Gráficos, infografías y mapas

encontrados: 8, tiempo total: 0.008 segundos rss2
320 meneos
5110 clics

¿Cuántos pacientes del Ébola están siendo tratados fuera de África?  

Por lo menos 14 casos de Ébola han sido tratados fuera de África Occidental en el brote actual. La mayoría de ellos trabajadores sanitarios y de cooperantes que contrajeron Ébola en África Occidental y que fueron transportados de vuelta a su país de origen para recibir tratamiento. [EN]
119 201 0 K 56
119 201 0 K 56
7 meneos
107 clics
África: el mapa de los 10 países más pobres del mundo

África: el mapa de los 10 países más pobres del mundo

El día internacional para la erradicación de la pobreza se celebra cada 17 de octubre desde 1993, después de que Naciones Unidas lo declarara en 1992. El objetivo es promover una mayor conciencia sobre la pobreza, miseria e indigencia que asolan buena parte del mundo.
5 meneos
91 clics
África en datos

África en datos

Visualizando el progreso en salud, alimentación, libertad política, pobreza y educación.
12 meneos
72 clics
Aumento gasto militar en África (porcentual) [EN]

Aumento gasto militar en África (porcentual) [EN]

Significativo aumento del gasto militar en los presupuestos de defensa africanos en modo porcentual (ejemplos concretos de significativos de países) y comparativa de este aumento (porcentual) con el resto de contienentes. Vía: www.meneame.net/m/Africa/aumenta-gasto-militar-africa. Desarrollo completo de la noticia: www.economist.com/news/middle-east-and-africa/21633901-continents-armi
12 0 0 K 27
12 0 0 K 27
4 meneos
19 clics
Siguiendo el comercio ilegal de colmillos de elefante [ENG]

Siguiendo el comercio ilegal de colmillos de elefante [ENG]  

El marfil de elefante es una fuente de ingresos clave para grupos armados centroafricanos como el Ejército de Resistencia del Señor (Lord's Resistance Army). National Geographic encargó la creación de colmillos artificiales con GPS ocultos que se infiltraron en la cadena de suministro de contrabando.
3 meneos
98 clics

Conflictos, riesgos y misiones de la UE en África

Los conflictos y la fragilidad política siguen siendo grandes impedimentos para el desarrollo en África. La UE tiene la firme convicción que la seguridad es una condición indispensable para el desarrollo en África y que sin instituciones sólidas, estabilidad macro económica y la erradicación de la pobreza no se podrá alcanzar una paz duradera en la región.

El mapa muestra los principales grupos generadores de conflictos y el número de muertos que éstos han provocado en lo que va de 2015; el índice de conflictividad y violiencia política en 2014 (tonos rojizos); y las misiones de la UE (militares y civiles) por país (círculos azules).
Acceso al informe de donde está tomada la imágen: ec.europa.eu/epsc/publications/notes/sn8_en.htm (Figura 3)

NOTA: el sistema de MNM no me deja enlazar directamente el mapa de manera que lo he subido como imagen.

menéame