Imperio Romano

encontrados: 84, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
75 clics
Carnuntum, una Roma en la frontera del Danubio

Carnuntum, una Roma en la frontera del Danubio

Carnuntum fue una enorme ciudad fronteriza entre el Imperio romano y el hostil territorio bárbaro. Hoy los arqueólogos siguen recuperando su pasado mientras los turistas visitan los hallazgos. Toda la información acumulada desde el siglo XIX ha permitido recrear en detalle la fascinante historia de Carnuntum. Se sabe que nació como cuartel de invierno por orden de Tiberio cuando batallaba contra la tribu germana de los marcomanos antes de ser coronado.
1 meneos
 

Desentierran en Alemania un ingenioso mecanismo de defensa con el que Julio César protegía sus ciudades

El hallazgo en cuestión ha tenido lugar en la localidad de Blöskopf Hill. En él, se han podido observar restos de una mezcla de vegetación con púas que tenía como objetivo frenar los posibles avances del enemigo, así como la disposición de una serie de ramas afiladas en la parte inferior que podría servir de foso de trampa. Se trataba de un ingenioso sistema de contención que tenía como principal objetivo evitar que los invasores pudieran acceder con facilidad a una determinada fortificación.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
26 meneos
337 clics
Hallada una lujosa bodega imperial romana con fuentes de vino y salones para banquetes

Hallada una lujosa bodega imperial romana con fuentes de vino y salones para banquetes

La Villa de los Quintilii es el mayor complejo residencial de las afueras de Roma, una lujosa ciudad en miniatura situada en la quinta milla de la Vía Apia Antica que dispuso de edificios para espectáculos y un gran complejo termal. Unas excavaciones en la Villa de los Quintilii sacan a la luz un espectacular complejo del siglo III d.C. donde la producción del vino se convirtió en espectáculo.
21 5 0 K 193
21 5 0 K 193
9 meneos
120 clics
Las guerras pírricas: tempestad sobre Roma

Las guerras pírricas: tempestad sobre Roma

Finales del siglo IV a.C., las ciudades del sur de Italia, antiguas colonias helénicas que integraban la llamada Magna Grecia, comenzaron a sentir la creciente presión del nuevo poder que emergía en el centro de la península Itálica: Roma. Tarento, ciudad grande y próspera que ejercía una especie de protectorado sobre las demás poblaciones griegas, firmó en el año 303 a.C. un tratado con Roma por el que se prohibía al ejército romano rebasar el cabo Lacinio (hoy Colonna), junto a la ciudad de Crotona
8 meneos
119 clics

Guerras Celtibéricas y Lusitanas

Las guerras fueron durísimas y de los enfrentamientos con los romanos hay que destacar dos: la guerra de guerrillas de Viriato y la heroica resistencia de la ciudad de Numancia.
14 meneos
84 clics
El imperio Sasánida, enemigo temible de Roma

El imperio Sasánida, enemigo temible de Roma

El imperio sasánida fue el gran enemigo del imperio romano. Durante 427 años, desde el año 224 hasta su caída frente a la invasión árabe islámica, los sasánidas gobernaron un vasto territorio en el continente asiático, que abarcaba los actuales territorios de Irán, Irak, Azerbaiyán, Afganistán y Armenia, así como partes de Siria y Pakistán, la península árabe, Asia central y el Cáucaso.
7 meneos
87 clics
Legiones romanas: la defensa de Britania

Legiones romanas: la defensa de Britania

Durante cuatro siglos, miles de legionarios defendieron la frontera más remota del Imperio, hasta que, tras las grandes invasiones bárbaras, Britania quedó abandonada a su suerte.
170 meneos
2014 clics
Hallaron el lugar donde habría muerto el emperador Augusto, fundador del Imperio Romano

Hallaron el lugar donde habría muerto el emperador Augusto, fundador del Imperio Romano

Tras siglos de tener dudas sobre su ubicación, un grupo de expertos de la Universidad de Tokio habría dado con el sitio puntual en donde el gobernante vivió sus últimos días
90 80 2 K 239
90 80 2 K 239
15 meneos
119 clics
Paco Álvarez nos desvela los mayores bulos, cotilleos, escándalos y rumores de la antigua Roma

Paco Álvarez nos desvela los mayores bulos, cotilleos, escándalos y rumores de la antigua Roma

Los bulos, rumores, cotilleos, las fake news en general, no son un invento de nuestro tiempo. En realidad llevan existiendo desde hace miles de años porque a todos, en mayor o menor medida, nos gusta creer en la posibilidad de que esas historias morbosas que escuchamos puedan ser verdad. Como no podía ser de otra manera, la antigua Roma también estuvo plagada de todo tipo de habladurías
1234» siguiente

menéame