Sistemas & Desarrollo

encontrados: 14, tiempo total: 0.625 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Google podria lanzar un nuevo movil en lo que resta de 2016

Rumores de un posible lanzamiento de un nuevo movil en lo que resta de 2016
21 meneos
278 clics
Googler, una herramienta de línea de comandos para buscar en Google desde el terminal [ENG]

Googler, una herramienta de línea de comandos para buscar en Google desde el terminal [ENG]  

Googler es una potente herramienta desarrollada en Python para acceder a las búsquedas de Google (web y noticias) desde la línea de comandos en cualquier terminal de Linux.
11 10 0 K 41
11 10 0 K 41
3 meneos
24 clics

Cómo crear una copia de seguridad local de Google Photos [ENG]

Los primeros teléfonos inteligentes se conectaban habitualmente al ordenador para transferir datos, música y fotos. Hoy en día suelen depender de una conexión a Internet para hacer copia de seguridad de fotos y videos en “la nube” con lo que pocas veces se conectan a un ordenador para hacer copias de seguridad. El problema está en que se confía demasiado en “la nube”, por ejemplo en Google Photos, y se olvida tener una copia local de los datos por si algún día deja de existir este servicio. Es aquí donde aparece gphoto-sync, una utilidad de código abierto escrita en Python cuyo fin es hacer una copia de seguridad local de todas las fotos almacenadas en Google Photos.
63 meneos
924 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Google "AMP"

Google AMP es un nuevo "estándar" de google. AMP significa "Accelerated Mobile Pages", es decir un formato para acelerar páginas vistas por móvil. ¿En qué consiste? En un subconjunto de HTML y CSS en el que se suprimen ciertas etiquetas que, al menos en teoría, ralentizan la descarga y el "renderizado", añadir algunas etiquetas especiales y algunos scripts. El servicio se lanzó en febrero de 2016, pero reconozco que es la primera noticia que tengo, ha despertado entusiasmos... y críticas.
48 15 9 K 37
48 15 9 K 37
5 meneos
39 clics

Google-Fuchsia, nuevo sistema operativo

Google lleva tiempo, desde agosto de 2016, trabajando en Fuchsia, un nuevo sistema operativo para sustituir ChromeOS y parece que también Android. El sistema tiene un nuevo interfaz de usuario llamado 'armadillo'. Y no solo funcionará para Fuchsia, sino se podrá añadir como una capa sobre Android e IOS. Además, es un sistema RTOS, un sistema operativo en tiempo en tiempo real. Tiene un entorno de desarrollo llamado "Flutter", aun en alpha, capaz de generar programas para Fuchsia, Android y IOS.
4 meneos
15 clics

Google revela un error de “alta severidad” sin parchear en el núcleo de Apple macOS

Investigadores de Google Project Zero han hecho pública una vulnerabilidad en macOS, después de que Apple no haya liberado un parche en los 90 días previos a la publicación. Descubierta por el investigador Jann Horn y demostrada por Ian Beer, la vulnerabilidad reside en la forma que el kernel de macOS, XNU, permite a un atacante manipular el sistema de ficheros sin informar al sistema operativo.
3 meneos
27 clics

Dos empleados de Google muestran en vídeo un tour y una demostración de cómo se programa el sistema operativo Fuchsia OS [ENG]  

A pesar de haberse lanzado oficialmente a principios de este año, todavía hay bastante misterio en torno al próximo sistema operativo de Google, Fuchsia. Para ayudar a explicar los detalles más importantes, dos empleados de Google han compartido un recorrido en vídeo y una sesión de preguntas y respuestas con gran parte de lo que nos gustaría saber sobre Fuchsia OS. [ Vía 9to5Google ].
1 meneos
22 clics

¿Qué es Bazel (aka Blaze)?

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡No! Es una herramienta de construcción. Concretamente, es la versión abierta del sistema que usan internamente en Google, que se llama Blaze, y que forma parte de un triángulo de tecnologías que dan soporte al desarrollo de todas sus aplicaciones internas —los proyectos de Google que se hacen en abierto, como Chromium, se gestionan de otra forma—.
2 meneos
87 clics

¿Quieres espiar el móvil de tu novi@? Aquí tienes unas cuantas aplicaciones que no deberías utilizar…

Mucha gente nos ha preguntado acerca de Androrat para troyanizar el smartphone de alguien a quien quieren monitorizar, incluso algunos nos han pedido ayuda directamente para espiar el WhatsApp de su pareja o tener acceso a las llamadas o a sus fotos o vídeos privados. Evidentemente no nos hacemos responsables ya que ésto no debe hacerse por ética o moral y en muchos sitios y circunstancias puede tener severas implicaciones legales (lo intentaremos estudiar en detalle más adelante).
2 meneos
42 clics

Rediseñando Google Chrome para escritorio [ENG]

Al inicio de septiembre se lanzó la versión 53 de Google Chrome con el rediseño de su interfaz, llamada Chrome MD (por Material Design). Esta versión es el último paso del rediseño de la interfaz que comenzó con Chrome 51 y que, aunque es un proceso que nunca termina, es buena idea mirar hacia atrás y comentar este proceso que ha llevado al menos dos años.
3 meneos
34 clics

Google lanza la biblioteca ‘cpu_features’ para identificar las características de la CPU [ENG]

Imagina que estás desarrollando una aplicación donde la velocidad es esencial y donde ciertas instrucciones del procesador la incrementan exponencialmente. Y aparece el problema: no es posible conocer a priori qué instrucciones soporta el procesador (identificar el fabricante no es suficiente). Se pueden crear mapas estáticas con modelos y características, pero es tedioso de mantener. Aquí es donde entra cpu_features, una librería pequeña, rápida y de código abierto para obtener las características de la CPU en tiempo de ejecución.
11 meneos
71 clics

Nuevo año, nueva versión de Git [ENG]

Si tu propósito para nuevo año era actualizar Git, tenemos buenas noticias. La comunidad de Git acaba de lanzar Git 2.7.0 y a nosotros nos gustaría compartir algunas de sus novedades contigo.
6 meneos
174 clics
Rompiendo todos los huevos en C++ [ENG]

Rompiendo todos los huevos en C++ [ENG]

Si quieres hacer una tortilla, como dice el refrán, tienes que romper algunos huevos. Piense en la tortilla que se podría hacer si no se rompen unos pocos huevos sino todos ellos. Luego piense en lo que sería no sólo romper los huevos, sino reemplazarlos por nuevos y mejores huevos. Eso es de lo que trata esta entrada: romper todos los huevos en C++ pero terminando con mejores huevos de lo que se empezó.
3 meneos
65 clics

Una nueva era en la arquitectura de gráficos de bajo nivel en Linux (parte 1) [ENG]

Las últimas mejoras en el subsistema DRM han hecho que el la línea principal de desarrollo de Linux sea mucho más atractiva haciendo que los controladores sean más fáciles de escribir, las aplicaciones sean portables, y una comunidad mucho más amigable y colaborativa que nunca.

menéame