Público
Público

Ecologistas denuncian el vertido de sangre de un matadero a un río de Gipuzkoa

El colectivo Eguzki difunde imágenes del Urola a su paso por la localidad de Zestoa en las que se aprecia la intensa caída de un líquido rojo.

Río Urola
Imagen del vertido de sangre al río Urola de Gipuzkoa este miércoles. EGUZKI

El río Urola ha recibido en las últimas horas un vertido de sangre animal proveniente, presumiblemente, de un matadero. Así lo ha denunciado el colectivo ecologista Eguzki, que ha difundido un video en el que se aprecia la caída del líquido rojo a este afluente a su paso por el barrio de Iraeta, en el municipio guipuzcoano de Zestoa. 

Según ha señalado este grupo en un comunicado, "todo apunta a que se trata de sangre procedente del matadero Urkaiko". Eguzki destacó que si bien esas instalaciones acababan de convertirse en noticia debido a la colocación de cámaras dentro del matadero "para garantizar que las cosas se hacen como es debido y que el ganado se sacrifica infligiéndole el menor sacrificio posible", las imágenes del vertido de sangre indican que "al menos en otros ámbitos, el matadero no funciona como debiera".

El grupo ecologista indicó que "no es precisamente la primera vez que la sangre llega al río", al tiempo que advirtió sobre "dos factores que agudizan la gravedad de este vertido". Por un lado, remarcó que "la poca agua que el Urola lleva por estas fechas, lo que hace que el efecto de la contaminación se haga notar más en el ecosistema fluvial".

Por otro lado, señaló que "el vertido de sangre es evitable casi al 100%", ya que "la sangre seca se emplea desde hace tiempo como abono en agricultura y jardinería". "Es necesario aclarar que este matadero no tiene permiso de vertido al río Urola ya que esta conectado al colector que recoge las aguas fecales de la zona", agregó Eguzki en su declaración.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias