunidad Valenciana encara una semana que se espera dura en cuanto a las cifras de impacto del covid en la población. El imparable aumento de contagios ya se está viendo reflejado en las hospitalizaciones y la incidencia se espera que aumente en los próximos días ya que con los festivos de Nochevieja, Año Nuevo y el fin de semana no se han realizado tantas pruebas.

A esto hay que sumar que todavía quedan días de Navidad, con la llegada de los Reyes Magos y las compras de última hora.
5 meneos
2 clics

El Vaticano podría ser el primer estado del mundo libre de coronavirus

Una remesa de cerca de 10.000 vacunas contra el Covid-19 fabricadas por Pfizer llegarán al Vaticano el próximo lunes 11 de enero y, pocos días después, comenzarán las vacunaciones, que podrían convertir al pequeño Estado en el primer país del mundo libre de coronavirus.
2 meneos
4 clics

Este jueves CyL podría saber si vuelve al confinamiento total

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, convocará este jueves, a las 9.30 horas, al comité de expertos a la reunión del Consejo de Gobierno, que tomará seguramente las nuevas medidas para hacer frente a la tercera ola de la pandemia en la Comunidad, habrá que estar muy atentos a las decisiones de la JCYL mañana tras ese consejo.
2 meneos
4 clics

El virión sintético es el elemento de la vacuna española que podría acabar con el coronavirus

El virión sintético es un virus generado en los laboratorios utilizado por la vacuna española.
El CSIC está creando una, que según muchos expertos puede ser la más útil para frenar la expansión de la COVID-19.
Una condición que ha adquirido gracias al virión sintético, un virus creado en laboratorio y sin capacidad de reproducirse al introducirse en una célula. Por eso se dice que esta cura diseñada por virólogos españoles es la más letal para el coronavirus.
3 meneos
2 clics

Reducir el período infeccioso del COVID-19 en solo medio día podría evitar hasta 1,4 millones de casos

Estos hallazgos podrían ayudar a orientar la investigación y las inversiones en el desarrollo de vacunas o medicamentos. Un nuevo análisis computacional sugiere que una vacuna o medicamento que pudiera acortar el período infeccioso de COVID-19 podría potencialmente prevenir millones de casos y ahorrar miles de millones de euros. Según sus cálculos, reducir el período infeccioso del COVID-19 en solo medio día podría evitar hasta 1,4 millones de casos.
10 meneos
43 clics
Alemania podría extender el confinamiento estricto por coronavirus hasta abril

Alemania podría extender el confinamiento estricto por coronavirus hasta abril

La canciller Angela Merkel ha sugerido que el confinamiento estricto en Alemania podría extenderse de ocho a 10 semanas más de lo previsto. Las autoridades sanitarias están especialmente preocupadas por la propagación de la nueva cepa de coronavirus, mucho más contagiosa que la original y que se cree que lleva varias semanas en el país.
Relacionada: Angela Merkel pacta endurecer las medidas en Alemania
2 meneos
8 clics

Los ‘superanticuerpos’ podrían ser el mayor avance de la pandemia de coronavirus

Un nuevo informe detalla el caso de un paciente que, sin saberlo, tenía COVID-19 al comienzo de la pandemia. Sus superanticuerpos se mantuvieron fuertes nueve meses después de la infección y neutralizaron al menos seis cepas diferentes de coronavirus.
Los superanticuerpos podrían usarse para desarrollar una nueva generación de medicamentos COVID-19 y para medir la efectividad de las vacunas COVID-19.
8 meneos
31 clics
La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

La OMS cree que la mayor mortalidad de la variante británica podría deberse a la presión asistencial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que la mayor mortalidad asociada a la variante británica del virus de la COVID-19 reportada este viernes por el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, podría deberse a la sobrecarga del sistema sanitario.
"Si la variante es más contagiosa, hay más casos y entonces hay más personas hospitalizadas. Si hay más hospitalizados y los sistemas están sobrecargados se producen más muertes porque los médicos están sobrepasados", ha justificado en rueda de prensa Maria Van Kerkhove.
6 meneos
46 clics
Investigadores descubren un posible talón de Aquiles del coronavirus

Investigadores descubren un posible talón de Aquiles del coronavirus

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Canadá) y de la Universidad de Texas en Galveston (Estados Unidos) han descubierto lo que podría ser el talón de Aquiles del coronavirus en su conjunto de herramientas enzimáticas, una exorribonucleasa "correctora" llamada nsp14-ExoN, que puede corregir los errores en la secuencia de ARN que se producen durante la replicación, cuando se generan copias del virus.
1 meneos
5 clics

Entrevista | Lorena Sánchez, la científica española que desarrolla la vacuna Covid que podría dar inmunidad de por vida

La científica española Lorena Sánchez Felipe trabaja en el Instituto Rega de Lovaina en el desarrollo de una vacuna contra la COVID.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
1 clics

La vacuna de Moderna protegería contra variantes de Reino Unido y Sudáfrica

Según Moderna, su vacuna "produjo títulos neutralizantes contra todas las variantes emergentes clave probadas, incluidas B.1.1.7 y B.1.351, identificadas por primera vez en el Reino Unido y República de Sudáfrica, respectivamente". El estudio, cuyos resultados fueron difundidos por la compañía pero aún no se encuentra publicados en ninguna revista científica, fue realizado en colaboración con el Centro de Investigación de Vacunas (VRC) en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos.
3 meneos
6 clics

Juanma Moreno adelanta qué podría pasar con la movilidad y los horarios a partir del 4 de marzo en Andalucía

«Haremos una apertura, ya veremos en qué circunstancias, pero no va a ser rápida», ha asegurado el presidente de la Junta. El mandatario andaluz ha insistido en que «la idea es flexibilizar en la medida que podamos la movilidad y la actividad económica con límites». «La apertura de la comunidad autónoma de cara a la Semana Santa va a depender de la incidencia en el resto de comunidades. Si la incidencia sigue alta, seguiremos cerrados».
14 meneos
53 clics
La heparina inhalada podría ser un tratamiento eficaz y seguro contra la COVID-19

La heparina inhalada podría ser un tratamiento eficaz y seguro contra la COVID-19

La heparina, un fármaco ampliamente disponible y asequible, limita el daño pulmonar cuando es inhalada por los pacientes con COVID-19, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Australia y del King's College de Londres (Reino Unido) y publicado en la revista científica 'British Journal of Clinical Pharmacology'. Los investigadores descubrieron que la respiración y los niveles de oxígeno mejoraron en el 70 por ciento de los pacientes después de inhalar heparina.
11 3 1 K 111
11 3 1 K 111
2 meneos
7 clics

La vacuna para menores de cinco años de Pfizer podría estar disponible en febrero

El fármaco que preparan las compañías #Pfizer·BioNtech se administraría a menores de entre seis meses y cinco años, convirtiéndose en la primera que sale al mercado para este grupo. La compañía habría constatado que la dosis de la vacuna en menores es segura y analizan ahora los resultados con una inyección de refuerzo, aunque no estarán disponibles hasta, al menos, finales de marzo.

menéame