SÁBADO, 08 DE JUNIO DE 2024

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Internacional

02 may 2018 - 5:30 p. m.

Chavismo dice que contempla ofrecer hasta plata por votos

Diosdado Cabello planteó este miércoles la posibilidad de compensar a quienes ayuden a reelegir al presidente venezolano Nicolás Maduro.

Nicolás Maduro (izq) y Diosdado Cabello mostraron unidad del chavismo.

El dirigente reiteró que la meta es reelegir a Maduro con diez millones de votos, equivalentes a la mitad de las personas convocadas a estos comicios.

EFE

POR:
afp
02 may 2018 - 5:30 p. m.

Con dinero, libros de Hugo Chávez y hasta ejemplares de la Constitución que está siendo reformada, el oficialismo busca compensar a quienes ayuden a reelegir al presidente venezolano Nicolás Maduro en las próximas elecciones. 

Así lo afirmó Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien incluso llevó más lejos la propuesta de Maduro de premiar a sus votantes, planteando varios tipos de reconocimiento, incluido el metálico.

(Lea:  FMI emite 'declaración de censura' contra Venezuela)

"Nosotros podemos darle un incentivo a nuestra gente por ir a votar (el 20 de mayo). Un incentivo que a lo mejor no es en efectivo, sino los libros del comandante Hugo Chávez", propuso Cabello, quien señaló que para eso le ha pedido a la vicepresidenta de finanzas del PSUV, Yelitza Santaella, que “cuadre algunos números”.

(Lea: China estudia no ayudar más económicamente al régimen de Maduro

Adicional a esto, Cabello dio la posibilidad de que el incentivo sea en dinero y recordó que Chávez solía llamar telefónicamente a sus electores para agradecerles el apoyo. "Para nada es compra de votos, la gente vota por cualquiera", enfatizó.

Y esto no es todo. El número dos del oficialismo propuso extender los reconocimientos a los estados y municipios que logren superar sus umbrales históricos de votación. “Hagamos esto como un reto, una sana competencia entre los distintos equipos políticos estatales, municipales”, sostuvo.

El dirigente reiteró que la meta es reelegir a Maduro con diez millones de votos, equivalentes a la mitad de las personas convocadas a estos comicios en los cuales la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) decidió no participar por "falta de garantías".

A contracorriente de la MUD, el opositor y disidente del chavismo Henri Falcón lanzó su candidatura, luego de firmar con Maduro un acuerdo sobre equilibrios electorales. Pese a ello, Falcón y el aspirante evangélico Javier Bertucci denuncian un "ventajismo" del mandatario, quien desde que arrancó la campaña el 22 de abril ha multiplicado sus apariciones en la televisión estatal con actos en los que entrega casas, bonos y promete ampliar programas sociales.

Este miércoles Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista y ante el cual se firmó el pacto de garantías, aseguró que "los acuerdos han sido cumplidos en todos y cada uno de sus extremos".

La posibilidad de premiar a los sufragantes fue planteada por el propio Maduro el pasado sábado, cuando en un mitin afirmó que su victoria se debía cimentar en un "dando y dando".

Destacados

Más Portales

cerrar pauta