Sistemas & Desarrollo

encontrados: 4, tiempo total: 0.052 segundos rss2
7 meneos
91 clics
Reflexión en C++14 [ENG]

Reflexión en C++14 [ENG]

La reflexión es, en algunos lenguajes, una parte del lenguaje que nos da la capacidad de recuperar información de un tipo o de un método de forma dinámica, es decir, en tiempo de ejecución. Por otra parte, la reflexión nos permite crear un objeto a partir de una cadena que contiene el nombre de la clase o llamar a un método de una cadena que contiene su nombre. Sin embargo, no hay reflexión en C++, ni siquiera en la última versión, por lo que tuve que crear mi propio motor de reflexión y en esta entrada es donde explico cómo lo hice.
2 meneos
10 clics

Cómo añadí a Python esta gran característica de Ruby [ENG]

Ruby, a diferencia de Python, hace muchas cosas implícitas, y hay un tipo especial de expresión “if” que lo demuestra bien. A menudo se lo denomina “inline-if” o “modificador condicional”, y esta sintaxis especial puede devolver un valor cuando una condición es verdadera, pero otro valor (nulo, específicamente) cuando una condición es falsa. En Python esto no se puede hacer sin un “else” específico en la expresión. Así que pensé, ¿por qué no implementar una característica similar en Python?
209 meneos
5297 clics
Mejora tus scripts en BASH con sólo 15 minutos de tutorial [ENG]

Mejora tus scripts en BASH con sólo 15 minutos de tutorial [ENG]

Los consejos y trucos que se muestran a continuación para hacer mejores scripts en BASH aparecieron originalmente como uno de los episodios de “Testing on the Toilet” (TOTT) de Google. Esta es una versión revisada y mejorada.
122 87 0 K 54
122 87 0 K 54
6 meneos
50 clics

Vistazo al Subsistema Windows para Linux [ING]

Recientemente anunciamos Bash en Ubuntu en Windows que permite binarios Linux ELF64 en Windows via el Windows Subsystem for Linux (WSL). Este subsistema fue creado por el equipo Microsoft Windows Kernel y ha generado mucho revuelo. Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es la diferencia que hay con respecto a una máquina virtual. En este primer post de una serie de varios, explicaremos lo básico de WSL que responda esas y otras preguntas. En futuros posts entraremos al detalle de cada componente aquí presentado.

menéame